AVISO

AVISO (12/03/23):
Debido a la gran cantidad de juicios por jurados llevados a cabo en una decena de provincias de Argentina, la AAJJ dejará de publicar crónicas individuales por cada juicio y comenzará a publicar resúmenes mensuales
Mostrando entradas con la etiqueta Víctor del Río. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Víctor del Río. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de septiembre de 2021

CHACO: Víctor del Río es el nuevo juez del Tribunal Superior de Justicia del Chaco. Un juradista a la Corte


Tras un extenso proceso de evaluación, exámenes orales, escritos y audiencias públicas en el que quedó por lejos en el primer lugar entre once aspirantes, el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento designó por abrumadora mayoría (6-1) a Victor Emilio Del Río como nuevo ministro del Superior Tribunal de Justicia de la provincia del Chaco.

Es un hecho trascendental para la consolidación del juicio por jurados penal y civil en el Chaco, en la Argentina y, a no dudarlo, en la región latinoamericana. 


2019 en Resistencia

Es que Víctor del Río no sólo que es uno de los máximos defensores e impulsores del juicio por jurados. Del Río es, además, de los mejores jueces del país en todo sentido. Por su honradez, por sus valores republicanos e independencia, por cómo lo valoran l@s trabajadores, los vulnerables y los indígenas y, además, por sus indiscutibles dotes académicas.

Chaco ha elegido el mejor juez posible para integrar el TSJ y así consolidar los profundos e innovadores cambios en el sistema judicial con que Chaco ilumina al país (jurado penal, jurado civil, jurado indígena, mecanismos contra la tortura, sistema acusatorio, etc). 


Presentando su libro de jurados con Fernando Carabajal

Del Río fue electo con 6 votos a favor y 1 en contra, en el marco de un Consejo integrado por la presidente del cuerpo, la ministra de Seguridad y Justicia Gloria Zalazar, que impulsó como nadie el jurado penal y civil en Chaco; la vicepresidente del TSJ y también defensora a ultranza del jurado, Emilia María Valle; los consejeros María de la Mercedes Pereyra y Marcela González; otro artífice clave de la ley de jurado civil, como el diputado Juan Manuel Pedrini, Ismael Barnes y Carim Peche.

 Como diría el gran jurista Alberto Binder, "hoy el país es un poquito mejor".

viernes, 30 de octubre de 2020

CHACO: el jurado declaró culpable de homicidio a Walter Alfonzo

Juez Víctor del Río


Por veredicto unánime, el jurado popular declaró culpable a Walter David Alfonzo del homicidio de Maximiliano Mohamed Mansilla, ocurrido el 1° de septiembre de 2019 en Resistencia. El juicio se desarrolló durante tres días. Fue el segundo juicio por jurado en la historia de Chaco y el primero en contexto de pandemia. Con distanciamiento social estricto, uso de barbijos y sin acceso al público, el juicio se llevó a cabo en las instalaciones del Domo del Centenario “Zitto Segovia”,  para poder cumplir con todas las medidas sanitarias correspondientes. 


El papá y los hermanos de la víctima

El juicio por jurados fue posible gracias al profesionalismo, esfuerzo y compromiso del Poder Judicial y de la Oficina Central de Juicio por Jurados, que desarrollaron un impecable protocolo de actuación para testigos, jurados y abogados en las instalaciones del Domo. La audiencia fue transmitida en vivo a través del canal de Youtube del TSJ del Chaco para cumplir con el principio de publicidad de los actos judiciales.


El jurado

La audiencia fue encabezada por el juez Víctor Del Río, de extraordinaria labor en su primer juicio por jurados. El fiscal fue Martín Bogado; el querellante fue Héctor Fedeli, en representación de Yanina Mansilla, hermana del imputado y el defensor particular del acusado fue Miguel Barceló.


Hechos controvertidos: ¿Justiciero o asesino?

