AVISO

AVISO (12/03/23):
Debido a la gran cantidad de juicios por jurados llevados a cabo en una decena de provincias de Argentina, la AAJJ dejará de publicar crónicas individuales por cada juicio y comenzará a publicar resúmenes mensuales
Mostrando entradas con la etiqueta Morón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Morón. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de octubre de 2022

MORÓN: culpable de homicidio calificado con circunstancias extraordinarias de atenuación (VIDEO DEL ASESINATO)

Apuñalado en vivo y en directo 


Tal como quedó registrado en el mediático video que encabeza estas líneas y fue transmitido por TV hasta el hartazgo, los hechos eran claros en que Nadia Navarro Montenegro mató a puñaladas a su pareja, Alejo Oroño. 

Navarro Montenegro quedó filmada por una cámara de seguridad de un supermercado chino que mostró el momento exacto en que le clavó un cuchillo en el pecho a quien, por ese entonces, era su pareja y el hombre que la ayudaba a criar a su hijo.

Alejo Oroño y Nadia Navarro Montenegro tenían “una relación tóxica”. 

Así lo describieron sus amigos y los peritos que declararon en las últimas horas en el juicio que se llevó adelante en los tribunales de Morón y que la tuvo sentada en el banquillo de los acusados a la joven, imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”


Nadia Navarro Montenegro

Aunque Alejo fue trasladado de urgencia a un centro de salud de Hurlingham por unos remiseros (entre ellos su tío) que estaban cerca del lugar, los médicos no pudieron hacer nada para salvarle la vida. 

La tremenda cuchillada ya había traspasado su corazón, al punto tal que afectó incluso a uno de sus pulmones.

Desde el inicio, la familia de Nadia salió a denunciar que Alejo era violento con ella, pero lo mismo hicieron los allegados del fallecido, quienes también relataron que las cosas entre la pareja estaban muy mal desde hacía tiempo.

Durante las jornadas de este lunes y martes, en el debate a cargo del juez Carlos Torti, los familiares de ambos dejaron en claro que los chicos mantenían un vínculo por demás violento. Ese 10 de febrero de 2021 no fue la excepción.

“Él quería ver al nene, que en ese momento tenía 1 año y medio, entonces fue hasta la casa de Nadia. Ella estaba haciendo pizzas con unos amigos y no lo dejaron pasar. Los amigos de Nadia declararon que él le pidió plata de una deuda y que hablaron con distancia, pero todos coinciden en que no discutieron”, explicó Fernando Soto, uno de los dos abogados que representan a la familia de Alejo en el juicio por jurados que termina este miércoles.


Fernando Soto y Ariel Giménez,
por la familia de Oroño y
querellantes de Usina de Justicia 


Los fiscales Patricio Pagani y Adrián Ferreyra pidieron la prisión perpetua para Navarro Montenegro. Cabe destacar que la propia imputada confesó el crimen, aunque aclaró que su intención nunca fue matar a su pareja y que se defendió.

Pero el video fue lapidario. Para el jurado no hubo agresión ilegítima que justificara la puñalada trapera. 

Se ve clarito que discuten, él tiene las manos y brazos hacia atrás pero antes de apuñalarlo en el pecho, Nadia se corrió hacia atrás y tomó impulso. El cuchillo quedó clavado justo sobre el nombre del hijo de Alejo, quien había decidido tatuárselo sobre su corazón.

Si bien biológicamente Oroño no era el papá del hijo de Nadia, lo había criado como tal durante el tiempo que duró su relación y de eso dieron fe todos los testigos que declararon en el juicio.

Según la acusación, las pruebas contra Nadia eran varias. Se secuestró el cuchillo con el que atacó a la víctima (el cual fue escondido por una de sus amigas), quedó registrada en una filmación del momento del ataque y los peritos dejaron en claro que comprendía muy bien la criminalidad de sus actos.

Pero el jurado decidió atenuar su pena. El juez Torti, con muy buen criterio, le informó al jurado las circunstancias extraordinarias de atenuación que impone el artículo 80 del Código Penal.

Hacía allí fue el veredicto del jurado, que estimó que la pena debía atenuarse (sino era perpetua) por su juventud, por estar presa y por tener un bebé que se está criando en prisión.

