AVISO

AVISO (12/03/23):
Debido a la gran cantidad de juicios por jurados llevados a cabo en una decena de provincias de Argentina, la AAJJ dejará de publicar crónicas individuales por cada juicio y comenzará a publicar resúmenes mensuales
Mostrando entradas con la etiqueta tentativa de femicidio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tentativa de femicidio. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de marzo de 2023

LA PLATA: Jurado popular condenó por violencia de género al ex policía que mató a un testigo del caso Miguel Bru

 

Ex policía Luján Enrique Martínez

El ex policía Luján Enrique Martínez fue declarado culpable de manera unánime por un jurado popular por el intento de femicidio de su ex pareja Nadia Barrera. 

Se trata de un ex suboficial de la Policía Bonaerense que en marzo de 2021 fue condenado a prisión perpetua por el crimen de Mauro “Beto” Martínez, uno de los testigos claves del secuestro, tortura, muerte y desaparición del estudiante de periodismo Miguel Bru en 1993.

Su cuerpo aún continúa desaparecido. Los dos policías que lo mataron fueron condenados a perpetua en 1999.

Mauro “Beto” Martínez fue testigo de la desaparición de Miguel Bru en agosto de 1993. Su testimonio fue clave para confirmar que Miguel estuvo en la Comisaría 9ª de La Plata donde fue torturado hasta la muerte.

Beto comenzó a ser perseguido por el entonces oficial Ismael Gauna. Al poco tiempo fue detenido en la Comisaría El Dique, en Ensenada, de donde se fugó. Se refugió en una casa del barrio Villa Elvira, en 120 y 84. El 21 de junio de 2002 irrumpió en la casa una brigada policial encabezada por Gauna y Luján Martínez. 

Miguel Bru, desaparecido en democracia


Según la versión armada por la policía, Mauro Martínez salió a recibirlos armado con un revólver calibre 32. En cambio, testigos del hecho dijeron que salió con las manos en alto pidiendo que no lo mataran, y luego de esposarlo le dieron un tiro en la espalda. Aunque el Hospital San Martín estaba a pocas cuadras, lo llevaron herido al Hospital Gutiérrez, en la otra punta de la ciudad, según un testigo de la misma policía “porque quedaba más lejos y podía morir en el camino”. “Beto” murió al otro día como resultado del disparo recibido.

Por aquel crimen fue escandalosamente absuelto en 2008 junto con el policía Ismael Gauna por el TOC nº 1 de La Plata y dejados en libertad. 

En aquella ocasión, Rosa Schonfeld de Bru, la mamá de Miguel y líder de las movilizaciones por su búsqueda, declaró sobre esta sentencia:

“La sentencia podría ser copia fiel de las declaraciones de ambos imputados policías”, dijo Rosa Bru en 2008, tras la absolución. “No fue más que el broche de oro de un modo de operar que se repite en todas las causas donde se investiga el accionar del personal policial: todos los casos en los que están involucrados oficiales de la fuerza son investigados por la misma policía. Desde el comienzo del caso se pone en marcha todo un sistema de complicidad que derivan en impunidad y ausencia de justicia”.





La querella apeló ante el Tribunal de Casación para que se revea la condena absolutoria, pero su respuesta fue que no podía recurrir el particular damnificado. 

Ante esto la querella presentó un Recurso de Inaplicabilidad de Ley e Inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, quien hizo lugar y ordenó a Casación que reviese la sentencia. Pero nuevamente incumplió al no fijar audiencia y, en octubre de 2018 y sin escuchar al particular damnificado, volvió a confirmar la sentencia absolutoria del Tribunal Oral nº 1.

Entonces, por segunda vez, en 2018 la querella presentó otro recurso a la Suprema Corte provincial, quien respondió de forma favorable. 

De esta forma, en 2020 Casación citó a los abogados de la querella para que pudieran ampliar su pedido. Finalmente, luego de 19 años del crimen de Mauro "Beto" Martínez, el Tribunal de Casación Sala I revocó la sentencia absolutoria y condenó a Luján Enrique Martínez a prisión perpetua como “coautor responsable de homicidio calificado, por haber sido cometido con alevosía”. Recién allí fue detenido.


El fiscal Paolini y el acusado en el debate


Este nuevo juicio, en cambio, fue por violencia de género contra su esposa y fue por jurados populares. 

Luján Martínez estaba acusado de haberle dado seis puñaladas a su ex esposa en 2017. Además tiene otras 26 causas judiciales abiertas en su contra, la mayoría por violencia de género, iniciadas desde 1998 a partir de denuncias de sus ex parejas, según un relevamiento realizado por una dependencia de la Universidad Nacional de La Plata.

