AVISO

AVISO (12/03/23):
Debido a la gran cantidad de juicios por jurados llevados a cabo en una decena de provincias de Argentina, la AAJJ dejará de publicar crónicas individuales por cada juicio y comenzará a publicar resúmenes mensuales
Mostrando entradas con la etiqueta amenazas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amenazas. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de mayo de 2022

MENDOZA: Perpetua para el hombre que degolló y quemó vivo a un peón rural en San Rafael

El Chaqueño Duré

Catalino “El Chaqueño” Duré fue hallado culpable por las lesiones y asesinato del peón rural Félix Valdez, por lo que el juez Néstor Murcia le aplicó la pena máxima: prisión perpetua.

El juicio por el homicidio del obrero rural de 63 años, ocurrido en julio de 2020 en el paraje La Izuelina, en el distrito sanrafaelino de Villa Atuel, llegó así a su fin.

Valdez fue encontrado tirado en una cama con el cuello cortado y carbonizado. Según reveló la necropsia, la víctima estaba viva cuando lo rociaron con un acelerante y le prendieron fuego.

El jurado popular no dudó y declaró culpable al acusado de 29 años por homicidio criminis causa. Con el veredicto de culpabilidad, el juez Murcia lo sentenció y ordenó el traslado a la cárcel de San Rafael.

Además del cargo de homicidio, Duré estaba imputado por lesiones leves y coacciones contra otro obrero rural.


Juez Néstor Murcia,
de excelente actuación

QUEMADO VIVO

En el final del juicio por el homicidio de Valdez expusieron ante el jurado los resultados de la necropsia y desde el Cuerpo Médico Forense remarcaron que al obrero rural le cortaron el cuello. Sin embargo, esa herida no le provocó la muerte, por lo que fue quemado mientras aún estaba vivo.

Uno de los forenses que realizó los estudios post mórtem al cuerpo de la víctima aseguró que “la carbonización y shock hipovolémico (pérdida total de placas)” fue la causa de la muerte. Según el médico, “aunque presentaba un corte potencialmente mortal en el cuello, Valdez murió producto de la carbonización” ya que “estaba herido pero las vías respiratorias contenían hollín”. Todo indica que “el fuego pudo haber iniciado muy poco tiempo después de haber recibido la herida”, agregó el profesional.

En la jornada del jueves también reprodujeron una serie de audios entre familiares de “El Chaqueño” que lo complicaron mucho. Se escucharon frases como: “Si lo llegan a pillar está hasta las manos”; “él me contó lo que iba a hacer” y “parece que el viejo le debía plata”.

Además, un experto en informática forense explicó que “el 20 de julio de 2020 un chip a nombre de Catalino Duré fue activado en un celular que estaba a nombre de Valdez”. “Desde esa línea realizó llamadas e intercambió mensajes con líneas de Chaco”, cerró el perito.

Alegatos y deliberación del jurado popular

Los alegatos de clausura fueron el viernes. El primero en exponer fue el representante del Ministerio Público Fiscal, Pablo Peñasco; luego lo hizo la defensa oficial a cargo de Jorge Luque. Finalizadas estas exposiciones, el acusado, Catalino Duré, tuvo la posibilidad de emitir una última palabra antes de que el jurado pasara a deliberar para, finalmente, comunicar su decisión.

El jurado debió decidir por tres cargos penales que pesaban sobre Duré: lesiones leves contra un joven con el que mantuvo una pelea en la casa de Félix Valdez; lesiones leves y coacción contra Valdez, durante esa misma riña. Y homicidio criminis causa, por la muerte del mismo, ocurrida en julio de 2020, un mes después de esa primera pelea

Leer noticias aquí: 

- Diario UNO (14/5/22): "Recibió perpetua el hombre que degolló y quemó vivo a un trabajador rural en San Rafael" (ver)

miércoles, 3 de noviembre de 2021

ENTRE RÍOS: Jurado declaró culpable a un abogado de Rosario del Tala que violó a su ex pareja y a una amiga con un arma de fuego

Abogado Humberto Baridón, culpable de violación

La fiscalía logró un resonante triunfo en uno de los casos más importantes de violencia sexual de Entre Ríos y del país. El imputado era nada menos que un abogado muy poderoso en la zona, que estaba acusado de violar con un arma de fuego a su ex pareja y una amiga.  

El veredicto del jurado, tras varias jornadas de debate, fue lapidario. Por unanimidad, lo hallaron culpable de los cuatro cargos que le imputó la fiscalía: dos abusos sexuales con acceso carnal agravado por el empleo de armas y dos amenazas con armas.

Es el primer juicio por jurados de Rosario del Tala y el n° 12 de Entre Ríos hasta el momento. 


