AVISO

AVISO (12/03/23):
Debido a la gran cantidad de juicios por jurados llevados a cabo en una decena de provincias de Argentina, la AAJJ dejará de publicar crónicas individuales por cada juicio y comenzará a publicar resúmenes mensuales
Mostrando entradas con la etiqueta audiencia voir dire. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta audiencia voir dire. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de abril de 2024

Terminó en cuatro días la magistral audiencia de voir dire para seleccionar el jurado que juzgará a Trump de pagos ilegales por silencio


Trump acusa al juez de acelerar el juicio


El juicio por jurados a Tump en Nueva York ha concitado la atención del mundo entero aún antes siquiera de haber comenzado.

No es para menos, ya que es el primer ex presidente de la historia de los Estados Unidos -y firme candidato a volver a serlo en noviembre- en ser juzgado por cargos criminales.

Lo sucedido hasta ahora es una muestra formidable de la superioridad absoluta del juicio por jurados frente a cualquier otra forma de enjuiciamiento. Veamos por qué.

En tan sólo cuatro días, y bajo la firme dirección de un extraordinario juez como Juan Manuel Merchán, se pudieron obtener los doce jurados titulares y los seis suplentes en el voir dire.




Sabemos que la figura de Trump divide por completo a los estadounidenses y al mundo entero. Lo odian o lo aman. De allí que el equipo legal de Trump quiera todavía mover el juicio (change of venue) y sacarlo de Nueva York por considerar que jamás podrá tener allí un juicio imparcial. Trump fue siempre arrasado en las urnas del Estado de Nueva York, abrumadoramente demócrata.

Sin embargo, sus abogados y la fiscalía pudieron examinar a fondo en ¡cuatro días! a 150 potenciales jurados, con preguntas y cuestionarios por escrito, demostrando que la imparcialidad es un atributo del juzgador que no cae del cielo como por arte de magia, sino que se litiga. 

Y se disputa en corte abierta de manera adversarial y delante del juez, quien decide las recusaciones con causa y admite las recusaciones sin causa de ambas partes. 

Esa, y ninguna otra, es la mejor manera de acercarse al ideal de imparcialidad.

“Están por participar en un juicio con jurado. El sistema de un juicio con jurado es una de las piedras angulares de nuestro sistema judicial”, dijo el juez. 

“El nombre de este caso es el Estado de Nueva York vs. Donald Trump”.

Contra toda suposición de que sería imposible obtener un juicio justo e imparcial, el sistema de jurados nos enseña que un buen litigio acusatorio en el voir dire permite erradicar del jurado a aquellas personas que no puedan cumplir la función, que tengan posturas tomadas o prejuicios y sesgos muy marcados. 

Trump pudo recusar sin causa a 25 potenciales jurados y el juez le concedió 55 recusaciones con causa. Lo mismo sucedió con la fiscalía.




El juez Merchán decidió blindar las identidades de los jurados y le prohibió a las partes -y especialmente a Trump- a divulgar las identidades o a acosar a los jurados en redes sociales o medios de comunicación. Trump atacó al juez por "amordazarlo" con esta decisión y lo recusó, sin ningún éxito.

Pero, además de concluir el voir dire de semejante juicio en tan sólo cuatro jornadas (que explicamos más en detalle abajo) el juez les anunció a las partes que los alegatos de apertura comenzarán este lunes 27 de abril. 

Este es el valor superior que este juicio por jurados le enseña al mundo entero: celeridad, total transparencia, máxima publicidad, respeto irrestricto a los derechos de las partes, un juez súper profesional no comprometido con la decisión, desprecio por la pérdida inútil de tiempo y, sobre todo, la elección de un jurado verdaderamente imparcial.


El experimentado juez Juan Manuel Merchán,
neoyorkino de padres colombianos
 
Jueza retirada dice que el juez Merchán
es sobresaliente


El jurado ya está conformado

El cuarto día de selección del jurado se desarrolló de forma similar a los tres primeros. Los fiscales centraron sus preguntas del caso en preparar a los miembros del jurado para aceptar el testimonio de testigos poco favorables, como Michael Cohen. Los abogados de Trump, por su parte, se centraron casi exclusivamente en una sola pregunta: ¿Qué pensaban los miembros del jurado sobre Donald Trump?

Conforme a las declaraciones hechas ante el tribunal durante los tres días de selección del jurado, esto es lo que sabemos sobre sus integrantes, dijo el New York Times:

El jurado 1, que será el presidente del jurado, trabaja en ventas y vive en West Harlem. Comentó que le gustan las actividades al aire libre, lee las noticias de The New York Times y ve Fox News y MSNBC. Dijo haber escuchado algo sobre los otros casos contra el ex presidente Donald Trump, pero afirmó que no tiene ninguna opinión sobre él.