La querella pidió 25 años de cárcel y la fiscalía 18. El martes se sabrá el monto definitivo.


Leer noticias aquí:

- 20/10/22 - Primer Plano Online - "El jurado popular declaró culpable a Nadia Navarro por el crimen de Alejo Oroño: le dieron 13 años de prisión" (ver)

- 19/10/22 - Primer Plano Online - "Juicio por el crimen de Alejo Oroño: la familia ratificó que el muchacho era víctima de violencia de parte de su mujer" (ver)

- 19/10/22 - TN - "El crimen de Alejo Oroño: su novia lo mató de una puñalada en el pecho, huyó y podría ser condenada a perpetua" (ver

lunes, 25 de abril de 2022

MORÓN: El jurado por unanimidad declaró culpable de femicidio al asesino de Ailén Decuzzi. Perpetua

Morón conmocionado por el caso y el veredicto

 

El jurado popular de Morón se puso de acuerdo de manera unánime y condenó a David Vela Balazar (23) por el femicidio de Ailén Decuzzi, de 20 años, que era su ex novia. El juez Pedro Rodríguez le impondrá prisión perpetua el viernes. Fue el primer femicidio juzgado por jurados en la historia de Morón

Fue un caso que conmocionó a toda la comunidad de Morón. Hubo marchas multitudinarias, guardias a la salida de Tribunales y la presencia de personalidades de la política. Por caso, Mónica Macha, diputada nacional, la concejal Vanina Moro y organizaciones sociales, políticas y feministas.

"El desgarrador testimonio de la abuela de Ailén Decuzzi: “No le deseo a nadie la muerte que tuvo mi nietita, sólo pido justicia”




El juicio duró dos días. Empezó el viernes y terminó hoy lunes, tras una deliberación del jurado de no más de una hora y media. La primera en declarar en este juicio fue Alicia Escobar, quien es la abuela de Ailén, y su testimonio fue desgarrador. “No le deseo a nadie la muerte que tuvo mi nietita, solo pido justicia”, expresó frente al jurado con lágrimas en los ojos.

El jurado de doce personas -seis mujeres y seis varones- decidió por unanimidad que el acusado sea condenado por homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género. 

En tanto, la defensa intentó vanamente convencer al jurado que Balazar sufría de un brote psicótico. El jurado descartó esa posibilidad, ante la abundante prueba pericial presentada por los fiscales Alejandro Varela y Marina Rueda, de destacada actuación.


Fiscales Alejandro Varela y Marina Rueda

EL HECHO

Ailén Decuzzi tenía 20 años y vivía en El Palomar cuando fue asesinada el 8 de diciembre de 2018. Ailén salió a las 15 horas de su casa en El Palomar ese 8 de diciembre camino a una plaza en Ramos Mejía. Se tomó un colectivo. Iba a comunicarle a la pensión de El Palomar donde vivía su ex novio que la relación se terminaba. 

Sin embargo, horas después su celular se apagó y su familia no pudo volver a comunicarse con ella. Su último mensaje a la abuela fue "Ya llegué". Su abuela, Alicia Escobar, quien dio un desgarrador testimonio, fue quien se acercó a la Comisaría 6° de Morón e hizo la denuncia.


Ailén y su asesino, Vela Balazar

La policía llegó hasta la pensión. Les abrió el dueño. La habitación de Vela Balazar estaba cerrada con llave por dentro. Tiraron la puerta abajo y se encontraron con el dantesco cuadro. Ailén muerta en la cama y, a su lado, Vela Balazar casi inconsciente, porque se había querido ahorcar -sin éxito- con un par de medias. La chica tenía la cara desfigurada a golpes y luego la autopsia determinó que su muerte fue por estrangulamiento. 

¿El motivo? La fiscalía lo probó con precisión. Vela Balazar había llegado desde el Perú hacía seis meses. Se conocieron con Ailén, pero la relación no prosperó. El acusado no toleró la separación y por eso, en un ataque de furia, la golpeó, la ahorcó y la mató.

El juez Pedro Rodríguez instruyó al jurado con los delitos menores incluidos que correspondían, pero el jurado se inclinó por las dos figuras más graves. Pasará el resto de sus día en prisión, aquí o en su país natal adonde puede ser extraditado. 


