La AAJJ les desea a todos un Feliz Año nuevo y que en el 2023 nos encuentre con el jurado avanzando en la Argentina y en América.
¡Salud!
La AAJJ les desea a todos un Feliz Año nuevo y que en el 2023 nos encuentre con el jurado avanzando en la Argentina y en América.
¡Salud!
![]() |
Pelé tricampeón en México 1970 |
![]() |
Pelé con el Santos en la mítica Bombonera, en la final de la Libertadores ´63 |
![]() |
Pelé y Rattín en 1963 |
![]() |
Pelé, Rivelino y Jairzinho |
![]() |
Pelé y su clase en Inglaterra 1966 |
![]() |
Maradona (19 años) conoce a su ídolo en 1979 |
Finalizó el jueves el último juicio por jurados del año en Lomas de Zamora. No dimos cuenta de él hasta ahora porque teníamos cosas muchísimo más importantes qué hacer. ¿Cuáles? Pues festejar ni más ni menos que la obtención de la Tercera Copa del Mundo y participar de los impresionantes fastos posteriores que conmovieron al mundo.
Ni en la época de Julio César (Gaius Iulius Cascius Caesar; 12 o 13 de julio de 100 a. C.-15 de marzo de 44 a. C) se vivieron celebraciones de esta magnitud. La Tercera ya está en casa y por eso este juicio no movió -ni moverá- el amperímetro.
No nos interesa ya más nada. Los Dioses del Olimpo ya dieron su veredicto unánime: Somos Campeones del Mundo. Maradona y Messi ya entraron en la Historia. Estamos como locos...
![]() |
El momento sublime. La Tercera ya está en las manos de su legítimo dueño, el jeque y Emir de Andápayá |
![]() |
D10S y el Messías |
![]() |
Héroe aryentino y semidiós. El beduino le mira al Dibu le Gant d'or. |
![]() |
El ya famoso "Dibu dibu", que hace las delicias de niños y grandes. El Pueblo Juradista entregado al loco frenesí del Dibu Dibu |
![]() |
La argentinidad al palooooooooooo Mate, la Celeste y Blanca y ... ella, ella, ella... la Copa con Messi Campeón. "El Reposo del Guerrero" debería llamarse a esta placa inmortal |
Bueno. Pero algo tenemos que decir de este juicio. Veamos. Nos han dicho que hubo otra vez un extraordinario trabajo de la defensa pública.
Juan Claudio Danbraucas, alias "El Polaco" (igual que el referí de la final), llegó a juicio acusado por la célebre fiscal Marcela Dimundo de homicidio simple con dolo eventual. Atenti al piojo. La fiscalía ya abría el paraguas ante la lluvia inminente. Los paraguas de Cherburgo. Para el jurado fue finalmente culpable del delito menor incluido de homicidio preterintencional.
![]() |
El polaco Marciniak charla con Messi durante la mejor final de la historia de los Mundiales |
LOS HECHOS
El hecho ocurrió el 12 de octubre de 2019 en Villa Centenario en la casa del imputado, que quedaba en la calla Caraza al 211, Lomas de Zamora. Llovía torrencialmente. Dato crucial.
Resulta que el Polaco Danbraucas tenía desde septiembre un arresto domiciliario. Para qué... Apenas volvió al barrio lo agarró de punto, de che pibe, como se dice en la Argentina Campeona Mundial (qué hacés tres veces qué hacés) a la víctima de autos. Es decir, al albañil Victor Di Nicola, que solía parar para tomar vinazzi (y quién sabe qué cosas más) en la casa del Polaco.
![]() |
Foto clave de a víctima Víctor Di Nicola, bajo la lluvia torencial |
Ese día, la testigo clave del juicio, una vecina inquilina del acusado, vio por la ventana que Víctor estaba bajo la lluvia y que el "Polaco" no lo dejaba entrar a la casa por roñoso. Dato fulminante: tomó una foto decisiva para esclarecer el suceso.
Ya lo dijo el Nano Serrat en 1971 en su inmortal poema "Pueblo Blanco". No hay peor cosa que las vecinas que, cuales perennes cámaras de seguridad de todos los tiempos (pero ahora con celulares), observan TODO desde sus ventanas.
