AVISO

AVISO (12/03/23):
Debido a la gran cantidad de juicios por jurados llevados a cabo en una decena de provincias de Argentina, la AAJJ dejará de publicar crónicas individuales por cada juicio y comenzará a publicar resúmenes mensuales
Mostrando entradas con la etiqueta Pcia. de Mendoza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pcia. de Mendoza. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de junio de 2022

MENDOZA: El jurado condenó a "Leito" por matar a un obrero que iba a su trabajo para robarle el celular

Enzo "Leito" Figueroa


Esteban Olivera recibió dos tiros cuando iba a tomar el Metrotranvía en la madrugada de abril de 2021, con el objetivo de robarle el celular. Hoy en un juicio por jurado declararon culpable a Enzo Leonardo Figueroa el único sospechoso del caso.


Esteban Olivera era un obrero de 40 años que estaba a punto de llegar a la parada del Metrotranvía, en Las Heras, cuando de pronto dos sujetos los asaltaron para robarle el celular. Como el trabajador se resistió, uno de ellos le propinó dos disparos que le ocasionaron la muerte inmediata. Por el hecho la fiscalía de Homicidios detuvo a Enzo Leonardo Figueroa y Bruno Rave (menor de edad) como los sospechosos. Con el avance de la pericia uno quedó sobreseído por ser menor y el otro recibió hoy prisión perpetua en un juicio por jurado.

Olivera vivía en el barrio Almería y, en la mañana del 8 de abril de 2021, caminó hasta la parada del transporte público, como lo hacía todos los días para ir a trabajar a Luján de Cuyo. El hombre iba escuchando música y caminando tranquilo, hasta que en un momento inesperado aparecieron Figueroa y Rave. Fue asesinado por Leito Figueroa alrededor de las 8 a plena luz del día y bajo las cámaras de seguridad del lugar.

El trágico suceso ocurrió en la esquina de Avellaneda y Sargento Cabral, donde le pegaron dos tiros: uno en el tórax y otro en la pierna. Luego, los delincuentes escaparon corriendo sin llevarse ninguna de las pertenencias del hombre.

Al día siguiente del crimen se presentó en la fiscalía un testigo que declaró haber escuchado un disparo en la mañana cuando iba a trabajar, que luego vio a dos sujetos corriendo con un arma en la mano y que reconoció que uno de ellos era “el Leito”, su vecino en Panquehua.

El jurado lo halló culpable de autor de homicidio criminis causae. El jurado no creyó su estrategia defensiva, que se basó en argumentar que había sido partícipe secundario y que Bruno "El Brunito" Rave, su compañero en el robo, menor de edad, había sido quien hizo los disparos mortales.


Los fiscales Pirrello y Guzzo


El fiscal Fernando Guzzo, con su colega Gustavo Pirrello, tuvieron a cargo la acusación. El primero dijo que no tenía dudas de que Figueroa hizo los disparos. El segundo hizo hincapié en las intervenciones telefónicas que acreditaron los consejos de la madre de Figueroa para quemar la ropa y zapatillas con las que cometió el hecho. Eso, más los testigos y los videos, sellaron la suerte del acusado.

La defensora pública Ximena Morales llevó adelante la defensa de Figueroa. El juicio contó también con la participación de la querella, a cargo de Gabriela Oliveri.


La defensora pública, Ximena Morales

El debate estuvo conducido por el juez técnico Mateo Bermejo. Trascendió que el juicio fue llevado con total normalidad y quedó demostrada la seriedad del jurado al debatir la cuestión principal sobre la autoría o participación secundaria. A lo largo de la deliberación el jurado pidió los videos de las cámaras de seguridad y volvieron a ver las pruebas, para decidir. 


El juez Mateo Bermejo, a cargo del debate

Compartimos alegatos de clausura y el veredicto, disponible en el canal SIJUMTV en YouTube:





Leer noticias aquí:

- Mendoza Post - 29/06/22 - "Perpetua a "Leito" por matar a un trabajador en Las Heras" (ver)

- Los Andes - 29/06/22 - "Lo condenaron a perpetua por haber asesinado a un hombre en Las Heras cuando iba a trabajar" (ver)

- El Sol - 29/06/22 - "Le dieron perpetua por asaltar y matar a un trabajador en Las Heras" (ver)

- Sitio Andino - 29/06/22 - "Prisión perpetua por matar durante un asalto en Las Heras" (ver)

sábado, 14 de mayo de 2022

MENDOZA: Perpetua para el hombre que degolló y quemó vivo a un peón rural en San Rafael

El Chaqueño Duré

Catalino “El Chaqueño” Duré fue hallado culpable por las lesiones y asesinato del peón rural Félix Valdez, por lo que el juez Néstor Murcia le aplicó la pena máxima: prisión perpetua.

El juicio por el homicidio del obrero rural de 63 años, ocurrido en julio de 2020 en el paraje La Izuelina, en el distrito sanrafaelino de Villa Atuel, llegó así a su fin.

Valdez fue encontrado tirado en una cama con el cuello cortado y carbonizado. Según reveló la necropsia, la víctima estaba viva cuando lo rociaron con un acelerante y le prendieron fuego.

El jurado popular no dudó y declaró culpable al acusado de 29 años por homicidio criminis causa. Con el veredicto de culpabilidad, el juez Murcia lo sentenció y ordenó el traslado a la cárcel de San Rafael.

Además del cargo de homicidio, Duré estaba imputado por lesiones leves y coacciones contra otro obrero rural.


