AVISO

AVISO (12/03/23):
Debido a la gran cantidad de juicios por jurados llevados a cabo en una decena de provincias de Argentina, la AAJJ dejará de publicar crónicas individuales por cada juicio y comenzará a publicar resúmenes mensuales
Mostrando entradas con la etiqueta Edmundo Hendler. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Edmundo Hendler. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de marzo de 2019

MENDOZA: FINALIZÓ EL IV CONGRESO INTERNACIONAL DE JUICIO POR JURADOS

Del 26 al 28 de marzo, la Ciudad de Mendoza fue sede del IV Congreso Internacional de Juicio por Jurados, titulado “El jurado en América Latina”.

El evento fue un suceso total: 250 asistentes colmaron el Centro de Convenciones durante las tres jornadas. El Congreso fue de un altísimo nivel académico y práctico, según testimonios unánimes de los presentes. Concurrieron jueces, abogados, fiscales y público de Mendoza y de todas las provincias argentinas.

El Congreso fue organizado por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), el Gobierno de Mendoza, la Asociación Argentina de Juicios por Jurados (AAJJ), la Embajada de Estados Unidos en Argentina, la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y la Comisión para la Implementación, Seguimiento, Mejora y Capacitación de “Juicio por Jurados Populares” (Ley Nº 9106).

La foto de despedida

sábado, 24 de diciembre de 2016

NUEVO LIBRO: El Juicio por Jurados en la jurisprudencia nacional e internacional

Queridos lectores juradistas de todos los confines:

La AAJJ celebra con gran alegría porque, ¡al fin!, acaba de salir publicado el libro de fallos traducidos y comentados del Common Law, del Civil Law y de la Corte Europea de Derechos Humanos. Se trata del volumen nº 5 Tomo A de la Colección de Juicio por Jurados y Participación Ciudadana de Editorial Ad-Hoc. En los próximos meses saldrán los Tomos B, C y D.


viernes, 1 de julio de 2016

Cierre de la visita de las profesoras Valerie Hans y Shari Diamond

Durante la tarde de ayer se presentó oficialmente el libro de Shari Diamond en un acto celebrado en el Salón Verde de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

El acto constituyó un exitoso cierre para la visita de las académicas a Argentina, luego de haberse reunido con magistrados de la provincia de Buenos Aires, la C.A.B.A., Rosario y Neuquén.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Programa del II Congreso Internacional de Juicio por Jurados

Los días 19, 20 y 21 de noviembre se llevará a cabo, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el II Congreso Internacional de Juicio por Jurados "Participación Ciudadana en la Justicia".

El evento contará con la participación de destacados especialistas en la materia del ámbito nacional e internacional.

Entre los académicos nacionales se encuentran Adolfo Alavarado Velloso, José Cafferata Nores, Luis Cevasco, Héctor Granillo Fernández, Andrés Harfuch, Edmundo Hendler, Ángela Ledesma, Mario Juliano, Gustavo Letner, Oscar Pandolfi, Alfredo Pérez Galimberti y Víctor Vélez, entre otros. Las palabras de cierre estarán a cargo de Julio Maier.

Entre las figuras internacionales, se contará con las exposiciones de Valerie Hans (Estadis Unidos), Jorge Sánchez de la Cruz (Perú), Martín Sabelli (Estados Unidos), Karen Jo Koonan (Estados Unidos), Shari Seidman Diamond (Estados Unidos). 

Puede accederse al programa completo del Congreso en los siguientes enlaces: [Ver programa en .pdf] o [Ver programa en .doc]

Organizan: Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) y Asociación Argentina de Juicio por Jurados (AAJJ).

martes, 30 de septiembre de 2014

Exitosa recreación de un juicio por jurados en un Teatro Astral repleto

En un Teatro Astral repleto se llevó a cabo ayer a las 18 Hs. la "Recreación de un juicio penal por jurados" organizada por la Asociación Argentina de Juicio por Jurados (AAJJ), el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), y el senador Eugenio "Nito" Artaza (UCR).

