AVISO

AVISO (12/03/23):
Debido a la gran cantidad de juicios por jurados llevados a cabo en una decena de provincias de Argentina, la AAJJ dejará de publicar crónicas individuales por cada juicio y comenzará a publicar resúmenes mensuales
Mostrando entradas con la etiqueta Diego Armando Maradona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diego Armando Maradona. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de octubre de 2024

Comienza el juicio por jurados contra una de las enfermeras acusadas por la muerte de Maradona

Jueza María Coelho

Bajo la dirección de la jueza María Coelho, comenzaron en los Tribunales de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, las audiencias de descubrimiento de pruebas (discovery) preparatorias al juicio por jurados contra la enfermera Gisella Dahiana Madrid, una de las varias personas acusadas por la muerte de Diego Armando Maradona, el 25 de noviembre de 2020.

El juicio por jurados ha concitado una atención periodística mundial sin precedentes.

En tanto, el médico Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la médica coordinadora de una prepaga, Nancy Edith Forlini, serán juzgados ante jueces técnicos sin fecha definida en algún momento de 2025. Dicho debate ya fue suspendido tres veces.

Los acusados están imputados de homicidio simple con dolo eventual.

La audiencia de descubrimiento es oral y pública, pero de carácter estrictamente técnico. Tiene por fin depurar las pruebas que se usarán en el juicio por jurados y establecer la fecha de inicio y duración del juicio, que probablemente no exceda de los ocho (8) días.

Las partes le expondrán a la jueza sus teorías del caso, lo que pretenden probar y las pruebas que aportan. La jueza luego deberá expedirse sobre qué pruebas se admitirán y cuáles se excluirán, bajo los criterios de relevancia, confianza y no prejuicio.

También se discutirán en esta audiencia las estipulaciones probatorias. Es decir, los acuerdos de prueba sobre los puntos no controvertidos. De este modo se gana muchísimo tiempo y se evita que el jurado escuche pruebas irrelevantes y tediosas sobre los que no hay disputa.

Concurrirán a esta audiencia Dalma y Giannina Maradona; la ex esposa del "Diez" Verónica Ojeda, los abogados Fernando Burlando, Mario Baudry, Luis Rey (representante de Diego Maradona Junior) y Rodolfo Baqué (defensor de la enfermera).

Baqué reiteró en diálogo con la agencia Noticias Argentinas que su representada es inocente: "Queremos que se dicte la absolución".

Al mismo tiempo, reclamó que la fiscalía y la querella "se pongan en campaña para encontrar a los verdaderos asesinos de Maradona" (en referencia a Luque, Cosachov y Carlos Díaz).

En este sentido, el letrado pidió que la Justicia "deje de perseguir a una perejil como la enfermera" y recalcó: "Nunca van a poder probar que ella tuvo dolo, intención o voluntad de matar a Maradona porque no lo veía".

El abogado y pareja de Verónica Ojeda, Mario Baudry, aseguró que Gisella Dahiana Madrid, la enfermera acusada por la muerte de Diego Armando Maradona, es responsable porque no hizo nada para evitarlo.

En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, Baudry sostuvo que la imputada es culpable del delito porque "fue contratada para cuidar al ex jugador y brindarle la mejor atención".

"Nosotros somos los únicos que queremos ir a juicio por jurados porque los demás no lo pidieron y lo renunciaron", insistió el defensor de la enfermera Baqué en diálogo con este medio, y agregó: "Cuando (Miguel Ángel) Pierri y Perroni solicitaron este procedimiento ante jurados, les dijeron que no a raíz de que su oportunidad ya había pasado".

Baqué sostuvo: "Cuando nosotros presentamos el pedido, ellos se abstuvieron de opinar".

jueves, 26 de noviembre de 2020

NO HABRÁ NINGUNO IGUAL. EL FÚTBOL SE FUE CON VOS AL PARAÍSO, DIEGO

 

Diego Armando Maradona y su corrida inmortal
hacia el gol del siglo en 1986.

"El más humano de los inmortales" 

(tapa The New York Times). 

"Maradona era el ideal platónico de un pibe, todo virtuoso y astucia impetuosa. Todas esas imágenes icónicas de Maradona son monumentos al espíritu del pibe: saltando por encima de Peter Shilton, el arquero de Inglaterra, el gol que bromearía fue marcado por la Mano de Dios; bailando, un par de minutos después, por toda la selección de Inglaterra para marcar "el gol del siglo", el golpe que llevaría al comentarista Víctor Hugo Morales a declararlo "barrilete cósmico"; de cara a toda la selección belga, la pelota en los pies, una imagen de miedo en el rostro de los adversarios.

"Por muy alto que volara, Maradona nunca se apartó de sus raíces; era un pibe cuando emergió por primera vez, era un pibe cuando arrastró casi sin ayuda a Argentina al Mundial de 1986, y de regreso a la final cuatro años después. Fue un pibe cuando el Barcelona lo convirtió en el jugador más caro del planeta y cuando llevó al Nápoles no a uno, sino a dos títulos de la Serie A. Era un pibe incluso mientras conquistaba el mundo".


Siria, ayer


"Encapsuló un ideal, encaprichó a una nación, convirtió un mero juego en una forma de arte. El pibe es un complejo esencialmente argentino, pero que genera un entendimiento global: la brillantez pícara e improvisada de los inocentes".