Juez Néstor Murcia,
de excelente actuación

QUEMADO VIVO

En el final del juicio por el homicidio de Valdez expusieron ante el jurado los resultados de la necropsia y desde el Cuerpo Médico Forense remarcaron que al obrero rural le cortaron el cuello. Sin embargo, esa herida no le provocó la muerte, por lo que fue quemado mientras aún estaba vivo.

Uno de los forenses que realizó los estudios post mórtem al cuerpo de la víctima aseguró que “la carbonización y shock hipovolémico (pérdida total de placas)” fue la causa de la muerte. Según el médico, “aunque presentaba un corte potencialmente mortal en el cuello, Valdez murió producto de la carbonización” ya que “estaba herido pero las vías respiratorias contenían hollín”. Todo indica que “el fuego pudo haber iniciado muy poco tiempo después de haber recibido la herida”, agregó el profesional.

En la jornada del jueves también reprodujeron una serie de audios entre familiares de “El Chaqueño” que lo complicaron mucho. Se escucharon frases como: “Si lo llegan a pillar está hasta las manos”; “él me contó lo que iba a hacer” y “parece que el viejo le debía plata”.

Además, un experto en informática forense explicó que “el 20 de julio de 2020 un chip a nombre de Catalino Duré fue activado en un celular que estaba a nombre de Valdez”. “Desde esa línea realizó llamadas e intercambió mensajes con líneas de Chaco”, cerró el perito.

Alegatos y deliberación del jurado popular

Los alegatos de clausura fueron el viernes. El primero en exponer fue el representante del Ministerio Público Fiscal, Pablo Peñasco; luego lo hizo la defensa oficial a cargo de Jorge Luque. Finalizadas estas exposiciones, el acusado, Catalino Duré, tuvo la posibilidad de emitir una última palabra antes de que el jurado pasara a deliberar para, finalmente, comunicar su decisión.

El jurado debió decidir por tres cargos penales que pesaban sobre Duré: lesiones leves contra un joven con el que mantuvo una pelea en la casa de Félix Valdez; lesiones leves y coacción contra Valdez, durante esa misma riña. Y homicidio criminis causa, por la muerte del mismo, ocurrida en julio de 2020, un mes después de esa primera pelea

Leer noticias aquí: 

- Diario UNO (14/5/22): "Recibió perpetua el hombre que degolló y quemó vivo a un trabajador rural en San Rafael" (ver)

viernes, 21 de enero de 2022

MENDOZA: La Bruja de Menem fue propuesta como testigo de magia negra en el juicio por jurados por el crimen del médico León Burela. ¿Es admisible su testimonio?

Azucena Agüero Blanch, la Bruja de Menem.
¿La admitirá el juez como testigo?

No hay juicios en enero, pero la redacción arde. La vorágine no se detiene. Las noticias vuelan en plena feria judicial argentina. Los 4 de Colston fueron absueltos en Bristol, Inglaterra, y ganaron las rotativas de las primeras planas mundiales (ver) (ver). 

Ahora el Zonda llega con fuerza abrasadora desde Cuyo y promete agitar el debate probatorio del mundillo (¿pantano?) judicial en la Argentina. 

¿Es admisible el testimonio experto de una vidente, bruja, médium, tarotista, pai, exorcista o símil que no ha presenciado nada del crimen con sus cinco sentidos, pero sí con sus visiones parasensoriales del Más Allá? 

¿Circo, show o defensa en juicio? Apasionante. Arde el Verano, Muñeco.



El Carlo y la Jabru

El crimen del médico León Burela se ventilará en un juicio por jurados a mediados de febrero. 

Tendrá condimentos inusuales: el sicario asesino prófugo, magia negra y macumba como evidencia, la viuda y una amiga parapsicóloga acusadas de instigadoras y hasta la posible participación de la Bruja de Menem.


León Burela y la sospechosa,
su esposa Elizabeth Ventura.

El próximo 4 de febrero está fijado el voir dire para el sorteo de los potenciales ciudadanos que definirán el futuro de la esposa de la víctima, Elizabeth Ventura (la Viuda) y su amiga, Mónica Castro (la Parapsicóloga), imputadas como instigadoras del homicidio del médico Burela, ocurrido en Las Heras. El caso ganó las tapas de los medios nacionales (Magia negra, un sicario y una viuda detenida: giro inesperado en el crimen de un médico en Las Heras)

La defensa pidió que Azucena Agüero Blanch, la mundialmente famosa Bruja de Menem y que fuera tapa del New York Times en 1999, declare en el debate que se realizará en febrero como experta en magia negra.

Se trata de la mendocina autodenominada vidente y/o Maga Blanca que acompañó al entonces gobernador de La Rioja en su ascenso político hasta la presidencia.


Azucena Agüero, la Maga Blanca

La Maga Blanca fue ofrecida por los abogados defensores Agustín Magdalena y Cristian Vaira Leyton para que brinde su versión sobre las distintas macumbas que fueron halladas en el domicilio de Mónica Castro cuando fue detenida. La Maga Blanca vs El Team Magia Negra.

En definitiva, luego de definirse los testigos y las pruebas, el juicio comenzará el próximo 21 de febrero en el Polo Judicial Penal. La acusación estará representada por la fiscal de Homicidios Claudia Ríos, quien ha liderado toda la investigación y está en el centro del vudú.




"El ginecólogo León Burela fue asesinado en su casa de 4 tiros. En los allanamientos a las viviendas de la ex esposa y de una amiga de ella encontraron elementos de brujería y macumba contra la fiscal Ríos y policías para que fracase la pesquisa".