La teoría del caso de la defensa fue muy simple, pero efectiva. Inclusive, dominó los titulares de los periódicos en los días previos. "Un hecho de justicia por mano propia será resuelto por un jurado"; "El segundo juicio por jurados será al acusado de asesinar a supuesto abusador de su hija de 10 años". El motivo que alegó la defensa fue que el Mansilla había querido abusar a su hija menor de edad y que por ello Alfonzo, bajo un estado de emoción violenta, le pegó cuatro tiros.

Sin embargo, la fiscalía y la querella jugaron sus cartas con precisión: la historia resultó ser una total mentira. Alfonzo es un dealer de drogas que usó el presunto abuso de su hija para ajustar cuentas con Mansilla por falta de pago. La acusación logró demostrar que, tiempo atrás, Alfonzo usó el mismo modus operandi: inventar un supuesto abuso a su hija para agredir a balazos a clientes que no pagaban.

Con lo cual, resultó clave el testimonio de la niña. Lo que surgió de la Cámara Gesell fue que el relato de la niña estaba claramente armado, era falso y fue impuesto por su progenitor. La fiscalía sostuvo que Alfonzo vendía droga en su kiosko y que cometió el asesinato por un ajuste de cuentas, y que el cuento del abuso de su hija fue una pantalla para zafar de su crimen y presentarse ante la sociedad como un justiciero. Además, Alfonzo fue ayudado por su hijo de 13 años en el crimen.

Las opciones de veredicto que el juez Víctor del Río le explicó al jurado fueron las siguientes:

1) Homicidio doblemente agravado por uso de arma de fuego y participación de un menor de edad

2) Homicidio en estado de emoción violenta

3) No culpable

Luego de dos horas de deliberación, el jurado encontró culpable en veredicto unánime a Walter Alfonzo por el delito más grave El jurado no creyó en absoluto la historia de abuso planteada por la defensa.

 

Video del veredicto del jurado



Leer noticias aquí:

- La Voz del Chaco (29/10/20): "Un hecho de justicia por mano propia será resuelto por un jurado" (ver)

- Diario Chaco por día (29/10/20) "Juicio por jurados: declararon culpable de homicidio doblemente agravado a Walter Alfonzo" (ver)


viernes, 12 de julio de 2019

CHACO: el 7 de agosto será el sorteo de los jurados populares y se presentó una obra de jurados en la Feria del Libro

El Gobierno y el STJ del Chaco confirmaron que el 7 de agosto será el anhelado sorteo de los primeros ciudadanos y ciudadanas que juzgarán como jurados de acuerdo a la Ley 2364-B (antes N° 7661 ver ley aquí).

Además, en la multitudinaria Feria del Libro en Resistencia, nuestros queridos amigos Víctor del Río y Fernando Carbajal presentaron su libro "Juicio por Jurados en la Provincia del Chaco". La obra será un aporte decisivo e imprescindible para el mejor desempeño del jurado.

La ministra Jessica Ayala, la presidenta del STJ
Emilia Valle, los autores y el editor Rubén Dux.


Además de los autores, participaron de la presentación la ministra de Justicia, Jessica Ayala y la presidenta del STJ Emilia Valle. Acompañaron también el presidente del STJ de Corrientes, Luis Eduardo Rey Vázquez el procurador Jorge Canteros, la defensora general Alicia Alcalá; la jueza federal Zunilda Niremperger, además de funcionarios judiciales, profesionales del derecho y público en general.



La presidenta del STJ destacó la importancia de la obra porque permite acercar, en un lenguaje claro, una temática que es de gran interés para la sociedad en general.

La AAJJ felicita a las autoridades del Chaco y al extraordinario grupo de trabajo del INECIP de Chaco y Corrientes por poner en marcha la ejemplar ley provincial y a los autores por un libro tan importante.

Leer noticias relacionadas:

- Chaco Día por Día (9/7/19): "Víctor Emilio Del Río y Fernando Carbajal presentan ‘Juicio por Jurados’ en la Feria del Libro" (ver)

- Chaco en línea (9/7/19): "Víctor del Río: “El gobernador anunció que el sorteo de los ciudadanos que formarán parte del juicio por jurados, se realizará a principio de agosto” (ver)