El juicio se suspendió por la pandemia. Estos hechos de violencia de género sucedieron porque el acusado fue recién detenido en 2020, tras la condena por el crimen del Beto Mauro Martínez.


Juez Claudio Benard


Leer noticias aquí:

- 0221.com (11/3/23): "Condenaron por violencia de género a expolicía que mató a un testigo del caso Miguel Bru" (ver)

sábado, 5 de noviembre de 2022

BAHÍA BLANCA: Culpable por tentativa de femicidio en Coronel Suárez

El acusado


Rubén Esteban Suárez fue acusado de un intento de femicidio en un campo del partido de Coronel Suárez. Furioso ante la decisión de su ex mujer de separarse, cazó una escopeta y le pegó un tiro en el rostro. Se salvó de milagro. El jurado lo declaró culpable por unanimidad.

El juez técnico del juicio fue Hugo Adrián De Rosa.

El veredicto lo declaró a Suárez responsable de tentativa de homicidio agravado por ser cometido por un hombre en contra de una mujer mediando violencia de género, por el vínculo y por el uso de arma de fuego.

Durante el juicio declararon la víctima, sus familiares y el médico que la atendió y dio cuenta de las lesiones.

Según la causa que llevó adelante el fiscal Jorge Viego, el hecho se produjo el 17 de noviembre de 2020, en el establecimiento rural ubicado en el camino Feria Monasterio del Cuartel X de Coronel Suárez, cuando el acusado le efectuó un disparo en el rostro a su ex, con una carabina calibre 22, provocándole la fractura del maxilar inferior derecho.

El padre de la víctima, quien la había acompañado hasta el campo, declaró que en el marco de una discusión su hija le manifestó al acusado que no volvería a la casa y que Suárez le dijo que “no le quedaba otra opción”, por lo que se dirigió a una habitación y salió portando una escopeta.

Describió que la chica salió corriendo y que pudo observar cuando cayó al suelo luego de que el hombre realizara un disparo.

En las próximas jornadas se realizará la audiencia de cesura, en la cual las partes fijarán sus pedidos. Se trata del fiscal Viego, el abogado Mariano Jara, representante de la particular damnificada, y el defensor Valentín Fernández.

Leer noticias aquí:

- La Nueva Provincia (22/02/22): "Juzgarán a un hombre acusado de dispararle en el rostro a su expareja" (ver)

- La Nueva Provincia (4/11/22): "Declaran culpable a un hombre por un intento de femicidio en Suárez" (ver)

sábado, 13 de agosto de 2022

ENTRE RIOS: Declaran no culpable a acusado de intento de femicidio

El juicio se realizó en el Club Talense

Un jurado popular definió este viernes por unanimidad que la fiscalía no logró probar más allá de toda duda razonable la culpabilidad de Carlos José Cervín de 35 años. Por tal razón, fue declarado no culpable de los cargos de tentativa de femicidio que le imputó el fiscal Guillermo F. Uriburu..

Se lo acusaba de intentar matar a su ex pareja. El juez Mariano S. Martínez ordenó su inmediata libertad, aunque desde hacía meses ya estaba con prisión domiciliaria y tobillera electrónica.

Se lo acusaba de dos hechos de violencia de género contra su ex pareja. Uno de diciembre de 2020 y otro de 2021.

El primer hecho es que el 31 de diciembre de 2020 le habría apretado el cuello con las manos y estrangulado a su ex pareja hasta hacerle perder el conocimiento. También que el 14 de marzo de 2021 la habría esperado a que saliera de su trabajo con un elemento punzante y la llevó a su casa para agredirla físicamente.

Sin embargo, la defensa negó de plano los hechos. Reconoció que la pareja no se llevaba bien, que se habían separado, que tenían discusiones pero que jamás llegó al nivel de violencia física y mucho menos de intento de homicidio.

El veredicto se hizo público durante la tarde en el Club Talense, de la ciudad de Rosario del Tala, luego de cuatro jornadas de juicio y tras escucharse los alegatos de cierre de cada una de las partes.

En representación del Ministerio Público Fiscal intervinieron el fiscal Guillermo Federico Uriburu y la fiscal auxiliar Emilce Paola Reynoso, en tanto que los abogados Carlos Alberto Decurgez y Giordano Antonio Boggian asistieron al imputado.

Tras las instrucciones del juez y la deliberación, el jurado concluyó por unanimidad que no se había probado más allá de toda duda razonable la culpabilidad.

Leer noticias aquí:

- Entre Ríos Ahora (12/8/22): "«No culpable»: el veredicto del jurado popular en un caso de intento de homicidio" (ver)

- UNO Entre Ríos (12/8(22): "Jurado popular declaró "no culpable" a un acusado de intento de femicidio" (ver)