La parapsicóloga Mónica Elizabeth Castro, la otra acusada
de instigar el crimen


"ADMISIBILIDAD O EXCLUSIÓN"

La letra fría de las Reglas de Evidencia en el common law dice: si está preguntando si un médium, vidente, psíquico, espiritista o símil  puede ser un testigo experto en la forma en que puede testificar un médico, un científico, un mecánico o similar, la respuesta es no. Por ejemplo, un médico puede testificar si otro médico cometió negligencia (o no) y por qué. Un mecánico puede testificar si otro mecánico reparó un automóvil correctamente.

Si está preguntando si un médium, vidente, psíquico, espiritista puede testificar sobre un crimen, como psíquico, la respuesta es no. Un psíquico no puede testificar que sabía que fulano cometió un delito porque tuvo una Visión. O porque tiró los caracoles y fue él. O porque las cartas jamás mienten. O porque se lo dijo una gitana al leerle la mano. O que sabía dónde se encontraba un cuerpo porque tuvo un Visión. O porque tiene el celular de Dios. Un psíquico no puede proporcionar pruebas de la forma verificable en que lo puede hacer un oficial de policía, un científico forense, un testigo, etc.

Un psíquico puede testificar como cualquier otro lego. Por ejemplo, si vieron un accidente automovilístico, pueden hablar de lo que vieron. Pero una tarotista, médium o psíquico no podrán testificar sobre ninguna cosa de tipo extrasensorial relacionada con ese accidente, como contactos con los muertos en otras Dimensiones, Portales de Entrada al Inframundo, Espíritus que Han Volado, etc.


Cuánta gloria, Batman. Mujer Tarot.
Ronnie for ever


Imagínense sino una controversia en pleno debate entre un médium y un vidente, y que tenga que venir a destrancarla un tercer espiritista para testificar sobre lo que es normal y reglado en la comunidad psíquica. Prácticas comerciales, procedimientos estándares, fidelidad a la Ciencia Oculta, pergaminos, acreditación, índice de casos resueltos, honorarios, chambonería, detectores de azufre, cómo desenmascarar chapuzas, avistaje de chupacabras, GPS para nadar en la Ciénaga de Macadam, druidas, elfos, magos, orcos, uruk-hai, tucumanoides, chorizombies, espadas, hechiceros, 666 The Number of the Beast, la Luz Mala, Enter Sandman, el Tío Lucas, Krusty, Casper, Chucky, V8, Helter Skelter, Piggies, Canterville, Funebreeee, todo.

¿Pero testificar como psíquico o símil en el sentido de que están compartiendo detalles sobre sus visiones o cosas que obtuvieron debido a sus "poderes"? Absolutamente no. Como explican los manuelas de evidencia, existe un estándar de confiabilidad para la admisibilidad de la evidencia o el testimonio científico (R. C. P.). Y los psíquicos no lo cumplen. Sólo se admitirá como evidencia aquello que se pueda probar en este mundo humano con las leyes de la lógica, la experiencia, el sentido común y el tercero excluido.

Pero, ¿no era que en este Reino "hay más de lo que mis ojos pueden mirar, y llegar a ver?


De Bernal (Oeste) al mundo


POR ESO, GENTE, NO TODO ES TAN FÁCIL. ASÍ COMO REZA EL DICHO "Las brujas no existen, pero que las hay, las hay", DEL MISMO MODO SE HAN DADO CASOS REALES QUE TENSIONARON ESTA REGLA.


La verdadera Emily Rose (Annelise Michel)


La cuestión no es nueva y vuelve una y otra vez (corsi et ricorsi). El cine ha retratado, como sólo el Séptimo Arte puede hacerlo, casos reales que llegaron a las cortes y a ser juzgados en juicio por jurados. Como lo fue el de "El exorcismo de Emily Rose"Una extraordinaria película de terror visceral en el que se juzgaba a un cura por el homicidio culposo (mala praxis) de Emily. Nota al pie: el gran cinéfilo y jurista Alberto Binder sostiene que esta película y Blair Witch son las películas de terror más aterradoras de todos los tiempos. Coincidimos 100%. Imposible verlas sin taparse la cara y sin tener pesadillas diez días seguidos después. 

Las teorías del caso eran sencillas y potentes. Para la defensa, Emily Rose -ferviente católica- había sido poseída por el diablo. La pobre Emily padecía tormentos físicos atroces cada vez que el Príncipe de las Tinieblas se apoderaba de su cuerpo. Por tal razón, su creyente familia convocó a un respetable sacerdote experto para que le realizara un exorcismo, tal como la Iglesia lo había practicado durante más de 1500 años.


El Exorcismo de Emily Rose

Para la fiscalía, en cambio, todo se trató de un ataque de epilepsia y que su falta de internación y tratamiento médico adecuado le causaron a Emily la muerte por mala praxis. La Razón vs la Fe enfrentadas en pleno juicio ante un jurado. El cura y la la familia estaban convencidos de que era una Maquinación del Averno y que el diagnóstico de epilepsia no sólo era incorrecto, sino que clínicamente no existía. Emily debía ser liberada de las garras de Satanás. En la vida real, Emily ha sido canonizada como Santa.

En nuestra sección "El Jurado y El Cine" hemos puesto los tramos claves de este fascinante film, en el que la jueza tuvo que admitir como prueba de la defensa si es posible o no exorcizar un demonio. Son imperdibles los alegatos de apertura, de clausura y el contraexamen de peritos sobre fuerzas sobrenaturales (ver película aquí). Ni qué hablar del veredicto.


