AVISO

AVISO (12/03/23):
Debido a la gran cantidad de juicios por jurados llevados a cabo en una decena de provincias de Argentina, la AAJJ dejará de publicar crónicas individuales por cada juicio y comenzará a publicar resúmenes mensuales
Mostrando entradas con la etiqueta Resistencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Resistencia. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de febrero de 2023

CHACO: Se estancó un juicio por abuso sexual por dudas en la prueba


Por primera vez desde que está en marcha el sistema en el Chaco, el jurado popular se declaró estancado al no alcanzar el requisito legal de unanimidad en el veredicto. Ahora deberá realizarse un nuevo juicio por jurados en fecha a determinar, porque el fiscal mantuvo su postura de continuar. El juicio fue en Resistencia.

La novedad llegó luego de una extensa deliberación al término del cuarto día de audiencias en la causa N° 7.712/2019-1 en la que un varón está imputado por dos hechos de supuesto abuso sexual con acceso carnal.

La jueza Glenda Vidarte dirigió el debate e intervinieron el fiscal Jorge Gómez, Adrián Gaitán en representación de la querella y Ricardo Osuna como defensor del imputado. Además, declararon nueve testigos.

La Cámara Gesell dejó muchas más dudas que certezas, amén de otros serios problemas de litigación en las pruebas. Todo ello tornó muy confuso el cuadro probatorio y los jurados no pudieron salir del estancamiento.

Se verá en los próximos meses si el fiscal y/o la querella deciden provocar otro juicio con las mismas pruebas, o si la dan una salida alternativa o si desisten de la acción penal.

Hasta el momento hubo 30 juicios en la provincia (28 en Resistencia, uno en Villa Ángela y otro en Sáenz Peña) desde noviembre de 2019 y en 29 de ellos el jurado alcanzó un veredicto.

Leer noticias aquí:

- Poder Judicial de Chaco (17/02/23): "Jurado se declaró estancado y deberán realizar nuevo juicio" (ver)

miércoles, 16 de noviembre de 2022

CHACO: Culpables para los matadores de Danilo Nikisch

 


Jonathan Jara y Damián Trangoni fueron declarados culpables de manera unánime por un jurado popular como coautores del homicidio agravado por uso de arma de fuego de Danilo Nikisch ocurrido el pasado 23 de agosto de 2020 en Resistencia.

El juicio comenzó el lunes y estuvo a cargo de la experimentada jueza Cristina Pisarello. El fiscal fue Jorge Gómez; el abogado querellante Juan Mario Fernández y los defensores Carlos Fornasari (Trangoni) y Marcos Fabro (Jara).

Según explicó la querella sobre lo qué sucedió el día de los hechos, Danilo estaba esperando el colectivo para ir a visitar a su hijo pequeño cuando percibe a los agresores, hoy acusados. "Sabiendo que iba a ser a agredido huye del lugar, pero fue interceptado. Ahí es cuando Trangoni lo alcanza y comienza a disparar con un arma provista por Jara", explicó el abogado querellante Juan Mario Fernández.



Pero esto no comenzó aquí. Danilo ya sabían que iban a por él. Se la tenían jurada de antes y zafó por milagro.

El ASPO había ensanchado el distanciamiento con su niño de 8 años y estaba feliz porque iban a reencontrarse.

El joven de Villa Odorico no tuvo chances como en las anteriores ocasiones en que pudo escapar de sus asesinos. Tal es así que consta en la causa un registro fílmico donde se ve cómo días anteriores, los mismos imputados quisieron matarlo con un machete, pero Danilo logró refugiarse.


La jueza Pisarello

El sábado 22 de agosto por la noche, Danilo pasó por la casa de un vecino chapista que vive en calle 3, en Gerardo Varela y avenida Lavalle.

Aparentemente los dos estarían alcoholizados y cruzaron insultos. De ahí comienza el camino de las agresiones y ataque mortal. Pero es evidente que debió haber algo más para semejante final. ¿Ajuste de cuentas? ¿Un vuelto por algo? No se supo.

Los que estaban con el chapista tomando alcohol agredieron a Danilo, entre ellos Jonathan Jara. Por lo que el joven regresa al taller y aparentemente con una piedra rompe un vidrio de un auto que estaba afuera.

Tras ese incidente, un grupo salió a buscarlo en un auto, por lo que Danilo se ocultó en una gomería de avenida Lavalle y calle 1: según la empleada, el muchacho llegó para pedirle esconderse porque lo estaban siguiendo para pegarle. Había sido perseguido en un Corsa gris y ya sabía que lo querían matar.

La empleada no dudó en dejarlo pasar porque lo conocía, al igual que el barrio. Luego, una vez que se aseguró que sus agresores no estaban, Nikisch se dirigió a la casa y durmió hasta tarde: ya domingo llamó a su madre por teléfono para contarle que iría a visitar a su hijo y la puso al tanto del altercado que había tenido en la noche del sábado.

El ataque a Danilo se produjo en Lavalle al 900, cerca de una importante cadena comercial. Lo siguieron y su asesino le disparó cinco veces: un revólver calibre. 22 empleó Trangoni.

El arma no pudo ser hallada.  Pero el jurado los condenó a los dos como coautores tras tres horas de deliberación.




Leer noticias aquí:

- Diario Norte (14/11/22): "Inicia el juicio por jurados por el crimen de Danilo Nikisch" (ver)

- Chaco por Día (16/11/22): "Crimen Danilo Nikisch: los dos imputados fueron declarados culpables de homicidio agravado" (ver)