El jurado 2 trabaja en el área de finanzas y vive en Hell’s Kitchen. Indicó que le gusta el excursionismo, la música, ir a conciertos y disfrutar la ciudad de Nueva York. Dijo que sigue en las redes sociales al antiguo abogado y colaborador de Trump, Michael Cohen, quien se espera que sea un testigo clave. Pero también comentó que sigue a figuras como la ex asesora de Trump, Kellyanne Conway. Compartió que cree que Trump hizo algunas cosas buenas por el país y añadió que en todo “hay una de cal y otra de arena”.

El jurado 3 trabaja en el ámbito legal y vive en Chelsea. Dijo que no sigue de cerca las noticias, pero cuando lo hace, lee los periódicos The New York Times y The Wall Street Journal y encuentra artículos en Google. Añadió que no está bien informado sobre los otros casos penales presentados contra Trump.




El jurado 4 es ingeniero y vive en el Upper West Side. Cuando le preguntaron cómo estaba durante la selección del jurado, respondió: “Me estoy congelando”. Cuando un abogado le preguntó si tenía alguna opinión muy arraigada sobre Trump, respondió: “No, en realidad no”.

La jurado 5 trabaja en el campo de la educación y es de Harlem. Señaló que intenta evitar las conversaciones sobre temas políticos y no le interesan las noticias. Comentó que agradece la franqueza de Trump. “El presidente Trump dice lo que piensa”, dijo. “Prefiero a una persona así a alguien que ocupe un cargo público y que tú no sepas lo que hace tras bambalinas”.

La jurado 6 trabaja en tecnología y vive en Chelsea. Indicó que lee las noticias de The New York Times, Google, Facebook y TikTok. Afirmó que quizá tenga creencias distintas a las de Trump, pero “este es un país libre”.

El jurado 7 tiene un trabajo en el ámbito legal y vive en el Upper East Side. Declaró que está al tanto de los otros casos de Trump, pero no tiene una opinión sobre la personalidad del ex mandatario. Comentó que tiene “opiniones políticas sobre la presidencia de Trump” y que concuerda con algunas de las políticas del gobierno de Trump y no concuerda con otras.


Una jurado recusada por Trump confesó que
tenerlo enfrente le crispaba los nervios


El jurado 8 es del Upper East Side y desarrolló una carrera en finanzas. Dijo que lee The New York Times y The Wall Street Journal y ve CNBC y BBC. Disfruta la pesca con mosca, esquiar y hacer yoga. Durante la selección del jurado, indicó que no tiene ninguna opinión ni creencia que le impidan ser imparcial.

La jurado 9 trabaja en un entorno educativo y es del Upper East Side. Acerca de Trump, dijo que “fue nuestro presidente. Todos saben quién es”, y añadió que cuando estaba en el poder “todos hablaban sobre política”.

El jurado 10 es un empresario que vive en Murray Hill. Declaró que no sigue las noticias y añadió que, “si acaso leo algo, es The New York Times”. Pero comentó que le gusta escuchar pódcasts sobre psicología conductual, de lo que dijo: “Es un pasatiempo”. Afirmó que no tiene ninguna opinión arraigada sobre Trump.

La jurado 11 es gerente de producto y vive en Upper Manhattan. Declaró que no tiene opiniones firmes sobre Trump, pero mencionó: “No me gusta su imagen pública, cómo se comporta en público”. Y añadió: “Tampoco me gustan algunos de mis compañeros de trabajo, pero no trato de sabotear su trabajo”, lo que provocó risas en la tribuna del jurado.

La jurado 12 trabaja en servicios de salud y vive en el Upper East Side. Indicó que le gusta la música en vivo y el excursionismo, además de que escucha pódcasts religiosos.


El juez retó a Trump por reaccionar
visiblemente y con gestos a un potencial jurado


Los jurados suplentes: cuatro mujeres y un hombre fueron añadidos al jurado este viernes como cinco de los seis suplentes para el caso. Se sentarán en el banquillo del jurado y escucharán la duración del juicio, pero solo se integrarán al jurado en caso de que uno o más de los 12 jurados sean excusados del caso.

Entre las últimas incorporaciones al jurado figuran una mujer de España, un neoyorquino aficionado a las artes marciales, un especialista en contratos, una mujer que trabaja para una empresa de ropa y un gestor de proyectos para una empresa de construcción.

La mujer de origen español superó todos los filtros de idoneidad impuestos por el juez Juan Merchán, la fiscalía y los abogados defensores.