"Sus defectos y sus demonios no serán olvidados, ni siquiera con el tiempo. Su memoria siempre será compleja. Pero no importa cuán profunda sea la oscuridad, no se debe permitir que oscurezca la luz que trajo. "La pelota no se mancha"


Sólo vos, Diego. Nadie más.

Sólo vos....



Con su amada azul y oro, la de Boca Juniors


LAS TAPAS DE LOS DIARIOS DEL MUNDO
HOMENAJEAN AL N° 10






¿Qué le pasó a usted cuando Diego Maradona, en la mejor jugada de cualquiera de los tiempos, le hacía el segundo gol de Argentina a los ingleses en el Mundial de México?

“Por discreción o por vergüenza, no suelo contarlo, pero en el momento justo en el que Maradona terminó de armar ese camino de jugadores ingleses frustrados, yo me levanté de mi silla y le acaricié las mejillas a mi abuelo, que lloraba y que reía. Fue extraordinario, fueron mi vida, mi infancia, mi identidad y mi memoria desplegadas en una sola circunstancia. Tardé cuatro o cinco minutos en recordar que mi abuelo había muerto hacía diez años. Pero yo sé, lo sé claramente, que ahí lo acaricié”. (Cuento de Ariel Scher, ver abajo de todo completo).



En Polonia

Así lo recuerdan en Dinamarca




"Diego se queda" (Emmanuel Macron, presidente de Francia)




"No es un simple antojo. Es algo un poco más profundo, si me permiten calificarlo de ese modo. Seré más explícito. Yo lo disculpo porque siento que le debo algo. Le debo algo y sé que no tengo forma de pagárselo. O tal vez ésta sea la peculiar moneda que he encontrado para pagarle. 

Así que señores, lo lamento. Pero no me jodan con que lo mida con la misma vara con la que se supone debo juzgar a los demás mortales. Porque yo le debo esos dos goles a Inglaterra. Y el único modo que tengo de agradecérselo es dejarlo en paz con sus cosas. Porque ya que el tiempo cometió la estupidez de seguir transcurriendo, ya que optó por acumular un montón de presentes vulgares encima de ese presente perfecto, al menos yo debo tener la honestidad de recordarlo para toda la vida. Yo conservo el deber de la memoria. (Eduardo Sacheri, "Me van a tener que disculpar).







"¡Muy triste! ¡Gracias Diego por tan lindos momentos! Abrazo enorme para toda su familia y para un pueblo que lo amó profundamente". (Manu Ginóbili, el más grande basquetbolista de Argentina).

















Fiel a su estilo irreverente, Charly García le hizo un pedido muy especial a Diego: “Espérame ahí... invita la casa. No te equivoques con el paraíso”.








FINAL

Gooooooooooooooooool





Leer noticias aquí:

- La Nación (26/11/20) ""El más humano de los inmortales": el emotivo obituario de The New York Times" (ver)

- Cuento emocionante dedicado al Diego (2&/11/20): "Todo mientras Diego" (leer cuento)

- INFOBAE (26/11/20): "Charly García le escribió una carta de puño y letra a Diego Maradona: “Espérame ahí... invita la casa” (ver)

- El País (26/11/20): "De Nápoles a India: la despedida a Diego Maradona acapara al mundo entero" (ver)

DIEGO ARMANDO MARADONA: LA ZURDA INMORTAL, LA GAMBETA ETERNA, EL GRAN N° 10. ¡GRACIAS, DIEGO!

Y TODO EL PUEBLO CANTÓ "¡MARADÓ, MARADÓ!"  


Sin palabras. No words

"Maradona pudo haber sido el jugador de fútbol más grande de la historia, pero fue mucho más que eso" (BBC, Londres).

"Aquel gol que le hizo Maradona a los ingleses con la ayuda de la mano divina es, por ahora, la única prueba fiable de la existencia de Dios", (Mario Benedetti).



"La mano de Dios había puesto un genio del fútbol sobre la Tierra. El Presidente de la República saluda a este indiscutible soberano de la pelota que tanto aman los franceses. A todos los que ahorraron su dinero para completar finalmente el álbum de México 1986 con su figurita, a todos los que intentaron negociar con su pareja para bautizar a su hijo Diego, a sus compatriotas argentinos, a los napolitanos que dibujaron frescos dignos de Diego Rivera con su cara, a todos los amantes del fútbol, el Presidente de la República envía su más sentido pésame". (Emmanuel Macron, Presidente de Francia).






"Todo mi cariño para el mundo del fútbol, que hoy pierde a una de sus leyendas. Nos deja uno de los mejores jugadores de la historia, el argentino Diego Armando Maradona. Con tu zurda dibujaste los sueños de varias generaciones. Eterno, pibe" (Pedro Sánchez, primer ministro de España)




"El mundo entero está de luto por el fallecimiento de Maradona , quien con su inigualable talento escribió páginas inolvidables en la historia del fútbol. Adiós campeón eterno". (Giuseppe Conte, primer ministro de Italia).







"Ciertamente, algún día patearemos una pelota juntos en el cielo” (Pelé).










Leer noticias aquí:

- BBC (25/11/20): "Maradona: muere el astro argentino que fue mucho más que el futbolista más grande de la historia" (ver)

- La Nación (25/11/20): "Indiscutible soberano de la pelota": la sentida despedida del presidente francés Emmanuel Macron" (ver)