AVISO

AVISO (12/03/23):
Debido a la gran cantidad de juicios por jurados llevados a cabo en una decena de provincias de Argentina, la AAJJ dejará de publicar crónicas individuales por cada juicio y comenzará a publicar resúmenes mensuales
Mostrando entradas con la etiqueta Martín Sabelli. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Martín Sabelli. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de noviembre de 2021

10 AÑOS DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL DE NEUQUÉN

Fiscal General José Gerez

Se realizó en el Hall de la Legislatura del Neuquén una jornada conmemorativa por el 10° aniversario de la aprobación por unanimidad del Código Procesal de Neuquén, que cambió para siempre el funcionamiento y la organización de la justicia penal. Este nuevo Código Procesal Penal, además convirtió a Neuquén en la primera provincia del país en cumplir con la manda constitucional de 1853 que estableció el sistema de juicios de jurados clásico. Y fue este Código Procesal Penal el que colocó a la provincia a la vanguardia de los procesos de reformas procesales penales no sólo en el país sino también en Latinoamérica. 

Andrés Harfuch, vicepresidente de la Asociación Argentina de Juicio por Jurados: “Ustedes están a la vanguardia absoluta en el país y en América Latina”, afirmó. “Desde la Asociación no tenemos manera de agradecer lo que ustedes como neuquinos han hecho”.


Andrés Harfuch


Por medio de la Ley 2784, del 24 de noviembre de 2012, la Legislatura provincial sancionó el nuevo Código Procesal Penal de la provincia de Neuquén. De esta manera se concretó un postergado anhelo que llevó más de una década de debate de diferentes ámbitos y dio inicio a un sistema adversarial, con oralidad en todas las etapas del proceso, con plazos que determinan cada la actividad, salidas alternativas para la solución del conflicto, y fue el inicio del jurado clásico en la argentina. Se estableció juicio por jurados para los delitos más graves integrado por 12 personas con equidad de género y pueblos originarios en el caso que corresponda, y debe ser representativo de la sociedad.


"Gobernador Gutiérrez: “El Juicio por Jurado es un ejemplo de democratización y accesibilidad a la justicia”


Gerez, el Vicegobernador Koopman y Pino Russo


Hoy se reunieron nuevamente en la Legislatura, los hacedores de aquellas leyes que dieron forma al inicio del Nuevo sistema. A lo largo de la jornada, tomaron la palabra el Presidente de la Legislatura y vicegobernador Cr. Marcos Koopman, el Fiscal General José Gerez, los conferencistas Dres. Alberto Binder y Andrés Harfuch y el gobernador de la Provincia Cr. Omar Gutiérrez. Reconociendo la labor de la Comisión Interpoderes llevada adelante por la dupla Pino Russo y Marcelo Inaudi, y la ex vocal del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén Graciela Martínez, coordinada por Carla Pandolfi. Asimismo se destacó la labor de la vicegobernadora Ana Pechen y los diputados y diputadas mandato cumplido años 2007-2011. Y se recordó la intervención del entrañable Oscar Pandolfi. 


"Fiscal Gerez: “El Código y el Juicio por Jurado son una política de Estado en Neuquén” 

"El fallo Price de la CSJN no afectará en lo más mínimo los plazos procesales fatales de Neuquén"




Se entregaron placas conmemorativas a José Pino Russo, Marcelo Inaudi, Soledad Martinez, Graciela Martínez, Ana Pechen, Jorge A. Sapag, Inecip, AAJJ, Colegio de Abogados de Neuquén, Asociación de Magistrados y José Gerez.

Se recibieron salutaciones de la Profesora Valerie Hans de la Universidad de Cornell, Nueva York, de Alfredo Pérez Galimberti vicepresidente de Inecip, de Ángela Ledesma Jueza de la Cámara Federal de Casación Penal, de Leonel González Postigo de CEJA, de Héctor Granillo Fernández, presidente de la AAJJ, de Martin Sabelli Abogado y Presidente de la National Association of Criminal Defenders Lawyers de Estados Unidos, de Marcelo Iñiguez, presidente del Colegio de Abogados de Neuquén y de Sandra González Taboada presidenta de la Asociación de Magistrados.

