AVISO

AVISO (12/03/23):
Debido a la gran cantidad de juicios por jurados llevados a cabo en una decena de provincias de Argentina, la AAJJ dejará de publicar crónicas individuales por cada juicio y comenzará a publicar resúmenes mensuales
Mostrando entradas con la etiqueta Estadísticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estadísticas. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de marzo de 2018

JUICIO POR JURADOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES: Casi el 70% termina en condenas y el 31% en absoluciones

El Observatorio de Juicio por Jurados de Bahía Blanca dio a conocer su estudio anual sobre el juicio por jurados en la Provincia de Buenos Aires. Con el rigor que lo caracteriza, la prestigiosa entidad relevó los resultados de todos y cada uno de los juicios que se realizaron desde que comenzó el jurado popular en marzo de 2015.

Las cifras son impactantes: el número de juicios por jurados crece año tras año y los veredictos de culpabilidad alcanzan el 69%. Los veredictos de no culpabilidad están en el orden del 31% de los casos.

Durante el 2018, se superarán los 250 juicios, marcando así un hito en el país y en Latinoamérica. Pero, además, dichos juicios se realizaron sin ningún problema y con una altísima aceptación de los jurados ciudadanos.

Las cifras que se muestran en los gráficos tuvieron una amplia repercusión en todo el país (ver las noticias relacionadas).



domingo, 1 de octubre de 2017

JUICIO POR JURADOS EN BUENOS AIRES: 73% de Condenas y 27% de Absoluciones


El Observatorio de Juicio por Jurados de Bahía Blanca, una entidad muy seria y prestigiosa que monitorea el funcionamiento del juicio por jurados en la provincia de Buenos Aires, dio a conocer las cifras exactas de veredictos de culpabilidad y de inocencia hasta el mes de septiembre de 2017.

Es decir, tras casi tres años desde el primer juicio en marzo de 2015. Ya se hicieron cerca de 180 juicios por jurados en la provincia. Las cifras son de por sí elocuentes y coinciden con la tasa normal de cualquier país con juicio por jurados en el mundo: 73% condenas y 27% de absoluciones.

jueves, 16 de febrero de 2017

Favorable evaluación sobre el sistema de jurados bonaerense

El matutino bonaerense "El Sol" destacó los avances del sistema de juicios por jurados en la Provincia.

Efectuando un relevamiento de los juicios realizados durante 2015 y 2016, el periodista Guillermo Troncoso (especialista en asuntos judiciales del diario) evaluó como positiva a la experiencia, destacando algunos datos interesantes: un centenar de juicios (veredictos de culpabilidad: 70% / de no culpabilidad: 30%), los ciudadanos que participaron consideraron a la experiencia como positiva, mejora de la imagen del sistema de justicia, fuerte compromiso y responsabilidad de la ciudadanía y juicios de mayor calidad.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Juicios por jurados en Buenos Aires: Informe 2015

Durante el transcurso del año el Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires (a través de la Subsecretaría de Política Criminal) ha venido realizando, en conjunto con los Tribunales intervinientes, encuestas previas y posteriores al desarrollo de distintos juicios para ser contestadas en forma anónima por los ciudadanos convocados para actuar como jurados.

Se trata de una de las acciones que se vienen desplegando en conjunto con la Suprema Corte de Justicia y la Procuración General para la correcta implementación del sistema de Juicio por Jurados en la Provincia de Buenos Aires, debiendo destacarse que, hasta la fecha, se han celebrado un total de treinta y cinco juicios bajo esta modalidad desde el mes de marzo del corriente, en los Departamentos Judiciales de La Matanza (7), San Isidro (5), Bahía Blanca (5), Mar del Plata (3), San Martín (3), Pergamino (2), Azul (2), Necochea (2), Trenque Lauquen (2), Lomas de Zamora (2), Junín (1) y Quilmes (1).

lunes, 28 de septiembre de 2015

Balances positivos unánimes del juicio por jurados en Argentina

El juicio por jurados ordenado por la Constitución Nacional viene demostrando ser un sistema exitoso en todas las provincias argentinas en que ha sido implementado.

En los últimos días, diversos medios periodísticos se han hecho eco de estudios y encuestas que demuestran el compromiso de la ciudadanía y una amplia aceptación social de las decisiones de los jurados en diferentes provincias.

lunes, 17 de agosto de 2015

Nuevos resultados de encuestas a jurados bonaerenses

Nuevas encuestas a ciudadanos que integraron jurados populares en juicios de la Provincia de Buenos Aires confirman los auspiciosos datos que hasta el momento viene registrando este sistema de enjuiciamiento.

En efecto, un nuevo informe difundido por el Ministerio de Justicia bonaerense confirma que: "el Juicio por Jurados mejora la imagen sobre la Justicia Penal", "quienes participaron como jurados en su gran mayoría quieren volver a serlo", "la falta de conocimientos jurídicos no impide la comprensión por parte de los jurados", "quienes fueron jurado calificaron la experiencia como buena o muy buena" y "existe alto porcentaje de compromiso ciudadano".

jueves, 2 de julio de 2015

Debutó San Isidro con los juicios por jurados: resultados de las encuestas

Esta semana se llevaron a cabo dos nuevos juicios por jurados en la provincia de Buenos Aires, en los departamentos judiciales de San Isidro (donde se arribó a un veredicto unánime de "culpabilidad" por el delito de homicidio) y Bahía Blanca (donde el veredicto por el delito de homicidio en grado de tentativa fue de "no culpabilidad").

