AVISO

AVISO (12/03/23):
Debido a la gran cantidad de juicios por jurados llevados a cabo en una decena de provincias de Argentina, la AAJJ dejará de publicar crónicas individuales por cada juicio y comenzará a publicar resúmenes mensuales
Mostrando entradas con la etiqueta Debates parlamentarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Debates parlamentarios. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de agosto de 2018

MENDOZA TAMBIÉN LE DIO MEDIA SANCIÓN A LA LEY DE JUICIO POR JURADOS

En otra memorable jornada para la República Argentina y la Constitución Nacional, la Cámara de Diputados de la provincia de Mendoza le dio media sanción a la ley de juicio por jurados. El proyecto fue aprobado por 31 votos a favor y 17 abstenciones, tras dos horas de debate. 

El bello recinto de la Cámara de Diputados

Finaliza de este modo un fascinante proceso político que sorprendió al país cuando, en abril de este año, el Gobernador Alfredo Cornejo (UCR-Cambiemos) y la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti (FPV) se pusieron de acuerdo para sancionar la ley de juicio por jurados. Meses después, la ley es una grata realidad. 

El Gobernador Cornejo y la Senadora Sagasti

miércoles, 19 de abril de 2017

Arrancó el debate para implementar juicios por jurados a nivel nacional

Gabriela Burgos y Valerie Hans
Este martes el Congreso de la Nación, a través de la Comisiones de Legislación Penal y de Justicia, dio inicio al debate en comisiones del proyecto de ley que plantea la implementación del juicio por jurado a nivel nacional.

El proyecto en estudio fue presentado por la diputada Gabriela Burgos (del bloque UCR-Cambiemos), quien lo defendió resaltando que se trata de "un mandato que estableció la Constitución Nacional de 1853, que busca garantizar la participación ciudadana en la administración de justicia, acercando la justicia a la sociedad".

viernes, 31 de octubre de 2014

Río Negro tendrá un CPP acusatorio y con juicio por jurados


"Habrá sistema penal acusatorio y jurado popular" anuncia el diario Río Negro en la portada de la fecha. Seguidamente agrega que "el nuevo Código Procesal Penal se aprobó en primera vuelta en la Legislatura, con mayoría abrumadora". El sistema aprobado regirá desde marzo de 2017, y el juicio por jurados a partir del 2018.

martes, 29 de abril de 2014

El Congreso Nacional busca un nuevo Código Procesal Penal

La Comisión de Asuntos de Justicia y Asuntos Penales del Senado nacional, que preside el senador Pedro Guastavino, ha comenzado a evaluar proyectos para reformar el vetusto Código Procesal Penal de la Nación. También la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada Patricia Bullrich, analiza iniciativas en tal sentido.

Entre los cambios propuestos, se busca avanzar hacia un proceso oral, público, acusatorio y por jurados.

miércoles, 16 de abril de 2014

Legislatura neuquina destacó el primer juicio por jurados

En la sesión llevada a cabo hoy por la Cámara de Diputados de Neuquén, el presidente del bloque del MPN (José Russo) destacó el primer juicio por jurados realizado en la provincia la semana pasada.

Russo –uno de los impulsores del nuevo Código Procesal Penal– destacó que no sólo se trata del primer juicio por jurados de la provincia sino que además es “el primer jurado puro, es decir realmente popular, del país”.

viernes, 13 de diciembre de 2013

Neuquén: todo listo para la puesta en marcha del juicio por jurados

Ayer, 12 de diciembre, la Legislatura de la Provincia de Neuquén convirtió en ley las normas complementarias para la implementación del nuevo Código Procesal Penal que incluye un modelo clásico de juicio por jurados. De esta forma, se cumplieron los plazos legislativos y los objetivos políticos y a poco más de un mes comenzará a regir el nuevo sistema judicial acusatorio en la provincia.