"Las comadres murmuran
Su historia en el umbral
De sus casas de cal
Y las muchachas hacen bolillo
Buscando ocultas tras los visillos
A ese hombre joven que noche a noche
Forjaron en su mente
Fuerte pa’ ser su señor
Y tierno para el amor"
![]() |
El mejor disco del Nano |
La fisgona vecina estaba en el patio trasero de la casa del Polaco y escuchó con toda claridad cómo lo insultaba al pobre albañil, mientras le decía que se quedase allí bajo la lluvia "porque sos sucio, así te bañás". Esta testigo, sacó una foto de ese instante, y la mostró en el juicio.
Es decir, el albañil lejos estaba de ser Gene Kelly en Cantando Bajo la Lluvia o de estar bailando la Danza de la Lluvia como un alucinado hippie en Woodstock 1969, sino que le estaban haciendo bullying en Caraza.
![]() |
Cuando el mundo era bello y rockero |
En ese momento en que sacó la foto, la vecina escuchó un ruido fuerte y un grito de dolor. Pudo ver a la víctima como convulsionando o temblando y al Polaco arrastrando el cuerpo. Esta vecina es la que se llama la policía. No pudo ver pelea, ni golpes, pero sí vio al Polaco tomando contacto con el albañil. Es decir, claramente estaba probado que el Polaco bajó en son de guerra a joderlo al albañil, que estaba como un pajarito aterido bajo la tormenta.
Y allí es donde los hechos se controvierten. ¿Lo mató a golpes? ¿O se cayó por un empujón y se golpeó la cabeza?
EL JUICIO
![]() |
Juez Marcelo Dellatrure junto a las partes |
La discusión central del juicio fue exactamente esa: la verdadera causa de la muerte del albañil. El médico de la autopsia declaró que tenía un hematoma subdural, lesiones en varias partes del cráneo, en los pies y muchas lesiones de defensa en los brazos. Es decir, la fiscalía logró probar que algo hubo. Quizás empujones, un tole tole como el de Argentina-Holanda... algo hubo
![]() |
Qué lindo cómo se dieron... Andá pa´allá, Bobo. Van Gaal, ¿viste la Final? |
Para la fiscalía, el acusado lo quiso matar. Le pidió al jurado que dedujera por inferencias que, después de arrastrar el cuerpo, fue a la salita de primeros auxilios y luego a la Comisaría e inventó que su amigo se había resbalado y se había caído solo.
Las defensoras oficiales del acusado Celeste Vázquez y Paula Rodríguez Herlin pidieron la absolución, alegando que no había testigos que hayan visto el momento en que el "Polaco" golpeó a la victima.
En resumen, su teoría del caso fue que el albañil murió por sus patologías anteriores. ¿Cuáles eran? Pasó que el albañil había tenido un accidente grave de tránsito y quedó medio tololo. Quedó débil, con dificultad de movimientos y de reacción. Encima era asmático y había convulsionado eel día anterior por un broncoespasmo.
Luego de escuchar las instrucciones del Juez Marcelo Dellatrure, el jurado se retiró a deliberar y al cabo de dos horas, emitió su veredicto por unanimidad.
Se inclinaron por el delito menor incluido de homicidio preterintencional. Este consiste en realizar una acción, por ejemplo empujar a alguien, que razonablemente no debía causar una muerte.
El Maestro Binder, en su magistral obra del Tomo V, argumenta que esta clase de delitos son inconstitucionales porque implican responsabilidad objetiva. Es decir, algo prohibido por el art 19 de la Constitución Nacional. Coincidimos con el Troesma riojano de Esquel, pero eso será otro debate.
Lo cierto es que el jurado mundialista encontró el punto justo de lo que se había probado más allá de toda duda razonable. ¿Hubo un forcejeo? Sí. ¿Empujó el Polaco al albañil? Sí. ¿Tuvo intención de matar? No. ¿Había que absolver? No. Entonces le dieron el preterintencional, que era el plan B de ambas partes (imaginamos nosotres).