De este modo, ya se ha superado la decena de juicios por jurados celebrados en esa Provincia, confirmándose en todos los casos el compromiso asumido por los ciudadanos participantes, y su responsabilidad y capacidad para desempeñar una de las más importantes cargas públicas contempladas por la Constitución Nacional.

miércoles, 3 de junio de 2015

Primeros resultados de las encuestas a los jurados bonaerenses

El Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Política Criminal, ha realizado, en conjunto con el Tribunal interviniente, encuestas previas y posteriores al desarrollo del juicio para ser contestadas en forma anónima por los ciudadanos convocados para actuar como jurados.

Los resultados son sumamente alentadores y confirman la tendencia que caracteriza a los sistemas de jurados a nivel nacional e internacional.

lunes, 15 de diciembre de 2014

Estudio sobre juicio por jurados en Salta

La consultora Datamática ha efectuado un estudio en Salta sobre la percepción que sus residentes tienen respecto del sistema de juicio por jurados que esa Provincia estudia implementar.

El estudio, conformado por encuestas realizadas el 25 de noviembre en base a una muestra de 500 casos, determina que el 64,4% de los encuestados se manifestaron a favor del sistema, considerando el 56,9% que mejoraría el sistema de administración de justicia.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Neuquén comprobó que los jurados no son caros

La experiencia neuquina con el juicio por jurados continúa derribando mitos. En esta oportunidad, conforme un estudio realizado por la Oficina Judicial provincial, la participación de jurados ha implicado costos que oscilaron entre los $9.000 y los $20.000 dependiendo del juicio (cifras verdaderamente insignificantes frente a los elevados costos de funcionamiento de la administración de justicia en general).

El estudio releva la totalidad de los gastos originados por la participación de los jurados: refrigerios, traslados y alojamiento (necesarios en algunos casos dada la extensión de las circunscripciones judiciales neuquinas, que motivó que algunos miembros debieran desplazarse grandes distancias para cumplir con su carga pública) y retribuciones a sus integrantes, entre otros conceptos.

sábado, 30 de agosto de 2014

Encuesta a jurados neuquinos

El Poder Judicial de la provincia de Neuquén ha publicado un "Informe Encuesta realizadas a los Integrantes de los Jurados Populares N° 01 a 06 - 2014 de la I Circunscripción Judicial". El estudio releva a una cantidad de 94 ciudadanos legos que participaron de 6 jurados populares (72 titulares y 22 suplentes) del 14 de enero al 25 de agosto de 2014, en el marco del Nuevo Código Procesal Penal provincial (Ley 2784).

Una vez más, los datos relevados confirman la responsabilidad y capacidad de los ciudadanos llamados a participar en los juicios penales y cómo esa participación contribuye rotundamente al mejoramiento de la confianza de la sociedad en el Poder Judicial.

viernes, 9 de mayo de 2014

Más del 70% de los neuquinos apoya al juicio por jurados

El diario Minuto Uno Neuquén se encuentra efectuando una encuesta a sus lectores, bajo la siguiente pregunta: ¿está de acuerdo con la implementación del juicio por jurados en Neuquén? El resultado es contundente, más del 70% de los lectores manifiesta estar de acuerdo con el sistema (VER RESULTADOS).

Por otro lado, el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Neuquén emitió una didáctica infografía sobre el juicio por jurados que próximamente se llevará a cabo en la Ciudad de Neuquén (es el segundo de la provincia y el primero de esa ciudad).

miércoles, 16 de enero de 2013

Córdoba: Informe estadístico sobre siete años de juicio por jurados

El Centro de Estudios y Proyectos Judiciales del T.S.J. de la Provincia Córdoba difundió un informe estadístico sobre los primeros siete años de funcionamiento del juicio por jurados provincial, que demuestra el éxito de ese sistema de enjuiciamiento.

El informe, difundido por DiarioJudicial.com, resulta útil para desacreditar infundados reparos críticos al juicio por jurados, demostrando que no es caro ni lentifica la administración de justicia, que los ciudadanos participan activa y responsablemente y que permite arribar a cifras razonables de veredictos absolutorios.

EL JUICIO POR JURADOS NO ES CARO NI LENTO
Y SE NUTRE DE UNA ACTIVA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

viernes, 25 de noviembre de 2011

Córdoba: Opinión de jurados sobre la justicia penal (Informe estadístico)

En el año 2010 el Área de Investigación del Centro de Perfeccionamiento “Ricardo C. Nuñez” ha llevado a cabo una encuesta abarcando a 130 ciudadanos que intervinieron como jurados en diferentes juicios penales realizados en la Provincia de Córdoba.

Entre otros datos de interés, el estudio refleja que la participación como jurados ha mejorado notoriamente la opinión de los ciudadanos en la Administración de Justicia.