AVISO

AVISO (12/03/23):
Debido a la gran cantidad de juicios por jurados llevados a cabo en una decena de provincias de Argentina, la AAJJ dejará de publicar crónicas individuales por cada juicio y comenzará a publicar resúmenes mensuales
Mostrando entradas con la etiqueta ley de juicio por jurados civil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ley de juicio por jurados civil. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de noviembre de 2021

ENTRE RÍOS: EL GOBERNADOR BORDET PIDIÓ DEBATIR EL JUICIO POR JURADOS CIVIL Y LABORAL

 

Gobernador Bordet

En la apertura del V Congreso Argentino de Justicia Constitucional y del 59° Encuentro Internacional de Justicia Constitucional, que se celebra en Paraná -cuna de la Constitución Nacional-  el Gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, fue contundente respecto del juicio por jurados, que es un éxito en su provincia. 

Frente a más de 300 especialistas en derecho constitucional, el Gobernador Bordet dijo que "quizás sea tiempo de poder debatir que el juicio por jurado sea también para causas civiles y laborales. Entiendo que podría generar una mayor participación ciudadana. Creo que es una buena oportunidad para debatirlo, consensuarlo y poder plasmarlo a través de nuestra legislación".



 

No fue una alusión menor, ya que enfrente se encontraban las máximas autoridades de Entre Ríos.

Además del gobernador y la vicegobernadora Laura Stratta, estuvieron presentes el intendente de Paraná, Adán Bahl; el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano; el presidente de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional (AAJC), Patricio Maraniello; la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero; la vocal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos y directora del Instituto de Derecho de Género de la (AAJC), Susana Medina; el vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú y director del Instituto de Derecho Federal y Provincial de la AAJC, Arturo Dumond; el presidente del Colegio de Abogacía de Entre Ríos, Alejandro Canavesio; la presidente de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos, Gabriela López Arango; legisladores provinciales, autoridades del Poder Ejecutivo provincial y del Poder Judicial de Entre Ríos.


Ángel Giano, pte Cámara de Diputados

Por si alguna duda quedaba, al cerrar el Congreso, el presiente de la Cámara de Diputados Ángel Giano declaró: "Vamos a debatir el juicio por jurados en materia civil y comercial y laboral, a partir de la exitosa experiencia en materia penal" 

Noticias Relacionadas: 

- La Voz (29/11/2021): "Bordet: nuestra gestión se ha caracterizado por tener un absoluta independencia de poderes". (Ver aquí)

sábado, 4 de septiembre de 2021

CHACO: LITIGIO AMBIENTAL POR DESMONTE EN UN ESPECTACULAR SIMULACRO DE JURADO CIVIL


 Un diputado, un profesor universitario, una periodista
famosa y una dirigente trans en el jurado soberano


Desde hace muchos años que se hacen simulacros de juicio por jurados civil en la Argentina. La potencia comunicacional que tienen ayudó notablemente a su implementación. Cómo no recordar al extraordinario abogado y profesor argentino Alfredo Le Pera, ilustre comercialista y civilista, que siempre fue partidario de instituir el juicio por jurados en lo civil y comercial en el país. Fue famoso por sus simulacros de jurado civil en los años 80 y 90.

Sin embargo, este simulacro de juicio por jurados civil por un litigio ambiental realizado en la provincia del Chaco tiene una diferencia notoria: se realiza en el marco de una ley ya sancionada y vigente que establece el juicio por jurados civil y comercial, el primero en su género en toda América Latina fuera del common law


La jueza civil de Resistencia María Eugenia
Barranco Cortes instruye al jurado

La idea y la organización del simulacro de juicio por jurados civil estuvo a cargo del Gobierno de la provincia del Chaco, en el marco del plan general de capacitación en virtud de la ley de juicios por jurados civiles ya vigente, dado que próximamente se realizará el primer juicio por jurados civil de la historia de la Argentina. 