Asimismo, otro tanto de postulantes fueron descartados tras poner en “duda” su posibilidad de participar, su imparcialidad o por temer ante la revelación de su identidad.

“Lo siento, creí que podría hacer esto. Esto es mucho más estresante de lo que pensaba que sería”, dijo una de las mujeres tras ser interrogada por los abogados.

Los 18 miembros del jurado se reunirán por primera vez en grupo el lunes por la mañana, cuando está previsto que comience el juicio. 


La actriz porno Stormy Daniels sobre su encuentro sexual
con Donald Trump: "Duró dos minutos, y soy generosa"


LOS HECHOS Y LAS PRUEBAS CLAVES

En esta última jornada también se realizó una audiencia en la que los fiscales señalaron que si el ex mandatario es llamado al estrado será abordado por otras cuestiones legales, como las dos sentencias civiles de alto perfil por las que ya ha sido condenado por jurados civiles en Nueva York.

La oficina del Fiscal de Manhattan convocará el lunes al primer testigo y continuará con el debido proceso, que implica nada menos que la primera vez que un ex presidente o uno en ejercicio en el país enfrenta un juicio penal. Se requiere de un veredicto unánime para emitir la condena o absolver a Trump.

En las últimas horas, fiel a su estilo, Trump se pronunció en contra de la Justicia y calificó de “muy injusta” la orden de silencio impuesta por el juez Merchan, que le impide hablar negativamente sobre testigos, fiscales y familiares de los magistrados en público.

“El juez tiene que quitar esa orden de mordaza. Se trata de una gigantesca cacería de brujas”, insistió al respecto a su salida de la sede judicial, en la que se tendrá que presentar todos los días del juicio.

Trump está acusado de un total de 34 cargos, entre ellos, fraude empresarial y maniobras secretas con las que buscó, junto a su entonces abogado Michael Cohen, influir en las elecciones de 2016, suprimiendo la información negativa en su contra. 

Esto habría incluido un pago de USD 130.000 a la actriz porno Stormy Daniels a cambio de su silencio sobre una supuesta relación que mantuvo con él mientras su esposa Melania estaba embarazada. También se incluye a la modelo de Playboy Karen McDougal, quien sostuvo encuentros sexuales extramatrimoniales, y un portero de la Torre Trump que asegura tener una historia de un hijo del republicano con otra mujer.

Por otro lado, está siendo investigado en otras tres causas, que incluyen el intento de anular su derrota electoral en 2020, pero que no han llegado aún a la instancia de juicio.

El abogado de Trump argumentó que los temores de la miembro del jurado demostraban que es injusto que Trump sea juzgado en la ciudad debido a la publicidad que rodea al ex presidente.

El jefe de apelaciones de la Fiscalía de Manhattan, Steven Wu, argumentó que el expediente en realidad mostraba que "la selección del jurado funcionó". Ha habido un "proceso robusto", dijo, para garantizar que los jurados puedan ser justos y eliminar a los jurados potencialmente sesgados.


Trump desafiante a la salida del tribunal


Leer noticias aquí:

. New York Times (20/04/24): "Donald Trump ya tiene el jurado que decidirá su destino en el juicio en Manhattan" (ver)

- CNN (19/04/24): "Conclusiones del último día de selección del jurado en el histórico juicio de Trump de pago por silencio" (ver)



martes, 26 de octubre de 2021

MENDOZA - DÍA 1 DEL JUICIO DEL SIGLO: SE CONFORMÓ EL JURADO DEL CASO GIL PEREG


El acusado Gil Pereg, alias "el hombre gato".

Terminó ayer la audiencia de Voir Dire (selección de jurados) y quedó todo listo para el inicio de la etapa de debate en el juicio contra Gilad Pereg. Será el juicio por jurados más importante de la historia argentina por su repercusión mundial.

La jueza María Laura Guajardo tomó juramento a los 12 ciudadanos y ciudadanas titulares y 4 suplentes que harán de jueces de los hechos que tienen como imputado al ciudadano israelí Gilad Pereg, quien está imputado por dos delitos:  homicidio agravado por el vínculo en relación a la muerte de su madre, Phyria Saroussy, y homicidio agravado por el uso de arma de fuego en relación a su tía, Lily Pereg, ambas muertes ocurridas en enero de 2019, en Guaymallén.


LA COMPOSICIÓN DEL JURADO Y EL IMPACTO DE LAS RESPUESTAS DE LOS JURADOS


Una ama de casa (38), una diseñadora industrial (35), una peluquera (31) y empleada doméstica (33), una psicóloga (26) y una gastrómica (46) fueron las jurados femeninas sorteadas como titulares. 