El veredicto fue unánime y el juez se emocionó mucho al despedir al jurado. Era el primer juicio que dirigía. Los jurados corrieron presurosos a seguir festejando. Todo el año es Carnaval.
![]() |
Brasserie Petanque, sensacional restaurante francés y Cuartel General del juradismo argentino. |
![]() |
Diego y Messi, los dos más grandes de la Historia |
![]() |
Paris, je t'aime |
Agustín “Pajarito” Araujo fue llevado a juicio tras ser acusado por el crimen en ocasión de robo (CP, 165) de Octavio Ventura, un pibe de solo 21 años, ocurrido en la madrugada del 26 de noviembre del 2018 en el barrio Hipódromo. "Pajarito" fue hallado culpable por un jurado popular. El veredicto fue unánime y quedó detenido en el acto a pedido de la querella. La semana próxima se sabrá el monto de la pena, que irá de los 10 a los 25 años de cárcel.
![]() |
El "Pajarito" Ventura, culpable |
En esas circunstancias, Araujo aprovechó que el Dodge 1500 estaba estacionado y se acercó armado. Les golpeó el vidrio y les sacó sus billeteras. Pero no se conformó: también exigió que Ventura le entregara su celular. La víctima se resistió a hacerlo y en ese momento recibió un disparo. Luego, el delincuente huyó.
![]() |
La víctima, Octavio Ventura |
Desesperada, la mujer de Ventura le pidió ayuda a un hombre que pasaba por el lugar y así pudo comunicarse con los familiares de la víctima, quienes llegaron al lugar y trasladaron a Ventura hasta el Hospital Interzonal de Agudos, donde falleció.
Durante el debate, el fiscal Leandro Arévalo pudo demostrarle a los jurados que Agustín Araujo, quien estaba detenido desde noviembre de 2018, era el responsable del asesinato de Ventura.
![]() |
El fiscal Leandro Arévalo |
Para eso fue clave la declaración de la novia de la víctima. En la audiencia del miércoles, el jurado escuchó su desgarrador testimonio, la única testigo del crimen. Ella fue quien identificó al homicida, a través de una prueba de reconocimiento de voz: le hicieron escuchar cuatro voces distintas, y rápidamente eligió la de Araujo.
Fue tremendo cuando la novia dijo frente al jurado: “Vos lo mataste a Oti, no me olvidó más tu cara”, dijo la chica, mientras miraba a Araujo, durante el debate.
Llegaron las instrucciones del juez y los jurados decidieron por unanimidad que Araujo era el culpable del delito de “homicidio en ocasión de robo”.
Tras la lectura del veredicto, el joven "Pajarito" fue detenido, por pedido del particular damnificado, y las autoridades dispusieron su traslado a la cárcel de Batán, a la espera de que se decida el monto de pena. "Con el veredicto que da lugar a la condena, el riesgo procesal se modifica totalmente y el peligro de fuga es inminente", justificó el abogado Maximiliano Orsini.
![]() |
Maximiliano Orsini |
La petición se formuló de inmediato, ya que el asesino de Ventura había llegado en libertad al juicio. Es que después de estar detenido durante poco más de un mes, en enero del 2019 la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata lo excarceló, al entender que la carga probatoria reunida en la instrucción por el fiscal Leandro Arévalo no era suficiente para hacer lugar al pedido de prisión preventiva en el marco de proceso penal.
![]() |
El juez, Juan Manuel Sueyro |
Ahora solo resta que el juez del Tribunal en lo Criminal 1 de Mar del Plata, Juan Manuel Sueyro, previa audiencia de cesura, imponga la pena al condenado, la próxima semana.
Leer noticias aquí:
- 16/12/22 - 0223 - "Declaran "culpable" al joven acusado de matar de un tiro a Octavio Ventura para robarle el celular" (ver)
- 16/12/22 - La Capital Mar del Plata - "Jurado popular condenó al asesino de Octavio Ventura" (ver)
- 14/12/22 - 0223 - "Juicio por el crimen de Octavio Ventura: “Vos lo mataste a Oti, no me olvido más de tu cara”" (ver)
![]() |
Martina Pérez, la víctima. |
Un jurado de Mercedes declaró culpable de homicidio doloso y lesiones graves dolosas a Hugo Vega, un miembro del Servicio Penitenciario Federal (SPF) que causó una tragedia vial en la localidad bonaerense de Marcos Paz en 2017.
