![]() |
Médico pediatra Enrique Díaz Pacce |
"Lo engañó, lo drogó y lo violó"
Así fue el tremendo alegato de clausura del fiscal Sergio Cáceres Olivera ante los doce jurados que escuchaban con gran atención.
Horas después y terminada la deliberación tras las instrucciones de la jueza Virginia Ise, el veredicto fue unánime e inapelable: culpable para el reconocido médico Enrique David Díaz Pacce, de 56 años, por el delito de abuso sexual con acceso carnal en contra del albañil que trabajaba en su casa de Margarita Belén.
Fue un veredicto muy importante para el Chaco, ya que el médico era muy conocido y había sido referente del Ministerio de Salud provincial. Está en prisión y pronto se sabrá la pena.
![]() |
Licor de kinoto |
Los hechos del horror y el licor de kinoto
Los jurados consideraron probado más allá de toda duda razonable que el 28 de mayo de 2024 el médico Díaz Pacce contrató a un albañil para hacer refacciones en su casa de fin de semana en Colonia Amadeo, departamento de Margarita Belén. Sí, la misma localidad donde fue la masacre perpetrada por la dictadura militar en diciembre de 1976.
La víctima llegó a primera hora de la mañana y, cuando decidió tomarse un descanso para ir a su domicilio a almorzar, el médico ideó un plan para concretar el abuso.
Primero lo convenció de que se quedara a comer y que él después lo llevaría hasta su casa. El trabajador aceptó la invitación después de que el hombre de 56 años le insistiera varias veces.
En el juicio se probó el aprovechamiento de la relación de poder que ejerció Pacce para que el albañil se quedara.
Después que terminó el almuerzo, el médico le ofreció un vaso de licor de kinoto casero que él mismo había hecho y luego le pidió que lo ayudara con poner una media sombra en la planta alta de la casa.
Resultó ser que en ese altillo había una cama matrimonial y varias cajas de preservativos.
A los pocos minutos, el licor de kinoto y el sedante hicieron efecto y, cuando subían la escalera, el albañil comenzó a sentirse mal, hasta que se desmayó.
Los peritos declararon que, por su condición de médico, no fue burundanga lo que puso en el brebaje. Esa fue la primera especulación de los sabuesos al inicio de la investigación.
La escopolamina, informalmente denominada "burundanga" y también la hioscina ("floripondio"), son dos potentes alcaloides tropánicos usualmente empleados para dormir de inmediato a las víctimas y robarles.
Pero médicamente está comprobado que la burundanga y/o el floripondio dejan rastros y acá no hubo ninguno, con lo cual los peritos concluyeron que se trató de un sedante tradicional que emplea la medicina y que desaparece a las pocas horas.
![]() |
Floripondio y Burundanga |
El albañil tenía imágenes borrosas que le venían a la cabeza, pero suficientes para saber que el médico lo abusó. Tras violarlo en esa cama, luego lo tiró hacia la planta baja, causándole una grave lesión cervical.
Cuando recobró la conciencia, se despertó adolorido, mareado y con moretones y sangre en varias partes. No se ubicaba en tiempo y espacio. Se sentó en el sillón y apareció Díaz Pacce con dos plomeros, a quienes mandó a hacer otras tareas, mientras lavaba toda la escena de sangre y hacía desaparecer los rastros.
Fue el propio Díaz Pacce quien lo llevó hasta su casa. En el camino le pidió que no contara lo que había pasado.
![]() |
Jueza Virginia Ise |
Al llegar al domicilio, la esposa del albañil vio el estado en que se encontraba, comenzó a preguntarle qué le pasaba, hasta que finalmente lo llevó al hospital Julio C. Perrando, donde constataron -entre varias cosas- desgarros en zona íntima rectal.
Las pruebas toxicológicas corroboraron que tenía un miorelajante en sangre, aunque por la cantidad de horas que pasaron desde que ingirió el licor de kinoto, no se pudo establecer cuál sustancia fue.
Sin dudarlo, la víctima -representada por el abogado querellante Paulo Zeniquel y Joaquín Dudik- hizo la denuncia ante la Policía y con las pruebas que tenía a su favor, el funcionario del Ministerio de Salud fue detenido.
![]() |
Los acusadores Zeniquel, fiscal Olivera y Dudik |
"Fue consentido y no fue la primera vez", dijo el médico
El médico no negó el encuentro con el trabajador de la construcción, aunque dijo que se trató de “algo consensuado”. Pero fueron claves las pericias tanto toxicológicas como psiquiátricas, que corroboraron los dichos del albañil.
En sus últimas palabras, Díaz Pacce buscó enmarcar el hecho como consentido y afirmó que existía “una relación previa”. “Ese día sí tuvimos sexo, pero no fue la primera vez… Me dijo para tener sexo y, más vale, accedí”, sostuvo ante el jurado.
También intentó sugerir un móvil económico al citar la frase “esto te va a salir caro” que le habría dicho el albañil. Esos argumentos no convencieron al panel ciudadano.
Respecto a la víctima, el hombre de 34 años y padre de dos chicos, actualmente sigue un tratamiento psicológico debido a los traumas que le causó el abuso y las graves lesiones cervicales y anales que le demandaron prolongado tiempo de recuperación.
Pérez Pacce, que asumió como funcionario de Salud en febrero bajo el gobierno de Leandro Zdero, fue inmediatamente removido de su cargo apenas se dio a conocer el caso.
Intervinieron como querellantes Paulo Zeniquel y Joaquín Dudik; la defensa estuvo a cargo de Enrique Fernández e Israel Aguirre.
Más noticias aquí:
- INFOBAE (13/09/24): "El estremecedor caso del ex funcionario de Chaco acusado de drogar y abusar de un albañil" (ver)
- PERFIL (5/09/25): "Condenaron a un conocido médico de Chaco acusado de drogar y violar a un albañil" (ver)