AVISO

AVISO (12/03/23):
Debido a la gran cantidad de juicios por jurados llevados a cabo en una decena de provincias de Argentina, la AAJJ dejará de publicar crónicas individuales por cada juicio y comenzará a publicar resúmenes mensuales
Mostrando entradas con la etiqueta Florencio Varela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Florencio Varela. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de septiembre de 2022

QUILMES: El jurado declaró culpable al último imputado por la violación grupal de Florencio Varela

 

Victoria Mateluna

Tras una maratónica jornada que empezó a las 10 hs y terminó a la 1 de la mañana, 12 ciudadanos decidieron declarar culpable a Enzo Javier González de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por más de dos personas. Era el último imputado por la llamada violación grupal en una fiesta de Florencio Varela. Fue víctima la joven de 17 años Victoria Mateluna. En diciembre pasado fueron condenados otros diez jóvenes por tres jueces profesionales a penas de entre 15 y 17 años de prisión.


EL CONTEXTO DE VULNERABILIDAD DE VICTORIA

Vivía en una villa de cartoneros a la sombra de la cancha de Defensa y Justicia en Florencio Varela. Una mujer, la madre de una amiga, la refugiaba allí, detrás de una puerta de chapa con un trozo de alambre como picaporte, entre montoncitos de ropa mojada que no habían resistido el fuego. Victoria tenía apenas 17 años y seis días antes de ese encuentro había sido víctima de una violación grupal en su barrio, el Santa Rosa, durante una fiesta frente a la canchita de la zona. Se turnaron para someterla, burlándose de ella. Se despertó a la mañana siguiente, en pánico, con sus breteles destrozados, con el piso mojado y un olor punzante a lavandina. Así, corrió por una calle sin asfalto y encontró un patrullero de la Bonaerense. Luego, hizo la denuncia.

Victoria había vuelto al barrio hace poco, tras salir de un hogar de madres solteras donde vivía junto a su bebé de un año. Sus lazos familiares eran pocos. Estaban sus hermanos Ángel y Franco, un adicto al paco, ladrón de una banda de pirañas del Bajo Flores, que entraba y salía de granjas y comisarías. Su padre biológico había muerto. Su madre biológica la había abandonado hacía años. Su padrastro, Carlos Rolando Acosta, “Carlinchi”, un ex hampón en silla de ruedas a causa de un tiro que recibió en la columna, la había violado desde sus 15: era el padre de su bebé.

EL JUICIO Y EL VEREDICTO

Tras el veredicto de culpable, se ordenó la inmediata detención de González, que había llegado al juicio en libertad. El juez Raúl Sequeiros condujo el debate. El fiscal fue Dino Maistruk; la abogada querellante fue María Elena Colombo y al imputado lo defendieron los defensores oficiales Daniel González Stier, Ignacio Tranquilini, Facundo Ferrari y Lorena Montiel.

En el juicio declararon la víctima (con los resguardos necesarios); el ex novio de la adolescente; su hermano y también lo hizo una psicóloga.

El acusado declaró y dijo desconocer a Victoria y que tampoco entendía por qué había llegado a ser vinculado con el proceso judicial.



Toda la controversia del juicio pasó por la capacidad (y credibilidad) de Victoria de reconocer positivamente -en el estado de intoxicación en el que se encontraba- a cada uno de los 11 agresores. La prueba clave para el jurado en este caso fue que Victoria logró recrear un momento previo muy importante.

Parece que promediando la fiesta, cuando todavía no le habían dado nada, Enzo González se acercó y la manoseó mientras bailaba. Victoria le pegó muy fuerte en la espalda y le gritó que la dejara tranquila. Allí le vio la cara perfectamente, ya que discutió e interactuó con él.

Cuando finalmente la violaron, declaró ver a Enzo entre los jóvenes que hacían fila para turnarse en el abuso. Eso para el jurado fue determinante. 