HECHO 1 

Baridón es un abogado con estrechos contactos con la policía de Entre Ríos y Santa Fe, ya que fue el defensor de los policías condenados por torturas y vejámenes a dos menores de edad en 2012. 

Es amante de los instrumentos de caza, siempre andaba armado y en el domicilio de su madre le secuestraron varias armas, todas con reglamentación, entre ellas la pistola con la que cometió los hechos.

Su ex mujer contó al jurado que quiso terminar la relación sentimental y él no lo aceptó. Por eso recibió en su teléfono personal numerosas fotos de Baridón con otras mujeres. 

Furioso con su ex pareja por haber cortado la relación, Baridón la atacó con un arma de fuego el 24/1/20. El testimonio de la víctima ante el jurado fue desgarrador: se metió en su casa a punta de pistola, la agarró de los pelos, amenazó con matarla, la obligó a succionarle el pene y luego la violó vía vaginal. Se encargó después de amenazarla a través de sus familiares diciendo que, si la dejaba, la iba a matar a ella, a sus hijos y luego se suicidaría.

La mujer se tuvo que ir de Rosario del Tala con sus  hijos hasta otra localidad, donde tuvo contención familiar. Allí pudo denunciar los hechos en la fiscalía de Nogoyá y la fiscal Emilce Reynoso tomó las primeras medidas en la causa y los allanamientos para secuestrar las armas.

“Cuando ella se presentó en sede judicial se mostró muy aterrada. La fiscal pidió la detención de Baridón, debido a que la mujer pudo aportar más datos del hecho. Lo detuvieron y después le dieron arresto domiciliario: primero en la casa de su madre y luego lo cambiaron porque esa vivienda estaba a pocos metros del domicilio de la víctima”.




HECHO 2

La otra violación fue a su mejor amiga, la única verdadera amiga que tenía. Esa amiga fue la única que lo visitó estando arrestado por el primer hecho. Le hizo tomar una sustancia que la dejó totalmente indefensa y así, en esas condiciones, la penetró por la vagina y después le eyaculó encima en el pecho. 

¿Por qué hizo esto? Fue por la negativa de esta amiga de declarar falsamente en su favor en la causa por la violación que cometió contra su ex mujer. Amenazó a su amiga con que, si no lo hacía, le iba a contar a su marido que ella le fue infiel.

Ambas víctimas reconocieron con contundencia el arma empleada para ultrajarlas. Baridón no sólo no negó que fuese propia, sino que se  jactó de ser quien preparaba a policías de la provincia de Santa Fe en el manejo de armas.


Juez Mariano Martínez


EL INTENTO FRUSTRADO DE ADULTERAR LAS PRUEBAS


La estrategia de la defensa se basó en decir que las víctimas mentían, y que todo era una fabulación. Que a la hora en que sucedieron los hechos él estaba en otro lado. Los celulares fueron la clave. La fiscalía logró probar con sus peritos informáticos, más allá de toda duda razonable, que Baridón adulteró la hora en que envió menajes a la víctimas en su celular.

La maniobra fue desbaratada. Se probó que el abogado intentó tapar los hechos y amenazar a las víctimas adulterando la hora de su celular en tres horas. Al momento de analizar el contenido del teléfono del imputado y el horario de sus chats con las mujeres, el perito señaló que Baridón "atrasó" tres horas su teléfono. Esclarecido esto, Baridón fue ubicado dentro de los domicilios de ambas víctimas.

El abogado defensor Ostolaza aportó supuestas capturas de pantallas con mensajes que respaldarían affairs de su ex mujer con otros hombres. Fue en vano.

El juez de Concepción del  Uruguay , Mariano Martínez presidió las audiencias, mientras que por el Ministerio Público Fiscal intervinieron el agente fiscal Federico Uriburu  y la fiscal Emilce Reynoso. Como defensores técnicos del imputado Baridón estuvieron los abogados Esteban Ostoloza y Pablo Ezequiel Sotelo, en tanto que la querella particular fue representada por el abogado Claudio Manfroni.

Leer noticias aquí:

- Génesis 24 (25/1/20): "Grave denuncia contra abogado por parte de su expareja por amenazas y violación" (ver)

- El Once (2/11/21) "Rosario del Tala: jurado popular halló culpable por abuso sexual a un abogado" (ver)

miércoles, 27 de octubre de 2021

AZUL: Absolvieron a hombre de tentativa de homicidio, pero lo condenaron por lesiones y amenazas con arma

Calle 14 en Azul

Hubo dos tremendas trifulcas callejeras en Azul, previas a la pandemia. Lo de siempre. Pibes a la salida de los boliches. Pero esta vez parece que hubo tiros. Fueron dos hechos imputados a Imanol Suárez en octubre de 2019. 