Laura Linney y Tom Wilkinson,
en dos papeles estelares.

En estas páginas ya dimos cuenta de casos reales muy parecidos, como la Tarotista de San Nicolás que esclareció un crimen y encontró el cadáver del hombre clavado de cabeza en un aljibe. Lo buscaba toda la policía hacía dos meses y lo encontró el Tarot. La nota fue célebre en ese ya lejano 2018; revívala aquí (SAN NICOLÁS: Tarot, Muerte, Trampa y Diazepán. Declararon culpables por unanimidad a los dos acusados).

En la aclamada serie "La Ley y el Orden", un defensor audaz inicia su alegato de apertura al jurado con estas palabras y teoría del caso: "Mi clienta dio muerte al bebé. No lo negaré. Pero ustedes sabe que mi clienta es una mujer devotamente católica y creyente. Y ustedes querrán saber entonces por qué lo hizo. Se los digo yo: porque Dios lo quiso, del mismo modo en que Dios le ordenó a Abraham sacrificar a su hijo Isaac. No la juzguen a ella, sino a la voluntad de Dios". 

Un verdadero disparate, pero amparado en la defensa en juicio. El fiscal objeta, sale eyectado de su silla y terminan todos a los gritos en el despacho de la jueza, que le impide al abogado ejercer esa línea de defensa. Motivos: alegato incendiario, prejuicioso, irrelevante y, sobre todo, porque afirma cosas que no se pueden probar (ver capítulo "Ángel").

Dejaremos para el final (ver abajo) el más famoso de todos los casos: el crimen de Barreda y la vidente Pirucha.

Pero volvamos al caso de Mendoza. ¿Qué fue lo que pasó? ¿Porqué se discute si vendrá o no vendrá a declarar la Bruja de Méndez acerca de la Magia Negra?


Soul Sacrifice. Evil Ways.
Tabú. Samba pa´ti


EL CRIMEN DEL MÉDICO: ¿el motivo?

En la mañana de 15 de abril de 2019, Mingo Burela estaba tirado en el sillón del living de su casa ubicada en el residencial barrio Kolton de Las Heras. Era poco social y desde que se había jubilado -fue médico del Servicio Penitenciario hasta 2012- prefería echarse cómodamente a ver televisión. Cuando se quiso acordar, tenía al asesino enfrente suyo. El hombre ingresó sin forzar ninguna cerradura y le efectuó cuatro disparos.

Su esposa y ahora viuda, Elizabeth Ventura, declaró que antes del ataque ella salió apurada y dejó la puerta principal abierta para irse a un gimnasio. Sostuvo, en todo momento, que se trató de un hecho de inseguridad (un clásico). En el lugar faltaban dos celulares y dos armas que eran propiedad de Burela. Sin embargo, los 5 mil pesos que el ginecólogo tenía en su bolsillo permanecieron allí.

En sus testimonios, vecinos del médico afirmaron ver escapar a un muchacho petiso de no más de 20 años. Dijeron que primero se alejó caminando y, luego de varios metros, empezó a correr. A correr sin parar.  A correr como poseído por el demonio. 


No comments

Las contradicciones e inconsistencias en su relato eran tan grandes que generaron inmediatas dudas entre los sabuesos e investigadores. Decidieron pincharle el teléfono celular y la sospecha se confirmó.


Los diálogos teléfónicos -que prometen ser candentes- trascendieron a la prensa en cuentagotas. Esta es la famosa llamada n° 20:



- “La Antonia ya sabe lo del auto, Eli.. vos estás enferma.. realmente...hacéme caso. ¿Vos sos la que guardás secretos? Decile, pues a la Anto que mataste a tu marido... que mandaste a matar a tu marido... si le contás todo, decile que vos mandaste a matar a tu marido…”, le dice la tarotista a la viuda, en una discusión telefónica de quienes eran íntimas amigas y vecinas.

- "¿Te parece?", dijo Elizabeth Ventura.

- “Todos los mocos que te has mandado, se te salen. No tenés códigos, no tenés secretos, no se puede confiar en vos”, agrega la parapsicóloga Castro.

- "Te juro que he hecho por vos lo que pude", continúa la parapsicóloga. "Pero estoy redesilusionada y ya no sé cómo enfocarte".  “Le he contado a Antonia” todos los “sacrificios” que hago".


Ventura y su amiga Mónica Castro, con quien hablaba por teléfono sobre el crimen del médico, fueron detenidas meses después. Mónica Castro, parapsicóloga de profesión y tarotista, tenía varias macumbas en su casa, tratando de fraguar y de desviar la investigación mediante magia negra.

¿Declarará sobre eso la Bruja de Menem? ¿De cómo se puede hacer naufragar una investigación policial con Magia Negra? 

Entre los papeles en tarros con sal estaba el nombre de la fiscal Claudia Ríos y el de algunos miembros de la Policía.

En tanto que el autor material del crimen en Las Heras se presume que fue un sicario, pero jamás se pudo avanzar con su identificación. Se ofrecen 100 mil pesos de recompensa a quien aporte datos. Desconocemos si el monto es ajustable por inflación.

La tarotista Castro reclamó que le devolvieran los bienes que le incautaron durante el allanamiento a su lujoso chalet. Son dos autos, una moto y 50 mil pesos. No se sabe cómo hizo Castro para acumular esos bienes, porque sus únicos ingresos legales eran 3 mil pesos mensuales de un plan social estatal.