Además, la implementación del sistema de juicio por jurados civil forma parte del Plan de Gobierno 2030 trazado por la actual gestión de gobierno encabezada por Jorge Capitanich, cuyo objetivo es avanzar hacia la democratización de la justicia y la participación ciudadana en los procesos judiciales.

El simulacro fue realizado el pasado viernes 3 de septiembre a las 17:30 hs. en la Casa de las Culturas, oportunidad en la que también se presentó una obra fundamental: "Juicio por Jurados en la Justicia Civil. Materiales y reflexiones desde Argentina", la primera revista diseñada por el CEJA, INECIP, la AAJJ y que tuvo el apoyo de la Embajada de Canadá. De esta revista daremos cuenta en una nota posterior.




En la actividad participaron la ministra de Seguridad y Justicia Gloria Salazar y el subsecretario de Planificación en Seguridad y Justicia Leandro Álvarez, la subsecretaria de Justicia Lourdes Polo Budzovsky, representantes de la justicia del Chaco, Legisladores nacionales y provinciales, y el Director de Capacitaciones del CEJA, Dr. Leonel Gonzalez Postigo y Matías Sucunza. Contó con la participación del Club de Litigación de la Provincia de Corrientes y el equipo de Abogados del Defensor del Pueblo de la Provincia del Chaco.



El caso planteado al jurado durante el simulacro estuvo vinculado a una demanda colectiva de recomposición ambiental, en el que  intervinieron parte actora, demandada, jueza y el jurado.

El debate estuvo centrado en determinar la responsabilidad de una empresa que realizó un desmonte enorme en una de las zonas más importantes de Chaco, con el objetivo de utilizar esas tierras para diversos tipos de negocios


El abogado Joaquín Dudik alegando

El jurado tenia varias opciones: pronunciarse en favor de la no responsabilidad de la empresa; declarar la responsabilidad parcial o declarar la responsabilidad total y, en cada caso, por qué monto indemnizatorio. 

En este caso, el jurado emitió un veredicto en donde encontró a la empresa en cuestión responsable en forma total de los daños ocurridos por el desmonte, y la condenó a una indemnización por recomposición ambiental por el monto de $171.413.473.000. 

El panel de jurados estuvo conformado por diversas figuras del medio local, personalidades de la cultura, la militancia trans, el deporte, empresariado local, asociaciones civiles y representantes del sector profesional. Quedaron profundamente impactados por la experiencia de ser jurados en un caso así.

Fueron jurados, entre otrxs, el diputado provincial y médico Luis Obeid (PRO), uno de los impulsores de la ley de juicio por jurados civil en Chaco; la Referente Travesti Trans de la población LGTBI del Chaco Sofía Oviedo; la periodista Claudia Barrientos, además Presidenta de la Fundación "Un futbol por los chicos"Gisella Castillo, empresaria; Claudia Araujo, periodista, Marina Coronel, escritora, Ana Delgado, Presidente del Colegio de Psicólogos de la provincia del Chaco, Susana Laggiard, profesora de biología, Lautaro García Borges, licenciado en Ciencias Políticas; el docente Ariel Passamani, etc.


EL MOMENTO DEL VEREDICTO:


PRESENTACIÓN DE LA REVISTA:

Leandro Álvarez, Gloria Zalazar y Lourdes Polo

El evento suscitó una enorme repercusión popular y mediática. Diversos diarios y noticieros de la provincia y del país dijeron presente en este evento histórico que despertó muchísimo interés en la población, y el próximo juicio por jurados civil se tratará de un juicio real, el primero en la historia de nuestro país y de América Latina.