“Para Victoria el veredicto fue un momento muy importante. Está embarazada de seis meses. Teníamos mucha expectativa de que nos iban a acompañar en el pedido de justicia”, sostuvo Romina Doncel, coordinadora del equipo de asistencia de la víctima.


LOS HECHOS

El juicio tuvo una gran repercusión nacional. La víctima Victoria Mateluna, quien al momento del hecho -30 de marzo de 2019- era menor de edad y había asistido a la previa de una fiesta junto a varios conocidos y otras chicas del barrio. Allí, la joven que vivía en un estado de vulnerabilidad extrema denunció haber sido intoxicada y violada por once varones a quienes identificó. Diez de ellos fueron juzgados y condenados por un tribunal técnico y a diez de ellos la justicia condenó a penas que van de los 16 a los 15 años de prisión.

Los jueces fueron Moya Panisello, Butiérrez y Zurzolo Suárez y condenaron en un juicio que generó airadas protestas el 28 de diciembre del 2021 a Octavio Joel Coria; Laureano Coria; Alexander Krick; Eric Krick; Matías Lamboglia; Nehemías Fernández; Leonardo Silva a la pena de 15 años y seis meses de prisión; Alan Lazarte (16 años y 2 meses ) y a Nicolás Barreto (15 años y 7 meses); todos por el delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de dos o más personas y por haber sido gravemente ultrajante para la víctima”.

González optó por ser enjuiciado por jurados a diferencia de los otros condenados. Hubo tensión y gritos conocida la decisión por parte de allegados a González, el fiscal Maistruk pidió su inmediata detención a lo que se opuso el defensor González Stier, finalmente el imputado quedó detenido y en horas del mediodía de hoy en la sede del TOC 1 de Varela será la audiencia de cesura donde se le aplicará el monto de la pena por "abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de dos o más personas".

Datajudicial (14/09/2022): "Violación grupal en Florencio Varela: Los jurados declararon culpable al último imputado por el abuso sexual en Santa Rosa" (Ver)

Página 12 (11/09/2022): "Comienza el segundo juicio por una violación grupal en Florencio Varela" (Ver)

jueves, 18 de agosto de 2022

QUILMES: Le pateó la puerta, se armó flor de bolonqui en Florencia Varela y lo apuñaló. Culpable de exceso en la legítima defensa


En este desquiciado mundo -que nos sigue entregando pistas cada vez más firmes de que nos dirigimos hacia la extinción de la Humanidad- el conurbano bonaerense pica en punta. 

Cada día aparece una nueva forma de demencia suburbana. Ayer fueron los quemacoches (volvieron con Aldosivi). Otra vez fueron las hordas que "intervenían" trenes, casas, aviones y autos con aerosoles. Otrora eran los parkour que aparecían como los Caballeros de la Noche sobre azoteas, cañerías y terrazas de edificios. Acullá fueron los Cubrepileta  de Cha Cha Cha, inolvidables con el Gordo Casero, Culoroto y el hijo del Japonese...

Pero se ve que en el país apareció otra plaga: los Patea Puertas. Seres desquiciados cuyo hobby es patear puertas, generar estruendos y sembrar el terror. La clave es aterrorizar y deleitarse con el bardo.

Esto fue lo que sucedió en Varela y que desencadenó esta absurda muerte. Pero fue más que evidente que este patea puertas, de nombre Leonardo Damián Barrios (27), se equivocó de localidad. En cualquier otro lado no sale ni el loro a ver qué pasa afuera. 

Pero Varela es Varela. Ahí no se andan con vueltas. El dueño José Luis Silva (29) salió a defender su portón (era de noche y en plena ASPO, junio 2020), se armó una trifulca descomunal y le metió siete puñaladas. El finado debe estar todavía pateando las puertas del cielo a ver si sale Dios, Thor, Odín o quien sea a acogerlo en su seno.