El efectivo, que manejaba completamente borracho y drogado, invadió el carril contrario en una maniobra intempestiva y arrolló a dos chicas adolescentes que circulaban en una moto y se dirigían a una fiesta.
Martina Pérez, de 18 años de edad, murió en el acto. Su acompañante, Camila Pereyra, de 21 años de edad, sufrió lesiones muy graves. Perdió la parte superior de su cráneo, sufrió siete operaciones, perdió por completo la memoria y le quedó una pierna más corta que la otra. Apenas puede caminar.
El hombre dijo que fue un accidente de tránsito y que lo condenaran por homicidio culposo y lesiones culposas. El jurado consideró que actuó con intención criminal y lo declaró culpable por unanimidad por homicidio doloso y lesiones graves dolosas.
EL CASO
![]() |
Así quedó el vehículo |
![]() |
Furia popular |
LA REPERCUSIÓN EN LOS MEDIOS
"EL CADÁVER DEL PESCADOR HALLADO EN EL RÍO TENÍA UN BALAZO Y HERIDAS DE MACHETE"
Así informaba la prensa de Escobar por aquel frío invierno del 2020, en plena cuarentena total. Un cadáver apareció misteriosamente en el río Paraná con un tiro de escopeta en el pecho y orificio de salida en la nalga y un machetazo que le cruzaba el torso y la cara.
Consultado por la AAJJ, el fiscal Martín Zocca, de destacada actuación, nos resumió los hechos como sólo él puede hacerlo: "Mirá, el hecho es simple. Tres cazadores de las Islas se subieron a una piragua y volvieron dos".
Tremendo. El drama en una sola frase, digna de los Cuentos de la Selva del gran Horacio Quiroga.
Quien no conoce la dura y fascinante vida de las Islas y los isleros del Delta del Paraná difícilmente comprenda los sucesos que tuvieron que juzgar este jurado popular de doce campaneros. Es allí donde se magnifica la garantía del juicio de los pares del lugar, los vecinos de la tierra, los que conocen y comparten los valores y la cultura comunitaria. Nunca mejor que un juicio por jurados para juzgar este caso.
Nuestra gran cantautora Teresa Parodi describió de manera magistral, casi como lo haría Horacio Quiroga, la dura vida de los isleros y gauchos del litoral en su célebre tema "El Bayo Ruano"
Políticos correntinos están contigo, mi padre
Tu poder fue tu bondad y tu tragedia
Nunca violentaste con soberbia
A los inocentes y desamparados, las más
Pobrísimas viejecillas gauchi-afro-guaraníes
Fueron tus amigas más amadas.
Amado fuiste por violentos adversarios
En el paraje de trabajos brutales de rodeos,
de alcohol y de políticas bravías.
Aparecen junto a tí: Raúl cardozo
Jamario valenzuela, francisco sosa
Teodoro frutos y al fin de todo el cuadro tú.
El errante doctor gaucho, el emponchado
Sobrе el antiguo bayo ruano
El caballero de los trinos, mi padrе
Me traes ahora un trino blanco
Para desterrar de mi corazón el trino negro
EL HECHO
El hecho ocurrió el 28 de junio de 2020 a las 20 horas en el Canal Alem, a escasos 300 metros de la boca del Paraná de las Palmas. Más precisamente pasando el arroyo Las Piedras de la sección de Islas del partido de Campana.
El crimen tuvo lugar a bordo de una canoa en la que se encontraban Francisco Gómez, Silvino Bogado y el adolescente Carlos Galeano. Los tres eran cazadores de las Islas del delta. Gente muy recia, brava y de duras condiciones de vida. Hombres rudos impregnados por el alcohol. Su casa es el río, la canoa y la isla. Su idioma es básicamente el guaraní, mechado con algo de castellano. Cazan de noche vacas cimarronas y chanchos salvajes en plena selva por un magro jornal
La cosa es que salieron los tres a cazar en esa helada noche de junio con una tranca fenomenal. Grappa, ginebra, caña. Machadísimos. Era plena ASPO.