Juez Pedro Rodríguez

Leer noticias:

-El Cactus (25/4/22): "Prisión perpetua para el femicida de Ailén Decuzzi" (ver)

- Clarín (9/12/2018): "El Palomar: Mató a golpes a su novia de 20 años y lo detuvieron" (ver)

- Radio Mitre (23/4/22): "El desgarrador testimonio de la abuela de Ailén Decuzzi: “No le deseo a nadie la muerte que tuvo mi nietita, sólo pido justicia” (ver)

viernes, 6 de septiembre de 2019

MORÓN: Abusó sexualmente de su hija y el jurado lo declaró culpable



Tras 7 horas de ardua deliberación, un jurado popular declaró culpable a Cristian Alejandro Melo por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante cometido contra su hija. Los hechos fueron cometidos entre el 2010 y el 2015, cuando la menor tenía entre 7 y 12 años. La acusación de los fiscales Daniela Barrozo y Pablo Galarza era clara: cuando la menor iba a visitar a Melo a su domicilio, él la despertaba durante la madrugada tocándole la vagina y los glúteos, y luego la obligaba a tocar su pene con movimientos masturbatorios.

Fiscal Daniela Barrozo

Fue recién en 2015 que la niña pudo ponerle fin a este calvario. Lo hizo tras provocarse cortes en sus brazos, que derivaron en una internación de urgencia en el Hospital Argerich. Durante el juicio, la perito que la entrevistó en la Cámara Gesell exhibió la grabación de la misma y explicó sus valoraciones psicológicas. También declararon los médicos del Hospital Argerich que la atendieron cuando la niña ingresó por los cortes en sus brazos.

Juez Diego Bonanno

La defensa, por su parte, negó la acusación y sostuvo que había sido inventada por la menor. Según su versión, la "falsa acusación" se basaba en que la nena podría haber sido abusada por otro familiar, o en que la niña era homosexual o bien porque se había enojado con la mamá.

Sin embargo, estos argumentos fueron descartados por el jurado, que tras 7 largas horas de deliberación determinó que el hecho había sido probado y que el abuso sexual había sido gravemente ultrajante.

La fiscal del caso rescató el alto compromiso del jurado con el juicio, señalando la seriedad con la que habían asumido la deliberación.

martes, 28 de mayo de 2019

MORÓN: Declararon culpable al ex Subcomisario Pérez Buscarolo de homicidio culposo

Un jurado popular determinó por 10 votos contra 2 que el subcomisario Pérez Buscarolo es culpable del delito de homicidio culposo, tras haberle disparado dos veces desde una larga distancia al automóvil en el que iban dos jóvenes que le habían robado dos tazas de su automotor.

El veredicto decepcionó a los querellantes y a los familiares del joven Iago Ávalos, de 17 años de edad, que esperaban una condena a perpetuidad por gatillo fácil y homicidio calificado con dolo eventual. Pero lo cierto es que tampoco hubo absolución alguna para el subcomisario, tal como solicitó su defensa.  Buscarolo enfrenta ahora una pena de hasta 5 años de prisión.

Tal como consignó la prensa, el jurado popular consideró que Buscarolo no tuvo intenciones de matar a Iago, sino que tiró para frenar la marcha del vehículo en que viajaba con un amigo





El juicio duró una semana y fue conducido por la jueza Andrea Bearzi. La acusación corrió por cuenta de Daniela Barroso y la querella la llevó el abogado Ismael Jalil de la Correpi.

Los hechos

Todo comenzó el 12 de mayo de 2017 cuando Lago Ávalos, un joven que por la mañana cursaba la secundaria en la escuela Esteban Echeverría y por la tarde trabajaba en un taller de autos y motos, robó -junto a un amigo- dos tazas de auto, en el partido de Hurlingham.

Pérez Buscarolo, ex integrante de la Policía Federal Argentina (PFA) y en prisión domiciliaria, fue acusado de perseguirlo diez cuadras porque le había robado las tazas de su auto, en la localidad bonaerense de Villa Tesei y dispararle.