Entre los varones se cuentan dos mecánicos (24 y 23), dos metalúrgicos (44 y 32), un empleado (42) y un desocupado (21). En tanto, como jurados suplentes fueron sorteados una docente (35) y una autónoma (46) entre las mujeres; y un operario de bodega (31) y un empleado gráfico (34). 

Todas estas personas estuvieron presentes en la audiencia de selección del jurado y quedaron finalmente seleccionadas, pero antes tuvieron que pasar por exhaustivas preguntas de las partes.

La defensa preguntó: "Si un loco se escapa de un psiquiátrico y mata a una persona, ¿es responsable?". 

Las variadas respuestas de los potenciales jurados impactaron a los presentes. Uno de ellos contestó con otra pregunta, que sería la base del litigio de este caso: "¿es loco o se hace para zafar? Eso es lo que yo me preguntaría"; sentido común.


Salón de usos múltiples del nuevo Polo Judicial Mendocino.

La audiencia de selección de jurados se realizó en el Salón de Usos Múltiples del Polo Judicial Penal, bajo la supervisión de la Jueza Técnica Laura Guajardo. Allí la fiscalía en representación de Fernando Guzzo y Claudia Ríos; la querella representada por Claudia Vélez; y la defensa técnica a cargo de Maximiliano Legrand y Lautaro Brachetta asistieron al sorteo y realizaron las recusaciones estipuladas por ley.

En tanto, el imputado Gilad Pereg no estuvo presente en el mismo recinto. Sin embargo, la Secretaría de Información Pública de la Corte dispuso una conexión especial desde la cual pudo seguir toda la instancia desde un calabozo ubicado en el subsuelo del circuito independiente de detenidos, en el mismo Polo Judicial Penal.


MAÑANA


Este martes, desde las 9, tendrán lugar los alegatos de apertura que la fiscalía, la querella y la defensa técnica ofrecerán al jurado popular. Esta instancia será transmitida en vivo para todo el mundo a través de SIJUMtv (https://www.youtube.com/c/SIJUMTV) el canal oficial del Poder Judicial de Mendoza en YouTube. Habrá, además, una versión traducida al inglés de esta instancia, a cargo de intérpretes y traductores de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo.


Noticias Relacionadas: 

- La Nación (24/10/2021): "El "Hombre Gato": enfrenta un juicio por jurados acusado de matar a su madre y a su tía". (ver aquí)

- Infobae (7/10/2021): "El "Hombre Gato" se enfrenta a un jurado popular en un juicio: su abogado pide que haya miembros no binarios". (Ver aqui)

- Diario El Sol (23/10/2021): "Mendoza: Comienza el juicio al hombre que se cree gato por el crimen de su madre y su tía". (Ver aquí)

martes, 10 de noviembre de 2020

ENTRE RÍOS: Quedó conformado el jurado para el primer juicio de la historia de Entre Ríos

Fue un momento largamente esperado, que ni siquiera el coronavirus pudo detener. Se celebró en el imponente recinto de la Cámara de Diputados la primera audiencia de selección de jurados o "voir dire" de la historia de Entre Ríos, en el medio de una gran expectativa en toda la provincia.  

Recinto Cámara de Diputados de Entre Ríos


Recinto Cámara de Diputados de Entre Ríos

Ángel Giano y Elvio Garzón

12 miembros titulares y 4 suplentes conformarán el primer jurado popular de la historia de la provincia. Así, Paraná, cuna de la Constitución Nacional y capital de la Confederación Argentina, avanzó en la implementación de nuestro mandato constitucional. Entre Ríos es una más de las provincias que demuestran que los juicios por jurados pueden ser realizados, aún en contexto del covid-19.


Pablo Virgala: el juez del histórico primer juicio

Elvio Garzón e integrantes de la
Oficina Central de Juicio por Jurados


El 11 de noviembre a las 9:00 hs comenzará la audiencia de debate en el marco de la causa "Caminos, Carlos Iván s/homicidio simple". El imputado es acusado del crimen de Milton Lunaun, un joven de 25 años, asesinado a balazos en abril de este año en un descampado de la ciudad entrerriana de Paraná. El juicio será transmitido en vivo a través del canal de Youtube del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos.


Video de la audiencia de selección de jurados:



Ver noticias aquí:

-Diario Uno (10/11/2020): "Comienza el primer juicio por jurados de Entre Ríos" (ver)

- Diario El Litoral (10/11/2020): "Este miércoles comienza el primer juicio por jurados de Entre Ríos" (ver)

-Diario Sociedad (10/11/2020): "Este miércoles comienza el primer juicio por jurados de Entre Ríos" (ver)