![]() |
El acusado José Rodríguez y las defensoras oficiales Viviana Fernández y Luba Lazarczuk |
![]() |
Ámbar y el feliz papá en su casa |
![]() |
The only star of the trial |
![]() |
Las defensoras oficiales y el secretario Martín Cabrera |
![]() |
El acusado José Rodríguez y las defensoras oficiales Viviana Fernández y Luba Lazarczuk |
![]() |
Ámbar y el feliz papá en su casa |
![]() |
The only star of the trial |
![]() |
Las defensoras oficiales y el secretario Martín Cabrera |
![]() |
El juez Jorge Criado, de toga y con martillo |
Empezó hoy en Esquel el primer juicio por jurados del siglo XXI en esa Circunscripción Judicial de la cordillera chubutense. Es el segundo en la provincia mediante ese sistema bajo la ley XV n° 30 sancionada en 2019.
Los juicios por jurados se hicieron en toda la comarca chubutense en el siglo XIX en Chubut gracias a los colonos llegados del país de Gales. Hoy vuelven para quedarse definitivamente
En esta oportunidad se trata de un debate oral y público con la presencia de 12 jurados populares y cuatro suplentes, quienes deberán determinar la culpabilidad o no culpabilidad de un imputado por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y por alevosía.
VEA EL JUICIO EN VIVO POR YOUTUBE
AQUÍ
El juicio se realiza en el salón de la Asociación de la Magistratura y Funcionariado Judicial de Chubut en Esquel, sito en calle Darwin al 700, y el juez que dirije3 el debate, de rigurosa toga y martillo, es Jorge Alberto Criado. La acusación está a cargo de la Fiscal General, María Bottini y la defensa particular del único imputado es ejercida por el Dr. Hugo Rubén Cancino.
El pasado viernes se concretó la audiencia de voir dire para la selección de jurados, con la presencia de alrededor de 40 personas que se encontraban preseleccionadas, y al final de la jornada se culminó con la selección de los 12 jurados titulares y los 4 suplentes que intervendrán en el juicio.
Los jurados populares deberán en esta oportunidad decidir sobre la responsabilidad de Juan Fernando Domínguez en un hecho ocurrido en la ciudad de Esquel el 21 de noviembre del año 2021, alrededor de las 02:20 hs. de la madrugada cuando la víctima del hecho, Gastón Exequiel Gibbon transitaba por la vía pública y, según la acusación fiscal en las audiencias preliminares, momentos después de mantener un entredicho con el acusado, fue atacado mediante un disparo de arma de fuego primero y luego fue golpeado con un elemento contundente en el rostro.
Las lesiones recibidas derivaron en la muerte de Gibbon y la posterior detención de Domínguez como único imputado por el crimen.
![]() |
El abogado Cazorla abraza a la mamá del joven acusado |
El jurado de Quilmes declaró no culpable a Juan Manuel Ángel por considerar que se defendió legítimamente -a él y a su familia- de un ataque de cuatro forajidos en su casa a las tres de la mañana.
Le pegó un martillazo en la cabeza a uno de sus agresores, de nombre Gonzalo Amaya (que era conocido y vecino suyo), y le produjo lesiones gravísimas, ya que perdió la visión.
Como siempre, Data Judicial dio la primicia.
![]() |
Thank you, William |
MADRUGADA VIOLENTA
Los hechos se dieron el 7 de mayo de 2020 a las 3 en una vivienda de Calingasta de la localidad de Bosques, cuando el imputado estaba trenzado en lucha con la víctima, en esas circunstancias el primero tomó un martillo dentro de su casa y le aplicó un contundente golpe en la cabeza a la víctima que derivó en el desvanecimiento de éste, su inmediata internación y lesiones de tal gravedad que le provocaron perder de manera constante la visión.
La víctima declaró muy mal. Desconcertó a todos cuando dijo que, tiempo después del hecho, "lo vio" en la cola del Coto y lo cagó a trompadas. Los jurados se miraban atónitos.