Pérez Buscarolo jamás negó el hecho, pero declaró que efectivamente disparó contra el auto en el que iba el adolescente pero hacia "abajo", lo que se contradijo con los expertos.

El abogado querellante Ismael Jalil y los papás de Lago Ávalos

La tesis del caso de la acusación poseía un importante punto débil: no se pudo establecer la distancia exacta entre los dos autos al momento del disparo, como para dar cuenta que el policía disparó a quemarropa. Por el contrario, al parecer el disparo fue efectuado a más de 80 o más metros de distancia, lo cual alejaba la chance de un disparo doloso con ánimo directo de matar. No obstante, la fiscalía acertadamente pidió al juez que instruyera al jurado sobre el dolo eventual.

Sobre ese eje giraron las discusiones del jurado.

La querella basó toda su estrategia en que el que había disparado era Buscarolo con su arma reglamentaria de nueve milímetros. Lo que se debatió fueron los supuestos motivos que podría haber tenido el oficial para dispararle. Por reglamento policial no está autorizado de ningún modo el disparo, a no ser que esté en riesgo la vida de esa persona o la de un tercero, mucho menos está autorizado un tiro de «advertencia» que podría ser un tiro al aire o al suelo.

El veredicto

Hubo cinco propuestas de veredicto: la de homicidio agravado por ser miembro de la fuerza de seguridad abusando de su cargo, la de homicidio simple, la no culpabilidad propuesta por la defensa, culpable por exceso del cumplimiento del deber y homicidio culposo (estas últimas con la misma pena)

Tras tres horas y media de deliberación, en el que se preveía incluso riesgo de estancamiento, el jurado decidió inclinarse por una de las cinco opciones de veredicto destinadas a evitar la absolución: homicidio culposo.

Leer noticias aquí:

- Página 12 (2/05/17): "Matar por dos tazas" (ver)

- ANRed (27/05/19): "Decepción en Morón: el subcomisario que mató a Iago fue sentenciado por homicidio culposo" (ver)

- Primer Plano online (27/05/19): "Otro fallo vergonzoso de un juicio por jurados en Morón, que consideró como accidente a un claro caso de gatillo fácil" (ver)

domingo, 19 de mayo de 2019

MORÓN: Condena por unanimidad a dos hombres que torturaron y mataron a un albañil

Un jurado popular declaró culpables por unanimidad a dos jóvenes por las torturas y el asesinato de un vecino de Merlo. Lo encadenaron de pies y manos y lo torturaron salvajemente para robarle una mezcladora de cemento, una garrafa y herramientas en 2017 dentro de una casa de la calle Carrasco y Necochea de la localidad de Pontevedra, Merlo. Una verdadera ordalía de locura y muerte.

El veredicto del jurado fue rendido ¡a la 1:30 de la madrugada! tras varias horas de deliberación.

Los acusados Pablo Emanuel Ugarte Sanabria (24) y Daniel Elías Barraza (22) ataron a su propio vecino Sergio Daniel Sueldo (47) de los pies con una cadena, las manos detrás con un cable -a la altura de la espalda-, le colocaron una de sus propias medias en la boca, le robaron las zapatillas, lo presionaron en la nuca y murió por asfixia.




El juicio:

Durante toda la semana, pasaron por la sala de audiencias diez testigos importantes, entre ellos familiares de Sanabria, vecinos y policías que realizaron allanamientos al momento de las detenciones y otros procedimientos relacionados a la investigación.

Todos los testigos coincidieron en que los acusados, al momento de ser detenidos tenían en su poder la garrafa, una mezcladora de material y herramientas robadas a Sueldo, que era su vecino.

Un homicidio “horrible y espantoso”, dijo en su alegato de clausura ante el jurado la querellante María Inés Terrizzano quien, junto a su colega Mariano Luna Cimbrón, ambos en representación del Centro de Asistencia a la Víctima del Ministerio de Justicia bonaerense, asistieron a la esposa de Sueldo.

Los fiscales y los querellantes

Tensión extrema en la sala:

El debate oral fue dirigido por el juez Humberto González. En él declararon los testigos, cinco de ellos presenciales bajo condiciones de gran tensión.