El jurado




Noticias Relacionadas:

- Chaco por Día (03/09/2021): "Hoy se realiza el primer simulacro de juicio civil y comercial por jurados". (Ver)

- Diario Primera Línea (04/09/2021): "Referentes de la Cultura y el Deporte participaron en el simulacro de Juicio Civil y Comercial por Jurados". (Ver)

- Diario Tag (04/09/2021): "El Gobierno impulsa mecanismos de participación ciudadana a través del Juicio por Jurados". (Ver)

- Foco: Agencia Chaqueña de Noticias (04/09/2021): "Referentes de la cultura y el deporte oficiaron de jurado en el simulacro de Juicio Civil y Comercial por Jurados". (Ver)

- Diario Chaco (04/09/2021): "Gobierno impulsa mecanismos de participación ciudadana a través del juicio por jurados". (Ver)

- Diario 21 Tv (04/09/2021): "Se realizó el primer simulacro de Juicio Civil y Comercial por Jurados en Chaco". (Ver)

- Litigio Judicial (6/09/21): "Fui jurado en un simulacro de juicio civil en el Chaco y esta fue mi experiencia" (ver)

sábado, 26 de diciembre de 2020

CHACO: REPERCUSIONES EN TODO EL PAÍS POR LA LEY DE JURADO CIVIL Y COMERCIAL.



Los medios nacionales -gráficos, radiales y televisivos- se hicieron amplio eco de la histórica aprobación de la ley de juicio por jurados civiles y comerciales del Chaco. Es que no se trata de una ley más, sino del puntapié inicial para que el Pueblo decida estos tan importantes casos en juicios orales y públicos. Sin dudas, el 16 de diciembre de 2020 quedará marcado a fuego en la historia de la democratización de los sistemas de justicia. Y así lo reflejó la prensa de todo el país. 

Los prestigiosos periodistas Mario Wainfeld e Irina Hauser trataron el tema en un extraordinario informe que hicieron para el programa de radio "Gente de a Pie", que se emite de lunes a viernes de 16 a 18 hs por Radio Nacional AM 870. Lo escuchó todo el país y lo reproducimos aquí en su totalidad.


INFORME EXCLUSIVO EN RADIO NACIONAL AM 870

escuchar aquí la entrevista completa

(hacer click aquí)


REDES SOCIALES

Las redes sociales no fueron la excepción. La afamada juradista de los Estados Unidos, Valerie Hans, profesora de la Universidad Cornell en New York, tuiteó lo siguiente:




GALERÍA FOTOGRÁFICA DE LA INOLVIDABLE JORNADA


Andrés Harfuch (AAJJ) es recibido al día siguiente por
Hugo Sager, pte. de la Legislatura del Chaco

Harfuch, Sager, Lourdes Polo y la
ministra de justicia Gloria Zalazar


El Gobernador Jorge Capitanich recibe a Andrés
Harfuch (AAJJ) el día anterior






Comienza la histórica sesión el 16/12/20




Entrevista a Andrés Harfuch y Gloria Zalazar
en los estudios de Chaco TV tras la sanción




Andrés Harfuch y la subsecretaria de justicia
Lourdes Polo siguen la tensa sesión por Internet


LOS FESTEJOS POR LA SANCIÓN


El emocionante momento de la votación



La diputada Nadia García Amud, Andrés Harfuch, Gloria Zalazar
y Lourdes Polo celebran la histórica sanción de la ley


Andrés Harfuch y los equipos técnicos del
Ministerio de Justicia, claves en el diseño de la ley






Exponiendo sobre la ley el 18/12/20 en
Pte. Roque Sáenz Peña


En la UNCAUS de Saénz Peña, con el Colegio de
Abogados y la diputada Lili Spoljaric


El Negrito Juradista, la querida mascota de la ley,
que siempre descansa en la Casa de Gobierno


 El subsecretario de Planificación de Seguridad y Justicia, Leandro Álvarez,
Andrés Harfuch, Camila Arce y Joaquín A. Dudik




El tablero marca los votos




Leer noticias relacionadas aquí:

- Chaco por Día (12/1/21): "Reconocimiento internacional por la nueva ley de juicio por jurados en el fuero civil y comercial" (ver)