Las crónicas de esos lejanos tiempos decían: "Un hombre fue detenido en la tarde de este viernes en la vía pública por ser el presunto autor de dos intentos de homicidio. Imanol Suárez fue detenido por ser el presunto autor de dos hechos distintos, aunque ambos se enmarcan bajo la carátura de "Tentativa de Homicidio".

El primero de los casos tiene a Aurelia Salinas como víctima y data de los primeros días de octubre, en la calle 14 al 3400 e instruye la UFI Nº 10, a cargo de la Doctora Vivana Beytía.

El otro hecho, se registra ya el 22 del mismo mes y la víctima es Jonathan Illescas, y en este caso instruye el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil."


Defensor oficial Gustavo Emiliozzi, jurando

Todo fue a juicio con varias opciones de veredicto que instruyó el experimentado juez Joaquín Duba, porque había menores de edad coimputados.

El jurado consideró que Suárez disparó, pero que no tuvo intención de matar. Por lo tanto, lo declaró no culpable de ambos hechos de tentativa de homicidio, pero lo condenó por amenazas con armas y lesiones, ambos agravados por hacerlo junto con menores de edad. El veredicto fue 11-1.

Acusó el fiscal Cristian Citterioy defendió de manera brillante a Suárez el  defensor oficial Gustavo Emiliozzi


viernes, 19 de marzo de 2021

ENTRE RÍOS: EL JURADO CONDENÓ A UN VIOLADOR EN EL PRIMER JUICIO DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY

 

La Histórica, sede de un hecho histórico

El jurado popular de Concepción del Uruguay dio su veredicto. Inapelable. Ejemplar. Contundente. Histórico. En el primer caso de abuso sexual de la historia de la provincia de Entre Ríos y el primero en Concepción del Uruguay (la primer ciudad patria), el jurado popular declaró culpable por unanimidad a P.E.N. por violar a una mujer en reiteradas ocasiones, inclusive introduciéndole un arma de fuego en la vagina y en la boca. 

Entre Ríos consolida juicio tras juicio el jurado de la Constitución Nacional.

Pero, además el jurado condenó al hombre, de frondoso prontuario, por múltiples hechos contra la misma mujer. Hubo de todo: lesiones con violencia de género, daños, amenazas, privación ilegal de la libertad, desobediencia a perimetrales, etc. 

Uno a uno, como mazazos, la presidenta del jurado fue leyendo los 12 veredictos (sí, leyó bien, doce veredictos). Lo condenaron por once y lo absolvieron por uno de amenazas incomprobadas, tras varias horas de deliberación. 

LOS HECHOS

El testimonio de la mujer ante el jurado fue impactante y fue coherente con el resto de las pruebas. Ella desde el primer momento quiso que un jurado popular de doce vecinos, sus pares, sus iguales, escuchara su calvario y sufrimiento.

El jurado fue confrontado así a una historia terrible de humillación y sometimiento. La insultaba diciéndole que "era una puta" y  que "se la cogía todo el barrio". Su vida, según ella relató, era  "levantarme siempre con una patada, una puteada y dormirme a los guachazos, era todo el día estar sufriendo agresiones,  desprecios, no pudiéndome bañar ni pintarme".  

También la amenazaba constantemente, con y sin armas: ""a vos hay que arrancarte la cabeza", "no le tengo miedo a la justicia ni a nadie",  "vas a ver vos careta esta noche; te cago a tiro la casa de tu mamá" "te voy a matar los nenes, los voy a hacer desaparecer, te tomaste todo el fin de semana para estar con tus machos, si te acercás te voy a levantar a puñaladas  y la cabeza a plomo, y antes de que te enfríes te voy a coger y  después sí que te mueras". CULPABLE

Un día la agarró de los pelos en el baño, le apretó la cabeza contra la pared y le dijo: "Ah, te pusiste la dentadura postiza para salir a calentar a otros machos", escuchaba azorado el jurado. Acto seguido, le arrancó la dentadura postiza de la boca y la rompió a pisotones. CULPABLE.



  
Otro día, ella venía en moto con un amigo. P.E.N. la vio, enloqueció, tumbó la moto y le destrozó la Zanellita a golpes. CULPABLE.

 
Lo que quedó de la Zanellita.

EL JUICIO


El Juez Fernando Martínez Uncal,
a cargo del debate.


Dirigió el debate el juez Fernando Martínez Uncal. El equipo fiscal  estuvo compuesto por Javier Lombardi y María de los Ángeles Becker. Por su parte, el  abogado José Pedro Peluffo ejerció con ahínco la defensa técnica del imputado.

Noticias Relacionadas: 

- Diario el Argentino (16/03/2021): "Violencia de género: comenzó un juicio por jurados en Concepción del Uruguay". (Ver aquí)

- El Once (19/03/2021): "Jurado Popular condenó por abuso sexual a un hombre" (Ver aquí)