Es que los imputados pertenecen a una temible banda de la zona e incluso amenazaron de muerte y quisieron agredir al fiscal Baños tras conocerse el veredicto. “Yo te voy a matar”, le espetó Ugarte Sanabria. Cuando el tribunal popular deliberó y por unanimidad declaró la culpabilidad de ambos, Ugarte se zafó de la custodia y corrió hacia Baños con intenciones de atacarlo, pero fue rápidamente reducido por los guardias de seguridad. Los testigos no querían ni venir a declarar del miedo.

"Nadie quería declarar. Les tienen pánico, son tipos muy pesados”, definió una fuente judicial que trabajó el expediente. La situación fue tan extrema que, cuando el juicio estaba entrando en una meseta por la dificultad para conseguir más pruebas en contra de los asesinos, hasta la secretaria del fiscal tuvo que poner con su tarjeta de crédito dinero para traer a una testigo desde El Calafate, a donde se mudó luego del episodio por temor a represalias. Con mucho miedo, la mujer declaró recién el viernes a la tarde y pidió irse rápido a su lugar de residencia.

Pero el jurado no se dejó intimidar y los condenó unánimemente por todos los cargos y por todos los hechos.

Además, fueron juzgados y condenados por una tentativa de robo, uso de arma de fuego y tenencia de arma de guerra porque la noche anterior al crimen fueron a la casa de su prima para robar una moto y como no lo lograron, dispararon en seis ocasiones contra la vivienda, donde había niños.

Declaraciones tras el veredicto del jurado:

El fiscal Javier Baños, que llevó adelante la acusación junto a su par Gabriel Sotelo, dijo a Télam que cerca de la 1.30 de esta madrugada, "el jurado dictó un fallo ejemplar" contra los acusados por los delitos de «homicidio criminis causa, robo agravado con el uso de arma en grado de tentativa y portación de arma de fuego de uso civil».

«El jurado, al dictar un veredicto condenatorio, evita que los acusados sigan matando y robando comos si fueran los dueños del barrio. El fallo de culpabilidad es un mensaje de tranquilidad que le van a dar a un barrio tan golpeado y dolido por la delincuencia y los robos. Sabemos bien que ellos son los asesinos», sostuvo Baños.

Leer las noticias aquí:

- La Nación (19/05/19): "Un jurado popular condenó a dos asesinos" (ver) 

- Diario Provincia San Juan (19/05/19): "Merlo: robaron, torturaron y mataron a su vecino" (ver)

- Un Medio en Morón (19/05/19): "Jurado popular encontró «culpables» en dos hombres que estaban acusados de torturar y matar a un vecino de Merlo" (ver)

- Primer Plano On Line (19/05/19): "Quisieron matar a un fiscal en un juicio por jurados en Morón: fue tras pedir la pena máxima para dos jóvenes que mataron a un vecino" (ver)

miércoles, 10 de abril de 2019

MORÓN: Comerciante chino degolló a cliente por error. CULPABLE.

Un comerciante chino, de nombre Zeyi Huang, fue declarado culpable por un jurado de Morón por el delito menor incluido de homicidio emocional que planteó su defensa.
.

El lugar del hecho

Los hechos

El joven Brian Ezequiel Godoy (23) fue asesinado el 17 de mayo de 2017 por el encargado del supermercado chino "Luna", de Morón City. Fue degollado luego de una discusión en la que Zeyi Huang (19) lo obligó a desvestirse, porque lo acusaba de querer llevarse entre la ropa una cerveza Brahma de un litro.

Lo increíble es que todo, absolutamente todo (menos el puntazo), quedó grabado en el video.

Todo empezó porque parece que Huang ya los miró mal de entrada a Braian y su amigo. Les pareció muy sospechosa su actitud, su presencia, sus ropas, sus gorritas y sus gestos ampulosos de fieritas. Inmediatamente los empezó a seguir con el video. Pero, trágicamente, el prejuicio lo obnubiló y se confundió. Las imágenes mostraron en el juicio que Brian no se había metido ninguna cerveza entre las ropas, sino sólo la que llevaba en la mano. Un equívoco que, a la postre, resultó fatal.

Los testigos indicaron que, en la caja, Braian Godoy y otro joven exhibieron una sola cerveza para pagar. Pero el comerciante tenía en su cabeza una idea fija: entre las ropas de Godoy iba la segunda Brahma, oculta. Huang increpó de mal modo a Godoy y le pidió que se abriera la campera y, como no había nada, ¡le pidió que se bajara los pantalones!




