AVISO

AVISO (12/03/23):
Debido a la gran cantidad de juicios por jurados llevados a cabo en una decena de provincias de Argentina, la AAJJ dejará de publicar crónicas individuales por cada juicio y comenzará a publicar resúmenes mensuales
Mostrando entradas con la etiqueta tenencia de arma de guerra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tenencia de arma de guerra. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de octubre de 2022

SAN NICOLÁS: El jurado popular declaró culpable a Branto Ayala por el crimen del policía Nelson Lillo

 

Roberto "El Zurdo" Branto Ayala al ser detenido

Terminó ayer en San Nicolás uno de los juicios por jurados más graves que se tengan memoria. El jurado popular juzgó y condenó por unanimidad a uno de los más peligrosos delincuentes de la zona Norte: Roberto Branto Ayala, alias El Zurdo

Un reconocido asaltante de bancos y miembro de una banda de secuestradores extorsivos que tendría que estar cumpliendo condena, pero se había fugado de la cárcel donde la cumplía y adonde no regresó tras una salida transitoria.

El 25 de enero de 2018, Branto Ayala y su cómplice Pablo Morel, ambos de Baradero, asaltaron un camión repartidor de una empresa de esa ciudad que ese día, además de entregar mercadería, cobraba las facturas porque el responsable de cobranza estaba de vacaciones.

Ese dato preciso, que el fiscal Manso siempre entendió que fue entregado desde adentro de la propia firma, les permitió organizar el golpe. Sin embargo, la aparición de un patrullero de la Policía Local frustró el asalto y la situación terminó en un tiroteo descomunal.



En el móvil policial iban la jefa de la entonces Policía Local, Laura Lencina, y el agente Nelson Lillo. Ante la presencia de delincuentes in fraganti delito, no dudaron y enfrentaron la situación. Los ladrones dispararon con armas de guerra y la policía respondió. Pablo Morel fue abatido por Lencina. Lillo le hizo frente a Branto Ayala y lo hirió en una pierna. Pero en la balacera recibió una ráfaga de Branto Ayala que lo mató en el acto..

Branto Ayala corrió en contramano por calle Rivadavia y dobló en Eugenio Arnaldo hacia Salta. A mitad de cuadra, intentó parar a un automovilista cuyo coche blanco quedó con manchas de sangre. Ya en la esquina de Salta fue “rescatado” por un cómplice que lo fue a buscar en moto y que no es otro que Marcos Bruzzone, oriundo del conurbano y criado en Río Tala, quien deberá enfrentar otro juicio técnico por el caso.


Los acusadores públicos y privados


Branto estuvo escondido 48 horas y hasta le curaron las heridas. Luego, lo entregaron en un callejón rural donde la policía fue a buscarlo para detenerlo cuando quería huir por la Ruta 9 y ponerlo a disposición de la Justicia. Desde entonces está detenido. Había dicho que no tenía nada que ver, que él no estaba en el lugar donde mataron a Lillo. Cambió cuatro veces de abogados. Este martes fue condenado y el jueves de la semana que viene le impondrán perpetua.

El fiscal Marcelo Manso propuso 30 testigos en los dos días del debate. Ante la complejidad del caso, Manso contó con la asistencia del fiscal Hernán Granda para acompañarlo como fiscal de juicio. Además, la abogada Marisa López Bravo actuó como patrocinante de la familia Lillo, particular damnificada en el caso.

El juicio fue acompañado por poca gente, y solo se pudo observar la presencia de familiares de Nelson Lillo y la funcionaria Laura Lencina, que era quien acompañaba al policía el día en que fue asesinado. 

Branto Ayala, quien ya contaba con frondoso antecedentes, reclamó por su inocencia pero de poco le sirvió porque no pudo convencer al jurado.