La detención de la tarotista


LA MACUMBA: detalles escalofriantes

Unos meses después del asesinato, la ahora viuda Ventura se mudó a unas cuadras, a un domicilio ubicado justo al lado del de su amiga desde hace más de 20 años, la parapsicóloga Mónica Castro. 

Tras las escuchas, la policía allanó ambas casas y se toparon con lo inesperado, al punto que llamaron a la propia fiscal de homicidios, Claudia Ríos, a que se apersonara y viera todo con sus propios ojos:

“Encontramos elementos de brujería hechos contra quienes realizan la investigación para que ésta no avance, anotaciones de la misma, y varias cosas esotéricas”, dijo Ríos.


La Macumba en el freezer

Durante el operativo en la casa de la viuda hallaron tarros con sangre, vinagre y sal gruesa congelados en un freezer que contenían mensajes macabros junto a los nombres e imágenes de personal policial de la unidad investigativa, entremezclados con ocho fotos de la fiscal Claudia Ríos.

La fiscal Claudia Ríos

En la otra casa, en tanto, pasó lo mismo: divisaron trabajos asociados a la magia negra con referencias a diferentes testigos que declararon en la causa y a los hermanos (menores de edad) de Burela.

Ambas mujeres fueron detenidas. Ventura quedó imputada como instigadora de “homicidio agravado por el vínculo”, que prevé una pena de prisión perpetua. Castro, por su parte, está acusada de ser partícipe necesaria del delito de “homicidio agravado”. Las dos se negaron a declarar y ahora permanecen alojadas en la penitenciaria provincial.

Mientras la fiscal Ríos trabaja en desentrañar la trama de superstición detrás del entorno de Burela también intenta establecer un posible móvil del crimen, que por el momento es materia de investigación.



LA TENTATIVA DE DELITO IRREAL
¿Superstición o delito imposible?



Cualquier estudioso del derecho penal se topará en los manuales y tratados con un capítulo -ya marginal en el siglo XXI, pero preeminente no hace mucho- acerca de si es posible que una persona mate a otra de manera ritual, a distancia o mediante brujería. Es la así llamada tentativa de delito irreal o supersticiosa. La doctrina dominante la cataloga de delito imposible (disvalor de resultado); los subjetivistas (Kaufmann, Zielinski, Sancinetti) la tratan como tentativa inidónea de delito, con cierto margen para que el juez imponga pena (disvalor de acción).

Lo cierto es que el racionalismo moderno todavía está muy lejos de afirmarse. La superchería sigue vivita y coleando entre nosotros. Fuck Science! Y de qué modo. Por eso es que existió el célebre y nefasto Malleus Maleficarum.


Lado 1; Tema 5. Superchería


Escrito en 1486 por dos monjes dominicos alemanes (cuando no), fue un manual de instrucciones sanguinario y atroz que la Inquisición usó contra el culto a la brujería. El Malleus es, sin duda, el más famoso de los libros sobre brujería que se haya escrito hasta el presente.

También conocido como El Martillo de las Brujas, está considerada la obra más infame de la Historia. Las razones sobran para calificarlo de esta manera: fue durante tres siglos el recurso fundamental que la Inquisición puso en manos de sacerdotes, magistrados y jueces católicos y protestantes en su combate contra el culto a la brujería. Que no era otra cosa que el disfraz para una batalla política de primer orden, como fue la afirmación de los intereses coincidentes del Monarca y del Papa en Europa continental.

En sus páginas el lector encontrará, con curiosidad a veces, con horror casi siempre, la descripción de diferentes actos considerados impuros o inspirados por el demonio, pero además el consecuente castigo que debían recibir los responsables de tales hechos.

Así, las inenarrables torturas mentales y físicas a que fueron sometidas aquellas personas (casi siempre mujeres) que el poder unificado de los dos Reinos, el celestial y el terrenal, consideraba culpables de herejía cobran una crueldad y un realismo nunca vistos ni antes ni después en el devenir humano.


Imperdible film


Para ver que esto no es broma y lejos está de considerarse una antigualla del pasado, cómo no recordar en estas líneas a una de las mejores películas de los últimos tiempos, como es indiscutidamente "La Última Ola (The Last Wave, 1977)", del director australiano Peter Weir y protagonizada ni más ni menos que por Richard Chamberlain. Está disponible en YouTube (ver film aquí). 

El film trata de un juicio por jurados contra cinco aborígenes australianos, acusados del asesinato místico-ritual (a distancia) de otro aborigen que robó unas piedras sagradas de su Pueblo.


Los Aborígenes australianos acusados
de matar con poderes chamánicos


Los peritos forenses no pueden determinar en modo alguno la causa de la muerte y nadie quiere hablar. El abogado defensor (Richard Chamberlain) quiere que su teoría del caso se centre en el poder de ciertos ritos tribales para lograr la absolución por delito imposible. Los acusados le prohíben ejercer esa línea de defensa: "La cárcel es un juego de niños al lado del Mal que nos espera si hablamos de esto. Ni nos interesa ir presos. Usted se calla". 


Richard Chamberlain y David Gulpilil,
en dos roles consagratorios 




PIRUCHA Y EL JUICIO A BARREDA

Uno  de los juicios más famosos de la historia criminal argentina fue el del odontólogo platense Ricardo Barreda, autor de un cuádruple femicidio  en 1992.

Parte de su fama se debió a que la estrella principal del debate fue la clarividente Pirucha, amante de Barreda, convocada por la defensa para demostrar que era inimputable y que estaba poseído por el Demonio. 

