AVISO

AVISO (12/03/23):
Debido a la gran cantidad de juicios por jurados llevados a cabo en una decena de provincias de Argentina, la AAJJ dejará de publicar crónicas individuales por cada juicio y comenzará a publicar resúmenes mensuales
Mostrando entradas con la etiqueta Maria Coelho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maria Coelho. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de octubre de 2024

Comienza el juicio por jurados contra una de las enfermeras acusadas por la muerte de Maradona

Jueza María Coelho

Bajo la dirección de la jueza María Coelho, comenzaron en los Tribunales de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, las audiencias de descubrimiento de pruebas (discovery) preparatorias al juicio por jurados contra la enfermera Gisella Dahiana Madrid, una de las varias personas acusadas por la muerte de Diego Armando Maradona, el 25 de noviembre de 2020.

El juicio por jurados ha concitado una atención periodística mundial sin precedentes.

En tanto, el médico Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la médica coordinadora de una prepaga, Nancy Edith Forlini, serán juzgados ante jueces técnicos sin fecha definida en algún momento de 2025. Dicho debate ya fue suspendido tres veces.

Los acusados están imputados de homicidio simple con dolo eventual.

La audiencia de descubrimiento es oral y pública, pero de carácter estrictamente técnico. Tiene por fin depurar las pruebas que se usarán en el juicio por jurados y establecer la fecha de inicio y duración del juicio, que probablemente no exceda de los ocho (8) días.

Las partes le expondrán a la jueza sus teorías del caso, lo que pretenden probar y las pruebas que aportan. La jueza luego deberá expedirse sobre qué pruebas se admitirán y cuáles se excluirán, bajo los criterios de relevancia, confianza y no prejuicio.

También se discutirán en esta audiencia las estipulaciones probatorias. Es decir, los acuerdos de prueba sobre los puntos no controvertidos. De este modo se gana muchísimo tiempo y se evita que el jurado escuche pruebas irrelevantes y tediosas sobre los que no hay disputa.

Concurrirán a esta audiencia Dalma y Giannina Maradona; la ex esposa del "Diez" Verónica Ojeda, los abogados Fernando Burlando, Mario Baudry, Luis Rey (representante de Diego Maradona Junior) y Rodolfo Baqué (defensor de la enfermera).

Baqué reiteró en diálogo con la agencia Noticias Argentinas que su representada es inocente: "Queremos que se dicte la absolución".

Al mismo tiempo, reclamó que la fiscalía y la querella "se pongan en campaña para encontrar a los verdaderos asesinos de Maradona" (en referencia a Luque, Cosachov y Carlos Díaz).

En este sentido, el letrado pidió que la Justicia "deje de perseguir a una perejil como la enfermera" y recalcó: "Nunca van a poder probar que ella tuvo dolo, intención o voluntad de matar a Maradona porque no lo veía".

El abogado y pareja de Verónica Ojeda, Mario Baudry, aseguró que Gisella Dahiana Madrid, la enfermera acusada por la muerte de Diego Armando Maradona, es responsable porque no hizo nada para evitarlo.

En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, Baudry sostuvo que la imputada es culpable del delito porque "fue contratada para cuidar al ex jugador y brindarle la mejor atención".

"Nosotros somos los únicos que queremos ir a juicio por jurados porque los demás no lo pidieron y lo renunciaron", insistió el defensor de la enfermera Baqué en diálogo con este medio, y agregó: "Cuando (Miguel Ángel) Pierri y Perroni solicitaron este procedimiento ante jurados, les dijeron que no a raíz de que su oportunidad ya había pasado".

Baqué sostuvo: "Cuando nosotros presentamos el pedido, ellos se abstuvieron de opinar".

lunes, 21 de marzo de 2016

FIRST NOT GUILTY VERDICT OF SAN ISIDRO: AN INTERVIEW WITH JUDGE MARÍA COELHO

After two days of testimony, the fifth trial by jury concluded yesterday in San Isidro, Province of Buenos Aires”.

The Argentinian Association of Jury Trials (AAJJ) interviewed Judge María Coelho, who presided over the jury that rendered the first "not guilty" verdict of San Isidro district:

AAJJ: J. Coelho, you’ve already presided over three of the five jury trials in this district. The most recent one was the first to end with a “not guilty” verdict. Do you agree with the verdict? Would you have decided in the same way the jury did in this case?

viernes, 18 de marzo de 2016

Primer veredicto "no culpable" de San Isidro: entrevista a la jueza María Coelho

Tras dos jornadas de debate, finalizó ayer el quinto juicio por jurados de San Isidro, provincia de Buenos Aires.

La Asociación Argentina de Juicio por Jurados (AAJJ) entrevistó a la jueza María Coelho, quien presidió a ese jurado, que rindió el primer veredicto de "no culpabilidad" de ese departamento judicial:

AAJJ: Dra. Coelho, usted ya ha presidido tres de los cinco juicios por jurados realizados en San Isidro, entre ellos, el último juicio que culminó con el primer veredicto de "no culpabilidad" de su departamento judicial ¿considera que usted, como juez profesional, hubiera resuelto lo mismo que el jurado en este último juicio?

María Coelho: Sí, sin dudas, definitivamente la fiscalía no logró probar la culpabilidad del acusado.

martes, 7 de julio de 2015

"Jueces por un día", interesante nota del diario La Nación

El diario La Nación publicó en su edición de hoy una muy interesante nota de la periodista Sol Amaya, analizando la exitosa experiencia de los juicios por jurados en el país y, más específicamente, en la Provincia de Buenos Aires.

En la nota, la autora relata su experiencia durante el primer juicio por jurados de San Isidro (presidido por la jueza María Coelho), recaba algunas experiencias relatadas por los ciudadanos que participaron del sistema y entrevista a Andrés Harfuch (vicepresidente de esta Asociación Argentina de Juicio por Jurados) y a Mario Juliano (juez que presidió el juicio por jurados llevado a cabo en Necochea).

jueves, 2 de julio de 2015

Debutó San Isidro con los juicios por jurados: resultados de las encuestas

Esta semana se llevaron a cabo dos nuevos juicios por jurados en la provincia de Buenos Aires, en los departamentos judiciales de San Isidro (donde se arribó a un veredicto unánime de "culpabilidad" por el delito de homicidio) y Bahía Blanca (donde el veredicto por el delito de homicidio en grado de tentativa fue de "no culpabilidad").

De este modo, ya se ha superado la decena de juicios por jurados celebrados en esa Provincia, confirmándose en todos los casos el compromiso asumido por los ciudadanos participantes, y su responsabilidad y capacidad para desempeñar una de las más importantes cargas públicas contempladas por la Constitución Nacional.