El eterno trovador de Duluth, Minnesota
    

Data Judicial firme junto al Pueblo


LAS PUÑALADAS

Según la investigación, todo se inició alrededor de las 2 de la madrugada del 13 de junio de 2020, cuando un patrullero de la Policía bonaerense recorría la zona y fue interceptado por una camioneta, desde la cual le hicieron señas de luces. Los ocupantes del rodado clamaban por auxilio, pues llevaban dentro de la caja del vehículo a un hombre joven gravemente herido a puñaladas.

El móvil policial abrió paso en la calle con las sirenas y balizas encendidas, hasta arribar a la salita del Barrio Parque, donde la víctima, a la que identificaron como Leonardo Damián Barrios (27), fue asistida en primera instancia. 

Barrios presentaba alrededor de seis puntadas provocadas con un arma blanca en el cuerpo y el torso, y por la gravedad de las heridas fue derivado de inmediato al hospital Mi Pueblo de Florencio Varela, al que arribó en una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME).

Al ingresar al centro de salud, el joven intentó ser reanimado por los médicos pero finalmente falleció.

Tras el deceso, los agentes del orden se desplazaron dentro de la barriada y fueron alertados de una confrontación de vecinos en las calles 1256 entre 5 y 7 de la de Ingeniero Allan. Al llegar al lugar, los oficiales fueron alertados por el tumulto de la vivienda donde vivía el acusado del ataque a Barrios.

Los policías lograron dar con el sospechoso, al que identificaron como José Luis Da Silva (29), quien reconoció haber mantenido una gresca con Barrios hasta que comenzó a apuñalarlo con un cuchillo que él mismo les entregó a los oficiales. Esto fue clave para el jurado.




EL DETONANTE

Testimonios en el lugar aseguraron que el detonante que habría generado la pelea fue que Barrios le pateó el portón de la casa a Da Silva, aunque no se descartaron otras hipótesis de broncas previas. Todo rumores. Chismes. Hearsay. "Me lo contaron ayer, las lenguas de doble filo.... Vigila, mujé, vigila."

Da Silva fue aprehendido por los efectivos de la comisaría 6ta. de Florencio Varela por el homicidio del joven, aunque obviamente su confesión ante la Policía no tiene validez judicial. Confesó que lo apuñaló, pero en legítima defensa ante la agresión actual, inminente, no provocada y proveniente de un humano patea puertas.



MOTÍN A BORDO

Parece que el funesto ejemplo del juicio por gatillo fácil en La Matanza gana adeptos. Ayer, tras la selección de jurados, el juez Raúl Sequeiros pretendió agotar todo el juicio en una sola jornada, algo humanamente imposible e innecesario. Declararon ayer policías, el padre de la víctima, un vecino del fallecido entre otros y, pasadas las 22 hs, el juez pretendía seguir con el juicio hasta que las velas no ardieran.

Sin embargo, lo curioso fue que las partes y los jurados se plantaron y dijeron que de ninguna manera. La tropa se amotinó. Que ya no daban más y que se oponían a la decisión del juez Sequeiros de continuar el proceso durante la madrugada. Hubo una batahola verbal importante pero, finalmente, primó la cordura y todos se fueron a sus casas. Hoy continuó el juicio con los alegatos de clausura de las partes, instrucciones y el veredicto.

El juez les dio tres opciones de veredicto: homicidio simple, exceso en la legítima defensa y no culpable por legítima defensa. El fiscal fue Dino Maistruk. El particular damnificado fue Oscar Céspedes y Martín Sarubbi defendió al acusado.

El jurado encontró a Da Silva culpable, pero por homicidio en exceso de la legítima defensa. Es decir, se defendió, pero se le fue la mano.