Lo tremendo es que fue admitida como testigo experta de la defensa e interrogada profusamente y de oficio por los jueces de cámara de La Plata, ante la TV del mundo entero.





Sexo, maldiciones, magia negra y oscuras sospechas: “Pirucha”, la enigmática mujer del caso Barreda, la clarividente que le dijo al cuádruple femicida que su familia quería matarlo. 

Las víctimas de Barreda: su suegra Elena Arreche (86),
su esposa Gladys McDonald (57) y sus hijas
Cecilia (26) y Adriana (24)

 
¿Se repetirá la historia en Mendoza con la Maga Blanca? Veamos parte del desopilante testimonio de Pirucha en aquel memorable juicio de 1995 en La Plata.

-Ellas lo mandaban a un parapsicólogo para que le hiciera mal. Un día lo quise llevar a ver a la Virgen del Vidrio, en La Plata, y él me dijo que era agnóstico. Y los agnósticos son una secta diabólica que causan los desastres del mundo en asquerosas misas negras.

- Le tiré las cartas a Barreda y salió la peor imagen: la muerte. La de Barreda.

- Le dije que las mujeres de su familia le estaban haciendo un trabajo. O habían ordenado un trabajo sucio.

-Te hicieron magia vudú, Ricardo - aseguró Pirucha en el debate oral.

Barreda, de acuerdo con el testimonio de Pirucha, escuchó cómo ella le decía que iba a poner todo su don para salvarlo.

-Pudimos encontrar la brujería que le estaban haciendo. Desarmé lo tenebroso. Y cuando desarmás lo que el mal hace, se vuelve todo al revés. ¿Cómo es eso? Las que querían matar, terminaron muriendo.

-¿Quién las mató? - preguntaron los jueces (😆😆😆).

-El demonio. A ellas las mató Belzebú. Luzbel.





Ellas eran la suegra de Barreda, Elena Arreche (86), su esposa Gladys McDonald (57) y sus hijas Cecilia (26) y Adriana (24). Las mató con la escopeta Vítor Sarrasqueta calibre 16.5 que le había regalado su suegra.

Meses antes de los femicidios, Barreda le contó a su amiga vidente que las mujeres de su casa le decían Conchita, que lo humillaban.

-Te quieren ver muerto, te van a matar. ¡Sos imbécil o no te das cuenta!, le dijo Pirucha.

–Ricardito, ésas te quieren eliminar. Te están engualichando la vida. Por eso estás sin energía.

–¿Te parece? –preguntaba Barreda con ese tono monocorde, como si se desinflara lentamente.

–Obvio -respondía Pirucha mientras mezclaba las cartas-. Te quieren ver muerto.

Barreda la llevó a su casa a Pirucha para descubrir "el trabajito".

¡Mirá, Ricardo! Estaba adentro de un zapato de tu suegra. Lo encontré detrás de una maceta de la vieja”. Era un muñeco lleno de alfileres.

–Te lo dije, Ricardo, te están haciendo magia negra. ¿Te duele la cabeza o el cuerpo?

–Sí. Me agarran puntadas.

–Es porque te están pinchando. Son el mal, Ricardo. Son el mal. ¿Qué estás esperando? Yo te voy a salvar.





En una magnífica entrevista que le hizo en 2003 la periodista Adriana Belmonte para su libro "Mate Barreda", Pirucha dijo:

Soy una vidente que se anticipa a los hechos. El de Barreda fue un caso demoníaco en el que intervinieron las Fuerzas del Mal. Yo deshice el vudú que le habían hecho a Barreda, ese muñequito que apareció con una cruz en el vientre y un alfiler oxidado clavado en la espalda, que representaba su muerte y los demás problema que tenía. La cabeza del muñeco estaba pinchada. A este muñeco lo vi a través de una visión. Además, cuando recorrimos su casa hicimos la prueba del vaso de agua y creer o reventar: el agua hirvió en todos los cuartos, menos en el suyo.

–¿Dónde apareció el muñequito?

–En el zapato de la suegra. Fuimos a Parque Saavedra y rompimos el maleficio. Él lo tiró hacia atrás con su hombro izquierdo por sobre el derecho y les advirtió a unos chicos que no tocaran el muñeco porque era veneno. Yo lo veía mal. Le decía al Señor que yo era capaz de ofrecer mi vida por el alma de Barreda porque estaba poseído. Dios sólo podía salvarlo, le dije el día que entramos en una iglesia y él le besó los pies a Cristo. Yo rezaba por Barreda con mi gato José, hasta que un día el gato murió. Lo resucité y tiempo después entraron ocho perros y lo mataron. Eso es por la energía maléfica que envolvía a Barreda como un manto negro.


El Negro José


–¿Cómo era él como persona?

Ayudaba a la gente pobre arreglándole los dientes podridos. Y un día salvó a una vecina de que se quemara. Es un gran hombre, muy solidario. Un día se sacó una foto y salió azul. Le dije que se iba a poner peor: violeta. Porque la familia iba a matarlo.

-Pero él las mató...

-No, fue el diablo. El no las hubiera matado. Sí hubiera matado al perro, él odiaba al perro. Ahora espero que se pudra en la cárcel por tarado. No me hizo caso en nada de lo que le dije, entonces que se joda. Es un idiota Barreda. Le advertí todo lo que le iba a pasar. Sabía lo que iba a hacer y cuando se lo dije, se enojó. Estaba segura de que iba a matarlas. En el juicio dijo que una fuerza extraña se había apoderado de él, pero después se desdijo. No fue él, fue Satanás. Luzbel.