Leer noticias aquí:

- San Pedro Informa (4/10/22): "Caso Lillo: El jurado declaró culpable a Roberto Branto Ayala" (ver)

- La Opinión (4/10/22): "Condenaron a Branto Ayala por el crimen de Nelson Lillo: el jurado ciudadano lo declaró culpable" (ver)

jueves, 28 de noviembre de 2019

LOMAS DE ZAMORA: No culpable por el homicidio de abogado de Adrogué que vendía armas online. Culpable de tenencia de arma de guerra

Las armas de la sospechosa transacción

Un confuso hecho ocurrido el 14 de enero de 2018 en Adrogué terminó con veredictos de no culpabilidad por el homicidio de Nelson Spirito (53) y de culpabilidad por tenencia de armas de guerra y de uso civil contra el único acusado Facundo Nahuel López (18). Los veredictos de condena fueron unánimes y tienen una pena en expectativa de más de 8 años de prisión. La semana que sigue se sabrá el monto a imponer por el juez Darío Belucci.

EL CASO

Facundo Nahuel López, de sólo 18 años de edad, pactó por el sitio de ventas online Mercado Libre la compra de una enorme cantidad de armas largas, pistolas, carabinas, rifles de aire comprimido y de municiones de varios calibres (incluidos de guerra calibre 38). Hasta pidió la compra de una ballesta.

El vendedor era el abogado de 53 años Nelson Spirito, que tenía un negocio de pesca y cámping en Adrogué. Spirito, según las crónicas de Clarín, TN y El Día al cubrir la noticia, tenía denuncias previas por estafas reiteradas y encubrimientos. Por eso había dejado la abogacía y se dedicaba al negocio de las ventas online.

Pactada la compra, tras varios sospechosos mensajes de WhatsApp que llamaron poderosamente la atención de la prensa y los presentes, Facundo López va en un auto junto con otro amigo de 18 años a buscar las armas al local. El amigo lo esperó abajo en el auto para ayudarlo después a cargar las armas, que luego fueron secuestradas en la casa de López.

En verde los mensajes del abogado Spirito




Resultó que horas después fue hallado el cadáver de Espirito con un balazo en la cabeza de un arma de bajo calibre (las mismas que vendía). Nadie vio lo que sucedió allí, en esa confusa y sospechosa transacción. Sólo la versión del acusado ("Spirito sacó un arma, me quiso atacar y forcejeamos") y los peritajes balísiticos, que resultaron cuanto menos discordantes.

LOS VEREDICTOS DEL JURADO


El punto débil de la acusación de la experimentada fiscal Marcela Dimundo era que la transacción -para el jurado y para todos los presentes- era a todas luces manifiestamente sospechosa en cuanto a su legalidad. La sensación que sobrevoló durante todo el juicio distaba mucho de la típica situación del ladrón armado que va a robarle y mata a un comerciante honesto.

La víctima era un hombre de 53 años que, tras la fachada de un negocio de pesca y cámping, le vendía armas a adolescentes de 18 años de manera poco menos que ilegal. Los mensajes de WhatsApp incluso dejaron una pésima impresión y un manto de sospecha sobre ambos y sobre toda la situación.




A ello se sumó que nadie vio el disparo, ni cómo pasó, ni en qué circunstancias sucedió, ni de quién era el arma, por más que los peritos balísticos de la fiscalía pusieron en duda la tesis de la legítima defensa, o el accidente, o el forcejeo. Lo cierto es que para el jurado no pudo afirmarse más allá de toda duda razonable que López haya sido el autor intencional de la muerte. De allí el veredicto de no culpable por el homicidio.

Lo que sí quedó claro para el jurado es que Facundo Nahuel López era culpable sin ninguna duda de los delitos de tenencia ilegal de armas de guerra y de tenencia ilegal de armas de uso civil.

Leer noticias aquí:

- Minuto 1 (14/01/18): "Pactó una venta por Mercado Libre y lo asesinaron: los chats entre el comprador y la víctima" (ver)

- Clarín (14/01/18): "Adrogué: el sospechoso chat entre un vendedor online y el principal acusado de su asesinato" (ver)

- TN Noticias (14/01/18): "Adrogué: un abogado pactó una venta por Internet y lo mataron de un disparo" (ver)