Ante esa situación, el Brian, furioso, le devolvió la bebida. Enojadísimo ante las acusaciones y el pedido de strip tease delante de toda la clientela, Brian decidió irse. Pero, antes, se dio vuelta, miró con odio a Huang, se bajó los lienzos y le demostró al mundo que, entre sus atributos, no había cerveza alguna.

Acto seguido, Brian le mostró los genitales, se llevó su mano a la entrepierna y le gritó: "¡Chino careta, agarráme ésta!".

Para qué.... Fue lo último que hizo. The End. Huang perdió el control por completo. Enloqueció definitivamente y lo pasó a degüello ahí mismo con un cuchillo de supervivencia. Schick, schick. "Primero le aplicó un puntazo y luego lo degolló"dijo uno de los investigadores al jurado.

El Dr Mandrile, de la fiscalía, reconoció que a Huang "se le liberaron de algún modo los frenos inhibitorios".


The Knife



El juicio:

Huang fue formalmente acusado por homicidio simple por los fiscales Alejandro Varela y Gabriel Sotelo. Los defensores Juan C. Epifani y Daniel Trabak pidieron directamente la condena por emoción violenta. De este modo, el objeto central del debate ante el jurado fue el estado mental del comerciante. ¿Estaba con plena conciencia o se vio arrebatado por una súbita y violenta emoción? ¿Tuvo pleno control sobre sus acciones o se liberaron sus frenos inhibitorios?

Los investigadores declararon ante el jurado que la botella de bebida alcohólica que supuestamente la víctima se quería robar del local era una botella de cerveza Brahma de litro cuyo precio de mercado oscilaba entre los 36 y 38 pesos (Precios Cuidados de 2017, otras épocas).

Huang pensó que Godoy se quería llevar la botella sin pagar. Estaba muy paranoico ante recientes robos a su comercio, pero los videos de las cámaras de seguridad del local enterraron por completo la teoría del robo o de que Brian lo agrediera.

"Analizamos en profundidad las imágenes para ver si era verdad que Godoy quiso hurtar esa botella o si sólo se trató de una impresión del comerciante que, por lo que sabemos, estaba algo paranoico porque últimamente le habían robado", dijo a uno de los investigadores al jurado.

El juez Rodolfo Castañares instruyó al jurado sobre estas opciones. Tras la deliberación, el jurado encontró culpable al comerciante por homicidio emocional por 10-2. En los próximos días se conocerá la pena.




Leer noticias aquí:

- INFOBAE (18/05/17): "Un comerciante chino degolló a un joven al que acusó de haberse robado una cerveza" (ver)


viernes, 7 de diciembre de 2018

MORÓN: culpable de reiterados abusos sexuales agravados

En Morón, provincia de Buenos Aires, el fiscal Alejandro Varela y la fiscal Karina Iuzzolino acusaron a Rodolfo Osvaldo Borda por múltiples abusos sexuales contra tres niñas menores de edad.

El fiscal Alejandro Varela y la fiscal Karina Iuzzolino

Según los fiscal, una de las víctimas, de 4 años de edad, había resultado víctima de abuso sexual gravemente ultrajante en concurso ideal con corrupción de menores. Otra de ellas, de  13 años, había sufrido tres hechos de abuso sexual simple agravado por la relación de convivencia y por amenazas y corrupción de menores. La tercera había sido víctima de tres hechos de abuso sexual con acceso carnal, agravado por la convivencia y por grave daño a la salud, y corrupción de menores.

sábado, 7 de abril de 2018

MORÓN: Culpable de robo y resistencia a la autoridad. No culpable del intento de homicidio

Finalizó en la noche de ayer el sexto juicio por jurados de la semana en territorio bonaerense. Los seis terminaron en condenas, dos de ellas a perpetuidad (Azul y Lomas de Zamora).

Se juzgaba en Morón a Alexis Soto (27) por el asalto a la señora Élida Ríos y por el intento de homicidio del policía que lo detuvo a 15 cuadras del lugar, el oficial Elías Portonova.