Además, en ese marco los diputados aprobaron en particular y por amplia mayoría la ley Orgánica de la Justicia Penal –N°2891–, la ley del Ministerio Público de la Defensa –N°2892– y del Ministerio Público Fiscal –N°2893–.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

SE APROBÓ EL JUICIO POR JURADOS EN RÍO NEGRO

En otra jornada memorable, a 30 años de la recuperación democrática en nuestro país, la provincia de Río Negro ha sancionado -en general- un Código procesal Penal totalmente acusatorio, oral, público, adversarial, con adopción de una organización judicial horizontal (pool de jueces) y con juicio por jurados obligatorio en su variante clásica.

La regulación del juicio por jurados es absolutamente innovadora y pone a Río Negro a la vanguardia del país.

jueves, 10 de octubre de 2013

Video: sesión del Senado bonaerense sancionando ley de juicio por jurados

Video de la histórica sesión legislativa del 12 de Septiembre de 2013, cuando la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires convirtió en ley el proyecto estableciendo el juicio por jurados.

Ver video de la sesión:

sábado, 14 de septiembre de 2013

Galería fotográfica de la histórica sesión en el Senado bonaerense

En esta galería podrán verse fotografías relacionadas a la histórica sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires llevada a cabo el pasado 12 de septiembre, en la que se aprobó y dio sanción definitiva al proyecto de ley estableciendo el juicio por jurados en esa provincia.

De tal modo, el proyecto fue convertido en ley, implementándose el históricamente postergado sistema de enjuiciamiento contemplado por la Constitución Nacional y dotando, de este modo, de mayor legitimidad democrática y republicana al sistema de administración de justicia.

jueves, 12 de septiembre de 2013

ES LEY EL JUICIO POR JURADOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Festejo de la AAJJ y el diputado Budassi
en la Confitería París, tras la sanción de la ley


DÍA HISTÓRICO:
LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES TENDRÁ JUICIO POR JURADOS

La Asociación Argentina de Juicio por Jurados se complace en informar que esta tarde el Senado de la Provincia de Buenos Aires ha aprobado (y de este modo, convertido en ley) el proyecto para la implementación del juicio por jurados que ya contaba con media sanción al haber sido aprobado por la Cámara de Diputados a fines del año 2012.

¡¡¡Felicitaciones a los Senadores bonaerenses!!! 

martes, 10 de septiembre de 2013

El próximo Jueves el Senado bonaerense tratará el juicio por jurados

El próximo Jueves 12 de septiembre, el Senado de la Provincia de Buenos Aires tratará el proyecto de ley para la implementación del juicio por jurados en esa Provincia (proyecto ya aprobado por la Cámara de Diputados y cuyo tratamiento en el Senado se vio frustrado el pasado 29 de agosto).

Existe gran expectativa ya que, de ser aprobado por el Senado, el proyecto se convertiría en ley, implementándose el históricamente postergado sistema de enjuiciamiento contemplado por la Constitución Nacional y dotando, de este modo, de mayor legitimidad democrática y republicana al sistema de administración de justicia.

La Asociación Argentina de Juicio por Jurados (A.A.J.J.) desea que esta vez no se frustre la sesión.

domingo, 16 de diciembre de 2012

Harfuch, Budassi, Giaconne y Saín luego de la histórica media sanción

Harfuch, Budassi Giaccone y Saín

Instantes después de la histórica media sanción de la ley de juicio por jurados de la provincia de Buenos Aires, el fotógrafo oficial del recinto retrató a nuestro Vicepresidente, Andrés Harfuch, y a los tres diputados que resultaron claves en su aprobación: Iván Budassi (FPV), Rocío Giaccone (FPV) y Marcelo Saín (Nuevo Encuentro).

Podrá verse material audiovisual relacionado con la ocasión en la siguiente "Galería de fotos y videos de la histórica jornada del 13 de diciembre de 2012" ("click" para ampliar la nota).

viernes, 14 de diciembre de 2012

Fuerte repercusión en los medios por la media sanción de Diputados

La histórica media sanción, en Cámara de Diputados, del proyecto de ley para la instauración del sistema de enjuiciamiento por jurados en la Provincia de Buenos Aires ha tenido gran repercusión en los medios periodísticos locales y nacionales.

Se trató de una jornada histórica, en la que un memorable debate parlamentario fue el corolario del gran y ejemplar esfuerzo realizado en el trabajo en comisiones.

jueves, 13 de diciembre de 2012

Video: Debate parlamentario en la Cámara de Diputados bonaerense

La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires dió media sanción al proyecto de ley para la implementación del juicio por jurados. La votación fue precedida por un histórico debate parlamentario.