-Pero usted dice que no las mató...

-Fue el demonio adentro de Barreda. Ellas eran cuatro brujas que le habían hecho las mil y una. Un día lo llevaron a un pai y él muy idiota fue. Le hacían brujerías. El demonio estaba encarnado en ellas. Cuando las mató y fue a casa, le dije que sabía que las iba a matar. Y le dije que alguien lo iba a delatar. “¿Vos me vas a delatar?”, me preguntó. “No, vos”, le dije. Y fue tan tarado que se terminó delatando él mismo. Por lo menos dejó vivo al perro Nahuel. Era el mejor de la casa. De chiquito Barreda sufrió mucho, su padre agarraba a la madre de los pelos y le metía la cabeza en un balde de agua. Y a veces la arrastraba por el piso. Barreda no está loco ni lo estuvo. Está poseído por el demonio y hay que exorcizarlo. Necesito un exorcista para sacarle el demonio. Es la lucha del hombre contra el diablo.

Continuará....

Leer noticias aquí:

- Diario UNO (18/1/22): "La Bruja de Menem fue propuesta como testigo de magia negra para un juicio por jurados" (ver)

- INFOBAE (10/10/19): "Magia negra, un sicario y una viuda detenida: giro inesperado en el crimen de un médico en Las Heras" (ver)

- Clarín (30/10/19): "El crimen del doctor: los diálogos que revelan un plan macabro entre la viuda y la tarotista" (ver)

- INFOBAE (25/7/20): "Sexo, maldiciones, magia negra y oscuras sospechas: “Pirucha”, la enigmática mujer del caso Barreda" (ver)

- THE GUARDIAN (15/8/14): "The Last Wave rewatched – mysticism, prophecy and the end of times" (ver)

miércoles, 10 de noviembre de 2021

MENDOZA: PERPETUA PARA EL ASESINO QUE EJECUTÓ DE UN TIRO A LA QUERIDA VERDULERA DE SAN MARTÍN, CARINA RODRÍGUEZ

Genarlo Lucero, perpetua

Un jurado de San Martín, en Mendoza, declaró culpable por el homicidio criminis causa de Carina Rodríguez a Genaro Lucero, de 42 años y frondoso prontuario delictivo. Fueron tres días de juicio en donde la defensa pedía que se lo condenara por el delito menor incluido de homicidio en ocasión de robo. No fue así y, tras cuatro horas de deliberación, el jurado determinó la responsabilidad de Lucero, quien deberá cumplir la pena máxima impuesta por la jueza Victoria Franano. 


"Estoy arrepentido por lo que ha pasado, sólo fuimos a hacer una plata para comer y pasó un accidente", se excusó Genaro Pantaleón Lucero. "No tenía plata para comer, para darle de comer a mi familia y fuimos a hacer una moneda". 

"Le dije que no le iba a hacer nada, que sólo quería plata. La señora (Rodríguez) empezó a gritar y se me abalanzó encima y yo la empujé con las dos manos. Ahí fue cuando sentí la explosión y me quedé en shock". "Yo me quedé un rato mirándola y salí, me subí al auto y nos fuimos. Ahí ya no me acuerdo nada más".

El matador explicó en su versión que el disparo fue sin intención y, entre lágrimas, sostuvo que está arrepentido: "Le pido perdón a mi madre y a mis hijos. Todas las noches cuando me voy a acostar pienso en mis hijos y en esa nena", formuló en referencia a la hija de la víctima.


El resto de la temible banda. 

Por este crimen hay otros tres condenados a 15 años de prisión, que evitaron el juicio y fueron a un abreviado por homicidio en ocasión de robo. Ellos son Nicolás Lucero Jofré, hijo del acusado, David Fabián Bravo Chaile y Gonzalo Oscar Bravo Corso. Ellos tres reconocieron la autoría. La defensa de Genaro Lucero no abrevió y fue a juicio por jurados. 

La prensa local dio cuenta de los antecedentes de Lucero: "Su historial delictivo causa pánico. Tiene al menos 9 causas por robos agravados, varios de ellos cometido en poblado y en banda, también fue acusado por amenazas y lesiones. Pero como si esto fuera poco, en diciembre del 2014 fue acusado de intento de femicidio con un abuso sexual agravado. Fue detenido pero aún así luego recuperó la libertad el 23 de marzo" (Sitio Andino).

LOS HECHOS


El 21 de noviembre del año 2019 Carina Rodríguez se encontraba en la verdulería llamada "Nico", localizada en la avenida Lima y calle Soler, junto a su hija. De pronto, cuatro hombres a cara descubierta irrumpieron en el comercio y fueron directamente a amenazar con un arma de fuego a Rodríguez para que les entregara todo el dinero. Como no había tanto dinero, también tomaron una balanza, un parlante y unas botellas de vino que cargaron en el Peugeot 307 gris con el que llegaron al establecimiento. 

Según la reconstrucción realizada por la fiscalía, Lucero antes de retirarse le apuntó con el arma en la cabeza a Rodríguez y la ejecutó. A sangre fría y a cara descubierta. 