Lo que no pudo explicar es qué hacía en casa ajena a las 3 am cuando lo fue a buscar a JM Ángel. Había broncas previas entre ellos, pero nada justificaba el ataque y todo justificaba el martillazo.
El reconocido y mediático abogado Roberto Cazorla Yalet dio en la tecla con la estrategia y apuntó con todo a la legítima defensa necesaria.
![]() |
El abogado defensor Roberto Carzola |
Eso decidió el jurado. Mientras los familiares del imputado estallaron en un aplauso, la hermana de la víctima expresó su malestar por la decisión de los ciudadanos.
El fiscal fue Dino Maistruk. El particular damnificado fue Rafael Panza y el defensor particular, Roberto Cazorla. Los primeros pidieron a los 12 ciudadanos citados que condenasen al acusado por "homicidio en grado de tentativa", es decir que éste con su accionar “quiso matar al otro al aplicarle un certero golpe con un martillo en la cabeza”.
A su turno, el defensor Cazorla alegó por la libre absolución al referir que su defendido había actuado en "legítima defensa" cuando ingresaron en su vivienda.
La jueza Florencia Butiérrez instruyó por tentativa de homicidio, lesiones gravísimas y no culpable por legítima defensa. Esto último eligió razonablemente el jurado.
Un nuevo juicio por jurados llegó a su fin en San Martín, provincia de Buenos Aires, con la declaración de no culpabilidad de Fernando David Valdez por el delito de homicidio, ante el juez Javier Antonucci. Otro logro muy importante de la defensa pública.
![]() |
El triunfante defensor oficial Osiris Albarracín |
La fiscal Ana Armetta acusó al tío Valdez de apuñalar a su sobrino Elías Emanuel Palomeque. Los hechos ocurrieron el 13 de mayo de 2020 en horas del mediodía en la puerta de ingreso de la casa del acusado, en San Miguel (Intendente Arricau 5365).
![]() |
Sigmundo, Sigmundo, Sigmundo, adónde fuiste, adónde fuiste yeaahhh |
Valdez, de 46 años, fue detenido en el acto y estuvo en prisión preventiva hasta hoy. En el juicio se demostró claramente que se había defendido de una agresión ilegítima.
El defensor oficial Osiris Albarracín planteó una clara defensa de legítima defensa y tuvo éxito en toda la línea.
En efecto, al jurado le costó menos de media hora definir el caso a favor de su defendido.
![]() |
Osiris, Dios egipcio del Inframundo |
A pesar de ser declarado no culpable y libre para siempre por decisión unánime del Soberano, Valdez fue víctima otra vez de la famosa consuetudo "siempre se hizo así" y, en vez de recuperar su libertad en el acto desde la sala, volvió a la unidad penitenciaria de Florencio Varela a controlar que no tuviera capturas pendientes.
Es decir, un "viaje" en el camión de detenidos de más de 60 km en el que llegará, con suerte, de madrugada. Quizás mañana pueda ser realmente libre. Inadmisible.
Leer noticias aquí:
- 15/05/20 - Cronos - "Lo mató de un puntazo en el pecho: se peleó con su sobrino armado con un palo y un cuchillo" (ver)
- 15/05/20 - Infocielo - "Se peleó con su sobrino armado con un palo y un cuchillo y lo mató de un puntazo en el pecho" (ver)
![]() |
Qué estampa, qué jugador.... Defensor oficial Fernando Lagares |
Concluyó un nuevo juicio popular en el Departamento Judicial de San Martín, donde el jurado dictaminó la no culpabilidad por legítima defensa de Jorge Alberto Aguilar, alias “KIKE” en orden al delito de homicidio simple.
La Sala A del Edificio Central de Tribunales de San Martín fue testigo de otra clase de litigación adversarial de las partes. La acusación estuvo en cabeza de la experimentada fiscal Mónica Carreira. La defensa privada abandonó el caso días antes del juicio y tomó el caso el defensor oficial Fernando L. Lagares.
El juez fue Raúl A. Luchelli Ramos.