Leer noticias aquí:

- 17/08/22 - Data Judicial - "Juicio por Jurados en Quilmes: hoy serán los alegatos y habrá veredicto en caso de vecino que mató a otro a puñaladas en Ingeniero Allan" (ver

- 16/08/22 - Infosur - "TOC 1 Varela: En Juicio por jurado juzgan a un hombre por su participación en el crimen de su vecino" (ver)

miércoles, 13 de noviembre de 2019

QUILMES: No culpable para una muerte en pelea de tribus rivales del sur del Konurbano



El juicio por jurados contra un padre y su hijo por la muerte del finado Baudracco resultó con el veredicto de "no culpables" para Juan Ramón y Jonathan Alegre.

Hora y Lugar: los hechos se dieron cerca de las 2 de la madrugada del 10 de junio de 2016 en las inmediaciones de 1321 y 1324 de La Capilla, Florencio Varela.

La confusa muerte de Franco Baudracco se produjo en el marco de una feroz pelea a palazos, botellazos y facas entre dos bandas rivales del sur del conurbano bonaerense: Los Alegre vs Los Totis. Dos hordas de homínidos que harían huir despavoridos a los mismísimos vikingos de Ragnar Lothbrok o a los hunos de Atila.




Los testigos de cargo eran, ni más ni menos, que tres prominentes integrantes de Los Totis. Encima habían estado en la pelea repartiendo a diestra y siniestra. Pero claro, el tiempo pasó y ayer los jurados miraban azorados cómo dos de ellos -de aspecto inconfundiblemente patibulario- llegaban esposados al juicio.

Estaban presos por graves delitos. Uno tenía señales de haber cobrado por toda la cosecha en vaya a saber qué trifulca de la U24: su cara estaba irreconocible y apenas podía hablar. El tercero llegó con un jean tan roto y tan tajeado que parecía un suspensor. Un taparrabos. Un Lee a punto de extinguirse.

“Los Alegre tenían un par de facas; el padre (Juan Ramon Alegre) lo traba y el otro (Jonathan) le da la puñalada por la espalda que le provocó la muerte”, coincidieron los tres en dichos casi calcados.

Sucedió lo obvio: los jurados no le dieron absolutamente ninguna credibilidad. La fiscal intentó acreditarlos lo más que pudo, pero le fue imposible. El nivel de odio y encono de estos muchachos hacia los acusados era tan manifiesto que fue imposible extraer algo de verdad o imparcialidad. No sólo eso: aparte de ellos, nadie más de los testigos recordó haber visto el momento de la puñalada fatal al fallecido. La cantidad de combatientes de ambos bandos era enorme.


Stanley Kubrick 2001 Odisea del Espacio

Por ende, la percepción de los jurados se basó en que hubo una reyerta generalizada. Como escribió el gran periodista de tribunales William Troncoso para el diario El Sol : "los comportamientos de los protagonistas de los enfrentamientos que se recrearon en los relatos de los testigos respondieron a “conductas primitivas y tribales”. Es que estos orates reconocieron haberse enfrentado con "palos y botellas". Era imposible acreditar los hechos con certeza más allá de duda razonable.

La fiscal Attarian Mena

Los acusados declararon ante el jurado popular, a instancias del abogado Proz.

Jonathan Alegre dijo que “a nosotros nos atacaron porque esta gente de los Totis son una banda que atacan siempre y amedrentan a todos los vecinos de La Capilla y El Alpino”. “A Baudracco no lo conocía mucho, él estaba en la pelea, pasó con la moto tirando tiros, él tenía una tumbera. En ese enfrentamiento mi papá fue lesionado, mi hermano también, a mi hermano en esa pelea el fallecido le había pegado un tiro”, indicó.

“Yo nunca apuñalé a nadie”, dijo al responder a las imputaciones en su contra cuando lo consultó la fiscal Attarian Mena. “Ellos nos atacaron a nosotros, casi matan a mi hija, nos defendimos con ladrillos y palos… Se me acusa de algo que no hice, me esforcé y trabajé, están juzgando a dos inocentes”, puntualizó visiblemente emocionado.