Se encontraban en las gradas de la Cámara las autoridades de esta Asociación, Héctor Granillo Fernández y Andrés Harfuch, quienes fueron reconocidos por algunos de los oradores.

Felicitaciones a los diputados provinciales por el gran esfuerzo y la ejemplar labor realizada.

El debate, con las brillantes intervenciones de los diputados Iván Budassi, Marcelo Sain y Rocío Soledad Giaccone, entre otros, puede verse en el siguiente video:

VIVO - CAMARA DE DIPUTADOS BONAERENSE


EL JUICIO POR JURADOS OBTUVO MEDIA SANCIÓN EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

FUE APROBADO POR LA CÁMARA DE DIPUTADOS

EL VIDEO DEL DEBATE PARLAMENTARIO SE HA PUBLICADO EN EL SIGUIENTE ENLACE:
http://www.juicioporjurados.org/2012/12/video-debate-parlamentario-en-la-camara.html

Día histórico en la Provincia, Diputados vota el juicio por jurados

Hoy, 13 de diciembre de 2012, la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires votará el proyecto de ley para la implementación del sistema de juicio por jurados, que contempla un modelo clásico de tipo anglosajón.

Es un día histórico para la Provincia, que se acerca a paso firme al cumplimiento de los arts. 24, 75 inc. 12 y 118 de la Constitución Nacional, sumándose a las provincias pioneras en la adopción del sistema de enjuiciamiento que ordena nuestra Carta Magna -en Córdoba funciona hace años un sistema de enjuiciamiento por jurados bajo un modelo escabinado, y Neuquén ha aprobado en diciembre de 2011 un Código Procesal Penal que contempla un sistema de enjuiciamiento por jurados de tipo clásico que se encuentra en proceso de implementación-.

lunes, 3 de diciembre de 2012

La Provincia de Buenos Aires más cerca del juicio por jurados

El diario bonaerense "El Día" de hoy incluyó una nota sobre el avance del proyecto para la implementación del juicio por jurados en la Provincia de Buenos Aires. Conforme publica el matutino: 

"La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados firmó en los últimos días por unanimidad despacho favorable al proyecto que dispone la implementación del mecanismo de Juicios por Jurados en la Provincia.
 

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Diario BAE: "El juicio por jurados tomará un fuerte impulso en Buenos Aires"

El Diario BAE publicó una interesante nota reseñando los avances en la legislatura de la Provincia de Buenos Aires para la instauración del Juicio por Jurados.

La ley para la implementación del sistema de enjuiciamiento contemplado por la Constitución Nacional podría obtener aprobación de la Cámara de Diputados en la próxima sesión (13/12/12), y posteriormente en el Senado, habiendo tenido un pormenorizado tratamiento, con amplia aceptación, en comisiones bicamerales.

martes, 20 de noviembre de 2012

Charla-Debate sobre juicio por jurados en la legislatura bonaerense

Hoy, 20 de noviembre de 2012, a las 9 Hs., se llevará a cabo una charla sobre la implementación del juicio por jurados en el Salón Auditorio del Edificio Anexo de la Cámara de Diputados Bonaerense (Calle 53, entre 8 y 9, La Plata).

Disertarán en el evento los Dres. Héctor Granillo Fernández (Presidente de la A.A.J.J.), Andrés Harfuch (Vicepresidente de la A.A.J.J.) y Edmundo S. Hendler (Profesor emérito de la Facultad de Derecho de la U.B.A.).

viernes, 19 de octubre de 2012

Buenos Aires, Diputados: Jurados, acuerdo unánime en Comisión

La Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó esta semana por unanimidad el proyecto de ley para la instauración del juicio por jurados (modelo clásico) para el juzgamiento de delitos graves.

El proyecto, que cuenta con el respaldo de esta Asociación (A.A.J.J.), del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) y la Asociación de Magistrados de San Martín (AMFSM), pasará ahora a la Comisión de Legislación General y se espera una rápida aprobación.