AVISO

AVISO (12/03/23):
Debido a la gran cantidad de juicios por jurados llevados a cabo en una decena de provincias de Argentina, la AAJJ dejará de publicar crónicas individuales por cada juicio y comenzará a publicar resúmenes mensuales
Mostrando entradas con la etiqueta Anabel Fernandez Sagasti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anabel Fernandez Sagasti. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de marzo de 2021

LA SENADORA ANABEL FERNÁNDEZ SAGASTI PRESENTÓ UN PROYECTO DE LEY DE JUICIO POR JURADOS FEDERAL

Senadora Anabel F. Sagasti
Mendoza

 

La senadora nacional por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti (Frente de Todos), es una de las principales y más lúcidas impulsoras del juicio por jurados en todo el país. Su aporte e influencia serán decisivos en este tramo de la historia de la participación ciudadana en el país.

Ayer acaba de presentar un excelente proyecto de juicio por jurados exclusivamente para la justicia federal argentina que seguramente este año se convertirá en ley, tras 177 años de demora en su sanción. 

Dato importante: tendrá una implementación progresiva. Entrará en vigencia inmediatamente en aquellas provincias en que ya se aplique el sistema acusatorio del nuevo Código Procesal Penal. Hasta ahora son Salta, Jujuy y en breve Mendoza y Rosario (Santa Fe).

El proyecto tiene una doble ventaja. Por un lado, recoge toda experiencia acumulada en estos exitosos seis años de experiencia práctica del jurado popular en varias provincias argentinas, como Mendoza, Buenos Aires, Neuquén, Chaco, Río Negro y Entre Ríos. Por otro, retoma y sintetiza todo el trabajo y la historia legislativa que el Congreso Nacional fue desarrollando con el juicio por jurados en los últimos 15 años.  


Acceda al proyecto en el siguiente link:

Proyecto de ley





La ley está en sintonía, además, con los lineamientos trazados por el Presidente de la Nación Alberto Fernández en su discurso inaugural de sesiones delo 1° de marzo y por la Comisión de Juristas que lo asesoró. 

El jurado será obligatorio para los delitos con penas mayores a los 15 años y para juzgar también delitos de trata de personas. Mantiene las características propias del modelo clásico de juicio por jurados: 12 ciudadanos en igualdad de género (6 varones y 6 mujeres) conducidos por un juez profesional que imparte instrucciones sobre la ley aplicable, veredicto unánime, audiencia de voir dire para seleccionar al jurado, recusaciones sin causa de hasta cuatro jurados por parte, veredicto definitivo y nuevo juicio en caso de no llegar a la unanimidad.

El art 67 dice textual: "Especialmente, se capacitarán a todos los jueces, juezas, fiscales, defensores y defensoras públicos y asesores y asesoras de incapaces en perspectiva de género a los fines de instruir al jurados en cada caso, en los delitos que así correspondan."

domingo, 15 de abril de 2018

MENDOZA: "En la próxima semana habrá novedades", afirmó el Subsecretario de Justicia

El prestigioso diario Mendoza On Line publicó una extensa nota acerca del futuro del juicio por jurados tras el impacto que tuvo la reunión entre el Gobernador Cornejo y la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti.

Gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo

"Hay que implementar los juicios por jurado en la provincia", fue una de las propuestas que la senadora nacional opositora Anabel Fernández Sagasti (UC) incluyó en el temario que le acercó en vivo y en directo al gobernador Cornejo, en el sorpresivo cónclave que tuvieron el martes en Casa de Gobierno.


miércoles, 11 de abril de 2018

MENDOZA: Inédito encuentro entre el gobernador Cornejo y la senadora nacional Fernández Sagasti relanza la Ley de Juicio por Jurados

En otra de las gratas sorpresas que -muy de vez en cuando- depara la política, Mendoza y el sistema judicial argentino quedaron boquiabiertos cuando el gobernador Alfredo Cornejo (UCR- Cambiemos) reaccionó de manera inédita y llamó a una reunión a la senadora opositora Anabel Fernández Sagasti (Unidad Ciudadana).

La propia senadora declaró sentirse "sorprendida y gratificada". "En definitiva, agregó a la prensa, el mandatario ha convocado a una referente de la oposición y esto lo tenemos que ver como natural. Así se gobierna en democracia".


Una foto que parecía imposible. El Gobernador recibe a una
senadora opositora para escuchar sus propuestas