De golpe, Francisco Gómez efectuó un disparo con su escopeta contra Silvino Bogado. Le dio en el pecho y salió por el tujes. Al mismo tiempo lo golpeó con su machete. Los forenses le dijeron al jurado que este sablazo le causó una herida contuso cortante en la cabeza, más precisamente en la zona del parietal de 10 cm, fractura de hueso parietal y lesiones contuso perforantes en tórax a la altura de la segunda costilla izquierda línea media clavicular. Estas lesiones lo condujeron a la muerte.
Luego de varios días de rastrillaje, un perro encontró el cuerpo de la víctima, cuyas heridas evidenciaron señales de un ataque.
![]() |
El juez Mariano Chausis instruye al jurado |
EL JUICIO Y LOS BULONES
Primero declaró el Comisario Mauro Sosa, jefe por ese entonces del Destacamento Alem, quien relató cómo comenzó la investigación. Fue por la denuncia de un tal Mariano Maidana, islero de nacionalidad paraguaya. Era un testigo de oídas, al sólo efecto de la notitia crimins. Pero a la postre resultó fundamental. Veamos porqué.
Maidana le contó al comisario que todo eso se lo había a su vez contado un joven de 17 años, también islero de origen paraguayo, quien hablaba solo en guaraní. ¿Quién era? Era el Tercer Hombre que iba en la canoa. El pibe era Carlos Galeano, el tercer cazador.
![]() |
El film noir más célebre de todos los tiempos |
Cuando Maidana y Galeano llegaron como testigos ante el jurado, el fiscal le pidió a Maidana que oficiara de traductor. Es que el joven Galeano sólo hablaba guaraní y no pudo expresarse en castellano.
Pero cuando declaró, el cerco se cerró definitivamente sobre Francisco Gómez.
Galeano manifestó que esa tarde habían ido a cazar juntos con Bogado y Gómez. Se bajaron en una de las islas para dar con alguna presa, sin suerte. Que, ya de noche, Gómez y Bogado salieron en la piragua en la que navegaban por el Canal. A los pocos minutos, cuando ya lo había perdido de vista, escucha un disparo de una escopeta que reconoce por el sonido como la escopeta que portaba Gómez. Luego escucha gritos y después ruidos en el agua como algo chapoteando en el agua.
Luego de eso, nadie regresó a buscarlo y tuvo que pasar toda la noche en la isla hasta la llegada del islero Maidana, oportunidad en la cual cruzó el canal utilizando una heladera vieja como bote.
Otro islero del lugar escuchó también el disparo y vio pasar a Gómez solo en su piragua por el Canal en dirección a su casa. Otro vecino, al pasar por la casa de Gómez, lo vio en su casa, nervioso y solicitándole algo en guaraní que supuso era un pedido para que lo llevara en su lancha a Campana.
Gómez se ausentó de los lugares que solía frecuentar, lo cual acentuó aun más las sospechas de los sabuesos. Fueron a por él, pero les ganó de mano, ya que se presentó solito a declarar y quedó imputado en libertad. Hasta ayer.
Pero el golpe mortal lo dio el balístico. Su explicación fue sencilla y asombrosa. Resulta que los isleros desarman los cartuchos de escopetas para sacarle los perdigones y reemplazarlo con bulones. Esto se debe a que los perdigones inflan con gas al animal cazado. La carne se vuelve durísima y no sirve. En cambio, con bulones la carne queda tiernita como pesceto a la pumarola.
¿Qué fue lo que encontró el médico de autopsia en el cadáver del finado? Pues restos de un bulón en pecho y culo. Todo terminó allí para Pedro Canoero.
Se manejó como posible móvil la alta ingesta alcohólica, viejas rencillas de antaño y, muy probablemente, la sustracción de la billetera de Bogado. Parece que ella contenía una importante suma de dinero para los isleros de esa época, producto de la caza `e chancho.