LA ACUSACIÓN
La causa comenzó en 2018. La fría letra de la requisitoria decía que el : “El día 1 de abril de 2018, siendo aproximadamente las 23:30 hs., KIKE y sus amigues estaban tomando vaya a saber qué cosa en la vereda de la calle Echeverría 2959, entre Las Heras e Ituzaingó, de la localidad de Villa Maipú, Partido de San Martín. Por cuestiones que se desconocen, cayó a la escena con intenciones moi agresivas el CHOLITO Pacheco. Lo empezó a correr al KIKE por los pasillos de la villa y se trenzaron en lucha. Allí es donde el KIKE le mete un puntazo y el CHOLITO la queda definitivamente en óbito cúbito-dorsal”. Es decir, murió.
EL JUICIO
El “Kike” es un joven que, luego de perder su trabajo de cocinero, quedó en situación de calle. Solía vivir en un pasillo de ingreso a distintas casas tipo PH, se quedaba ahí y sólo accedía, cada tanto, a alguna de las viviendas de un familiar para higienizarse.
En la media noche del día trágico, el “Kike” estaba en la puerta de acceso al pasillo que hacía las veces de hogar, junto con tres amigos, tomado unas cervezas.
En ese momento, abordo de su bicicleta, aparece el “Cholito” (Rodrigo Pacheco) amenazante y de muy malas maneras. Kike lo ve y fue como si hubiera visto al Yeti o a una yarará-cuzú y sale rajando. Ingresó inmediatamente al pasillo y ahí mismo comenzó el tole tole, los gritos e insultos, describiendo los testigos del caso ver salir corriendo del pasillo a Kike, con cuchillo (tipo cocina).
Mientras tanto, el Cholito quedó tirado en su interior con una herida en su pecho, producida por una arma blanca que perforó su corazón. Esa herida le provocó su muerte por desangrado pocos minutos después en el nosocomio.
A lo largo de las dos jornadas que duró el juicio, el jurado pudo escuchar atentamente no sólo a los distintos testigos del caso, sino que también fue el propio “Kike” quien dio su versión del evento.
Ningún testigo pudo ver precisamente qué fue lo que pasó esa noche en el interior del oscuro pasillo.
Los jurados también escucharon cómo el día anterior a la muerte, mientras “Kike” se encontraba intentando salir adelante en la vida juntando cartones, pasó por la casa de “Cholito”, quien no sólo lo echó del lugar a “Kike”, sino que además lo maltrató al punto tal de golpearlo en la cabeza con una tijera de gran tamaño (tipo jardinero). Ese tijeretazo le dejó un profundo corte en la testa a Kike.
El encono del “Cholito” con el “Kike” no era nuevo. Y no iba a quedar ahí. Se imponía una segunda temporada, cuyo desenlace sería funesto. Y así fue. Se veía venir.
El hábil defensor oficial Lagares pudo demostrar que Cholito no tenía ninguna autorización para ingresar en el pasillo donde Kike vivía. Era su lugar, su casa, el sitio en donde sobrevivía. Demostró así que Cholito cruzó la puerta de ingreso -sin orden judicial de allanamiento de un juez- con un único motivo: “atacar Kike”.
Kike dio claras precisiones de cómo su agresor entró al pasillo cuchillo en mano, con afán de ataque. Su única alternativa fue defenderse, trabarse en lucha y pelear por su vida.
Frente a este cuadro y, tras una ardua deliberación de varias horas, el jurado encontró a “Kike” no culpable por no haberse probado más allá de toda duda razonable su culpabilidad.
![]() |
Ni un huesito del asado le tiraron al pobre galgo |
![]() |
El arma con la que el muerto atacó a Javier Frank |
![]() |
El juez Mario Juliano |
![]() |
El acusado y su defensora |
![]() |
El fiscal Cipoletti y la familia del difunto |
![]() |
Juan Bellavía, absuelto por el jurado popular del cargo más grave |
![]() |
Jueza Luciana Yrigoyen Testa |
![]() |
Que Deus esteja contigo |
![]() |
El carnicero, tras el veredicto del jurado que lo liberó |
![]() |
El carnicero Daniel Oyarzún |
La víctima fatal |