El hall se decoró con fotografías de distintos momentos del desarrollo de la Reforma Procesal Penal, reuniones de Comisión, como el Simulacro de juicio por jurados, el III Congreso Internacional de Juicio por Jurados, entre otras.

GALERÍA DE IMÁGENES










Noticias Relacionadas: 

- Télam (26/11/2021): "Se cumplen 10 años del nuevo Código Procesal Penal de Neuquén". (Ver aquí)

sábado, 3 de julio de 2021

Martín Sabelli ha sido incorporado al Consejo Consultivo Académico de la AAJJ

Martín Sabelli

La Asociación Argentina de Juicio por Jurados (AAJJ) ha decidido incorporar al prestigioso abogado estadounidense Martín Sabelli a su Consejo Consultivo Académico.

Esta formalización es un reconocimiento al aporte fundamental que nuestro querido amigo -y brillante abogado- Martín Sabelli ha efectuado para la implementación del juicio por jurados en la región.

Compartimos la nota de invitación que el presidente de nuestra Asociación, Dr. Héctor Granillo Fernández, ha remitido en tal sentido. ¡Felicitaciones, Martín!


Buenos Aires, 23 de junio de 2021

Estimado Profesor Martín Sabelli:

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en mi carácter de Presidente de la Asociación Argentina de Juicio por Jurados (AAJJ) a efectos de comunicarle que, por resolución de nuestro Consejo Académico Consultivo de fecha 19/06/2021 se ha acordado –por unanimidad de sus miembros– formular especial invitación a los fines de incorporarle al mismo en razón de los muy valiosos aportes que ha concretado a nuestra entidad y que han sido en todo momento de la mayor relevancia en cuanto a la difusión académica y práctica del JUICIO POR JURADOS en Argentina y en el resto de América Latina.

En tal sentido, le hago saber también que el Consejo Académico se encuentra integrado por las más destacadas personalidades de la comunidad jurídica que no sólo han demostrado un firme apoyo a la instauración del instituto del juicio por jurados sino que, también, con su conocimiento, han sido guía de capacitación esencial en el marco de la formación técnica necesaria para una adecuada puesta en marcha del sistema de jurados también a nivel provincial.

Sus destacados antecedentes, detallados a lo largo de su currículum vitae hacen que, con exceso, usted reúna los requisitos de idoneidad para concretar su incorporación al cuerpo aludido, lo cual tiene –particularmente con relación a nuestro país- especial concreción por sus sólidos aportes a la temática citada que ha efectuado en nuestro país tal como viene realizando desde 2013. Su apoyo decidido resulta invalorable para esta Asociación y a la causa que la moviliza, enriqueciendo la noble lucha que llevamos a cabo con sus sólidos conocimientos en la materia y su gentileza para compartirlos con la claridad que lo caracteriza.

Descontando su pronta aceptación a la presente invitación, le manifestamos que nos sentimos muy honrados de su integración a nuestra entidad.

Saludo al Profesor y amigo Martín Sabelli con nuestra más alta consideración.


Héctor M. Granillo Fernández

Presidente

sábado, 22 de agosto de 2020

EEUU: Martín Sabelli, nuevo presidente de la Asociación Nacional de Defensores en materia Criminal (NACDL)

Martín Sabelli, uno de los grandes apoyos para el desarrollo del juicio por jurados y el litigio adversarial en la Argentina, ha sido elegido para presidir la prestigiosa National Association of Criminal Defense Lawyers (NACDL).


Se trata del Colegio de Abogados que nuclea a los defensores en materia criminal de Estados Unidos a nivel nacional y constituye un pilar fundamental en la lucha por los derechos de las personas acusadas de delitos en aquel país.

La elección es motivo de alegría y orgullo para la Asociación Argentina de Juicio por Jurados (AAJJ), pues la colaboración permanente de Martín Sabelli siempre ha sido fundamental para la consolidación de los sistemas de jurados en Argentina.

No dudamos que su aporte será sumamente enriquecedor para esa Asociación. Deseamos el mejor de los éxitos al nuevo presidente.


Ver gacetilla institucional:

- NACDL (18/08/20): San Francisco, CA, Lawyer Martín A. Sabelli Installed as President-Elect of Nation’s Criminal Defense Bar [Ver]