El jurado se retiró a deliberar y, tras varias horas, anunciaron su veredicto unánime: culpable de homicidio agravado por el empleo de arma de fuego.
Leer noticias aquí:
- Noticias de Escobar (11/7/20): "EL CADÁVER DEL PESCADOR HALLADO EN EL RÍO TENÍA UN BALAZO Y HERIDAS DE MACHETE" (ver)
El 1° de junio de 2018, Marcos Palacios, albañil paraguayo y laburante nacido en Encarnación, llegó a su casa en Pablo Nogués después de volver de la obra en construcción donde trabajaba.
Se dio cuenta enseguida que le habían entrado a su casa para robarle. Le chorearon una garrafa, una amoladora y una maza. Todos sus elementos de trabajo y la garrafa para cocinar y calefaccionar su casa.
Subió al techo para ver la panorámica y esclareció ahí nomás el robo. Desde allí se veía clarito una tremenda rastra en la tierra que se extendía por 30 metros hasta la puerta de la vivienda de la esquina. Lo que se dice, un crimen imperfecto.
¿Quién vivía ahí? Ni más ni menos que la piel de Judas del barrio: un conocido chorizo de la zona que no dejó casa sin asaltar. Estamos hablando de Matías Chávez.
Los surcos en la tierra no mentían, ya que los elementos robados era muy pesados y sólo arrastrándolos era posible sacarlos de allí. Claro que el cabeza de termo no tuvo mejor idea que guardarlos en su casa. Todos los caminos conducían a su tapera. Se creía impune. No sabía con quién se había metido.
Hacia allí fue nuestro héroe guaraní. El albañil Palacios no dudó un instante en ejercer su derecho de recobrar lo robado que le concede el Código Civil argentino en su artículo 2240. En Nogués no hay ley ni orden. No hay 911 ni 0800 que valga.
Como buen paraguayo que se precie, salió de su casa acompañado por un machete de descomunales dimensiones. Era un machete bien chipá, bien porá. Fue a recuperar sus cosas como haría cualquier hombre de bien. Pero el albañil sabía muy bien con quién se iría a enfrentar. Le tocó la puerta y se dio el siguiente diálogo:
Paragua: "Añá Membuy, eguatá ya piró" (fuck you, asshole).
"Devolvéme las cosas o te achuro".
Chorro: "Rajá de acá o te cago a balazos."
![]() |
De Nogués al Coliseo |
No eran precisamente Joaquín Phoenix ni Russell Crowe en las arenas del Coliseo romano, pero poniéndole un poco de onda la cosa se le parecía.
El iluso de Chávez pretendió ganarle una pelea al paraguayo Palacios. ¡Pero por favaaar, pobre de él! Después de esquivar varios mazazos lanzados con toda violencia por el caco, el paraguayo pasó al frente. El machete en sus manos semejaba las aspas de la hélice de un Boeing 747 de Air Paraguay (reclinen sus asientos y ajústense los cinturones).
Un torbellino infernal de mandobles puso casi punto final al pleito. El pobre Chávez vio rebanadas las dos orejas, quedó bañado en sangre y prácticamente fue despanzurrado de un preciso machetazo en el vientre.
¡Mirá si este angá curepí le va a ganar a un paraguayo de ley!
Dijimos casi porque Chávez, enajenado ya por completo y bajo los efectos devastadores de la blanca ñamfi fruli fali frú, continuó con su agresión ilegítima actual e inminente y proveniente de un ¿humano?
¡Santa falla de la lógica, Batman! ¡La causa de justificación pende de un hilo! ¡Corramos a buscar a Günther Jakobs!
La defensora oficial Maria Luba Lazarczuk estaba en serios aprietos. Se le caían los libros. Pero ni en Nogués ni en Paraguay nos van a correr con la dogmática alemana. Era legítima defensa en toda la línea.
El problema es que, como la trifulca siguió y Chávez continuaba su ataque ululando como un poseído, en medio de la trifulca Palacios le sacó el chumbo y le pegó cuatro tiros al chorro. Dos en el muslo izquierdo, uno en la mano derecha y otro en el cuello. Todos con orificio de salida, menos dos.