Tras el disparo -y la posterior huida de los delincuentes- los vecinos alertaron al 911. Policías y una ambulancia del servicio de Emergencias acudieron al lugar, pero no pudieron hacer nada por la víctima, muy querida en la zona. Horas más tarde, gracias a las tareas de rastrillaje realizadas por las fuerzas de seguridad provincial, se pudo ubicar el Peugeot en el que se fugaron los 4 matadores en el barrio de Villa del Carmen. En un domicilio ubicado en ese mismo barrio fueron localizados y aprehendidos Lucero, su hijo y Bravo Chaile. Dos semanas después, Bravo Corso - identificado como el chofer - fue aprehendido mientras esperaba en la parada de un colectivo. 


Carina Rodríguez murió en el acto. 


TEORIAS DEL CASO:
FISCALÍA Y DEFENSA


La fiscalía estuvo representada por Oscar Sívori y Martín Scattareggi, de destacada actuación, quienes sostuvieron que el imputado asesinó a la verdulera con la intención de alcanzar la impunidad en el asalto. 

El sentido alegato de apertura del fiscal Oscar Sívori duró sólo tres minutos. Lo suficiente para decirle al jurado que Lucero le quitó la vida a Rodríguez por "una balanza, un parlante, algunas pocas monedas y tres botellas de vino". Agregó que "no había necesidad" de asesinarla, ya que habían cargado los elementos sustraídos al vehículo y estaban por darse a la fuga. También explicó que el acusado y sus cómplices habían ido a comprar al lugar momentos antes para relojearlo. Allí se aseguraron que la mujer estaba sola, junto a su hija que en ese entonces tenía 12 años. La pobre niña presenció la ejecución de su madre de un tiro en la frente. 

La defensa, representada por el abogado particular Pedro Sosa, tuvo como teoría del caso negar que haya sido un homicidio criminis causa, dado que no se habían dado los presupuestos exigidos por la ley. Para esto, se apoyó en la condena que recibió el resto de la banda por el delito de homicidio en ocasión de robo y pidió el mismo trato para su representado. No le fue nada bien.

VIDEO: ALEGATOS DE APERTURA



La Jueza Franano.


VIDEO DEL VEREDICTO




Noticias Relacionadas: 

- Diario El Sol (08/11/2021): "Juicio en San Martín: mató a una verdulera en un asalto y busca zafar de la perpetua". (Ver aquí)

- Diario El Sol (08/11/2021): "Mató una mujer en un asalto y confesó: "Estoy arrepentido, sólo fuimos a hacer plata para comer" (ver)

- Mendoza Online (10/11/2021): "Crimen de la verdulera: el condenado recibió prisión perpetua". (Ver aquí)

Diario Los Andes (10/11/2021): "Prisión perpetua para el hombre que mató a Carina Rodríguez en un asalto en San Martín". (Ver aquí)

lunes, 8 de noviembre de 2021

MENDOZA: Las instrucciones al jurado del caso al "Hombre Gato" Gil Pereg, en exclusiva en Video y PDF

 

La jueza María Laura Guajardo

La jueza María Laura Guajardo tuvo un rol descollante en el juicio al Hombre Gato Gil Pereg; el juicio por jurados más importante que tuvo hasta ahora la Argentina, por la enorme repercusión internacional del crimen. 

Prometimos que haríamos una nota aparte para hablar de su labor. Y aquí está. Pero, de regalo para los lectores, ponemos a disposición el VIDEO y el PDF de sus brillantes instrucciones al jurado. Es un material didáctico invaluable para la capacitación en el Poder Judicial.


DESCARGUE LAS INSTRUCCIONES AQUÍ

(ver)

La jueza Guajardo ejecutó el calendario del juicio y los horarios de cada jornada con precisión suiza, de modo que el debate se desarrolló con total normalidad y sin ningún escándalo. Fue cálida y contenedora en todo momento con los jurados, algo que es fundamental en una jueza. Pero las actitudes de Gil Pereg planteaban un desafío enorme para cualquier juez. 

Sin embargo, logró ponerlo en caja y que Pereg, a su modo, la respetara.



En una nota anterior dijimos lo siguiente sobre esta brillante jueza: "Manejó el juicio con mano maestra, como si toda la vida hubiera hecho juicios por jurados. Muy pocos saben que este fue su debut absoluto ante un jurado popular y en un caso que quedará para siempre en la historia argentina. Guajardo aseguró los derechos de Pereg, del jurado, de la sociedad y de las partes sin siquiera levantar la voz en todo el juicio".

Y así fue. Su profesionalismo para resolver situaciones impensadas -como todas la que planteó la indescifrable personalidad del Hombre Gato antes y durante el debate- garantizó él éxito de un juicio que se siguió en todo el mundo por YouTube.

Tuvo numerosas intervenciones descollantes, pero el video de cuando expulsa de la sala a Pereg por hacerse el gato quedará en la historia de los juicios criminales. Lo hizo con una serenidad pasmosa y resolvió con autoridad la flagrante inconducta del imputado para boicotear el juicio. Recibió elogios de todas partes del mundo por su firme actitud.


VER VIDEO TV DE ISRAEL


Pero si hay un punto que define la calidad de un juez en un juicio por jurados son las instrucciones legales. Es el momento central en donde no se puede equivocar al transmitirle el derecho aplicable al jurado. Sus instrucciones fueron brillantes y se ajustaron estrictamente a los modelos estandarizados que rigen en el common law y que se están imponiendo -no sin un arduo trabajo- en la Argentina.

Ponemos a disposición de nuestros lectores el video íntegro de las instrucciones y copia escrita en PDF.


VER VIDEO INSTRUCCIONES COMPLETAS


VEREDICTO


INSTRUCCIONES REGLA DEL SECRETO
Y DESPEDIDA