El veredicto del jurado llegó tras dos horas de deliberación, pasado el mediodía de ayer ante la fiscal María de los Ángeles Attarian Mena, el defensor particular Nicolás Proz y el juez Gustavo Farina, del Tribunal Oral 5 de Quilmes.

La resolución del jurado popular sorprendió a los familiares de Franco Baudracco. Los gritos e insultos eran ensordecedores. La mamá de Baudracco debió ser asistida luego que se descompensara al conocer el fallo.

El juez Gustavo Farina ordenó desalojar la sala en medio de gritos de impotencia y enojo de los mencionados.

Leer noticias aquí:

- El Sol (13/11/19): "Juicio por Jurados No Culpable" (ver)

jueves, 31 de octubre de 2019

QUILMES: No culpable por duda razonable para presunto pirómano




Walter Candia, acusado de haber prendido fuego la casa de su ex pareja el 18 de agosto de 2018 y de poner en riesgo la vida de los hijos de la mujer, fue declarado no culpable por un jurado popular ayer en los Tribunales Penales de Quilmes.

Los hechos habían ocurrido en la localidad varelense de Ingeniero Allan. Los ciudadanos no creyeron plenamente el relato de una de las víctimas ni el pobre peritaje de los bomberos, que no pudieron explicar varios puntos claves del siniestro.

Es decir, como indica la ley, la acusación no pudo probar más allá de duda razonable la autoría de Candia en el incendio ni el modo en como éste se inició.

Sin ir más lejos, todavía se debate si Nerón mandó quemar Roma o no para componer una canción a su amada Popea. La totalidad de los historiadores concluyeron que no. ¿La primer gran Fake News de la Historia? Mendacium Ignis; cogitare controversia (Incendio falso; polémica...para pensar...).



Peter Ustinov, el inmortal Nerón de Quo Vadis?,
y un incendio que jamás existió. Nerón no fue.

La bella y enigmática Popea

Observadores del juicio señalaron que el veredicto del jurado tiene sustento en que no habrían dado credibilidad al confuso relato de la víctima, a pesar que en su físico eran elocuentes las secuelas de las quemaduras, ni a la incriminación directa efectuada en el juicio contra Candia.

Tampoco fue positivo el comparendo de un bombero voluntario de Florencio Varela que dijo que ni siquiera intervinieron en el siniestro porque ya estaba controlado por los moradores, testimonio que fue al menos llamativo en las audiencias del proceso.

La mamá de Candia, que declaró como testigo, desde el minuto cero pidió el juicio por jurados porque su hijo era inocente y estaba injustamente preso desde hacía un año y medio.  “Quiero que se haga justicia porque mi hijo nada tuvo que ver con los cargos que se le endilgan”. 


Walter Candia, en libertad

En su alegato de clausura, la fiscal María de los Ángeles Attarian Mena pidió que el imputado Walter Candia sea condenado por los delitos de tentativa de homicidio agravado con el propósito de generar un sufrimiento a su ex pareja, dos hechos, al considerar que provocó el incendio para matar a los hijos de la mujer.

Subsidiariamente pidió que se lo declarase culpable del delito menor incluido de tentativa de homicidio simple por dos hechos.

El defensor particular, Sebastián Torres, alegó por la libre absolución de su asistido por sostener que él no había prendido fuego nada y que el testimonio de la víctima era parcial y faltante a la verdad

Tras las instrucciones del juez Pablo Pereyra, finalmente los jurados se pronunciaron por el veredicto de no culpable para Candia.


Quo Vadis, 1951

Popea, la ardiente, fogosa e incendiaria
mujer por quien Nerón enloqueció. 


Leer noticias aquí:

- Infosur (30/10/19): "Juicio por Jurados: declararon no culpable al vecino de Ing. Allan acusado de incendiar la casa de su ex para matar a los hijos de la mujer" (ver)