Uno quedó alojado en el glande, pero el peor quedó en la quinta vértebra. No quedó parapléjico de milagro, pero su andar de allí en adelante era como el de Nosferatu. Daba pena. Sin orejas. Se arrastraba. Sin embargo, nada le impidió seguir choreando al resto de los vecinos mientras el pobre paraguayo quedó en prisión.
![]() |
El inmortal Klaus Kinski |
¿Por qué lo dejaron cinco años en prisión preventiva?
La variable canina
🐕🐕🐕🐕
![]() |
Los "salvajes" cánidos del Paraguayo |
La creatividad para dejar gente en prisión preventiva en la Argentina no conoce límites. Pero como esta de San Martín hubo pocas y se llevó merecidamente todos los premios.
Para justificar que el chorizo Chávez no pudo nunca entrar a robar a la casa del albañil, inventaron que en la casa de Palacios había tres salvajes Pitbulls que impedían el ingreso de cualquier persona.
Pero.. siempre hay un pero, el Eje del Mal no contó con la astucia (y las destrezas de litigación) de la extraordinaria defensora oficial María Luba Lazarczuk, oriunda de Kiev, Ucrania.
¿Qué hizo la ucraniana de Malvinas Argentinas? Aguanten el suspenso y vayamos primero a su potente alegato de apertura.
![]() |
María Luba Lazarczuk |
ALEGATO DE APERTURA
"Sras y sres miembros del jurado. Este caso es simple. Se trata de decidir acerca de si van a dejar libre a un honesto trabajador de la construcción - a quien represento y que está preso injustamente hace 5 años- o si lo van a condenar por haber herido al delincuente que entró a robar a su casa.
Esto es todo.
La presunta víctima de este hecho se llama Chávez y no está acá. Ustedes no la ven. ¿Saben por qué? Porque está preso en Olmos por continuar con los robos en la zona a sus vecinos.
Va a venir recién mañana a declarar, pero lo hará en patrullero porque viene de la cárcel.
El albañil Palacios hizo lo que todos ustedes harían. Fue a recuperar los instrumentos de trabajo con que se ganaba la vida y que este peligroso ladrón armado -que se movía con total impunidad en el barrio- le había robado. Este salió a atacarlo con una maza y con un revólver.
Palacios se defendió, lo hirió con su machete paraguayo y ahora es él quien quedó preso y su atacante libre. Libre para seguir robando, que es lo que hizo.
Confío plenamente en que ustedes, los jurados, harán lo que haya que hacer al final del juicio.
Muchas gracias."
![]() |
Delirio |
Pero al ataúd le faltaba un clavo, y la defensora lo clavó. Y vaya cómo lo remachó. Porque hizo lo que tiene que hacer cualquier abogado litigante que se precie ante un juicio por jurados. Fue al lugar de los hechos a ver con sus propios ojos la casa del agresor Chávez, la casa de su defendido Palacios y el camino por el que se llevó a la rastra la amoladora, la maza y la garrafa.
Pero, por sobre todo, fue a ver a los temibles Pitbulls inventados por el Club de Fans de la Prisión Preventiva para desmontar la falacia de que no había legítima defensa. Grande fue su sorpresa cuando, al poner un pie con sus costosísimos zapatos en el patio de la casa de nuestro héroe Palacios, fue abordada por tres adorables cuzquitos que le besaban las mejillas y movían alegremente las colitas. Más que Pitbulls, parecían caniches toy de lo adorables que eran.
No sólo que los simpáticos canes no eran Pitbulls sino que eran 100% Marca Perro. Dícese de aquellos perros que son evidente producto de una tremenda partuzza nocturna.
Las fotos hablan por sí solas. Pasen y vean.
![]() |
Peligrosísimos |
![]() |
Fue el fin para la fiscalía |
![]() |
Con eso fue la defensora a Nogués. Milagro que no haya vuelto descalza |
![]() |
Quiero la Tercera, quiero ser campeón mundial |