El evento, que ya había tenido fuerte repercusión previa en los medios, tuvo como objetivo difundir el juicio por jurados, mostrando a la ciudadanía -de un modo simple, ágil y entretenido- en qué consiste este sistema de enjuiciamiento ordenado por la Constitución de la Nación.

En ese marco de difusión de uno de los más importantes institutos republicanos y democráticos contemplados por la Constitución, los asistentes recibieron junto a su ticket de ingreso un pequeño ejemplar de nuestra Carta Magna.

martes, 24 de junio de 2014

C.A.B.A.: Se presentó en la legislatura el proyecto de ley de jurados

El Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires envió a la Legislatura porteña el proyecto de Ley del Juicio por Jurados.

Tal como resalta Diario Judicial, la resolución 66/2014 del Consejo presidido por Juan Manuel Olmos marca uno de los pasos más importantes del Poder Judicial porteño hacia la incorporación del juicio por jurados en la Justicia de la Ciudad.

En la elaboración del proyecto participó una Comisión Redactora, de la que formaron parte integrantes de la Asociación Argentina de Juicio por Jurados (A.A.J.J.A): Héctor Granillo Fernández, Andrés Harfuch, Alberto Binder, Edmundo Hendler y Luis Cevasco, además de Gustavo Bruzzone, Gustavo Letner y Anibal Ibarra, entre otros profesionales.

martes, 3 de junio de 2014

C.A.B.A.: la Comisión Redactora hizo entrega del proyecto de juicio por jurados

La Comisión Redactora ad Honorem, conformada por juristas, académicos, consejeros y legisladores, que funcionó en el ámbito del Consejo de la Magistratura porteño, entregó al Presidente del organismo, Juan Manuel Olmos, el proyecto que impulsa la instauración del Juicio por Jurados en la Ciudad.

Oportunamente, previa aprobación del plenario de consejeros, la iniciativa será elevada la próxima semana a la Legislatura para su posterior debate y tratamiento.

domingo, 1 de junio de 2014

Imperdible: Maier, Hendler, Binder y Harfuch en la Radio Nacional

Los profesores Julio Maier, Edmundo Hendler, Alberto Binder y Andrés Harfuch fueron reunidos en un excepcional informe transmitido el sábado 31 de mayo pasado en el programa "Derecho Viejo" -conducido por el fiscal Félix Crous- de la Radio Nacional -AM 870-.

En esa imperdible emisión de la radio pública, los notables juristas (todos especialistas en derecho procesal penal y, puntualmente, en juicio por jurados) explicaron en qué consiste y cómo funciona el juicio por jurados, repasaron sus orígenes históricos y evaluaron las favorables consecuencias inherentes a su implementación.

martes, 27 de mayo de 2014

Chubut: se presentó el proyecto de ley que organiza los juicios por jurados

El Dr. Alfredo Pérez Galimberti nos hace llegar excelentes noticias desde la Provincia del Chubut: el pasado 26 de Mayo ingresó en la legislatura local el proyecto de ley para la implementación efectiva del juicio por jurados en esa provincia, cuyo territorio supo ser testigo, hace muchos años, del funcionamiento del jurado de la mano de los colonos galeses.

Transcribimos la emocionante carta del Dr. Pérez Galimberti, con detalles de primera mano sobre el proyecto presentado:

lunes, 21 de abril de 2014

Evento recomendado: 2° Simulacro de Juicio por Jurados de la C.A.B.A.

El próximo 12 de mayo, en la sala Enrique Muiño del Teatro San Martín (Sarmiento 1551, 4° piso), se llevará a cabo el segundo simulacro de juicio por jurados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la participación especial de los actores Lito Cruz (en rol de testigo) y Fabián Vena (en rol de imputado). Se litigagará un caso de homicidio.

El evento se llevará a cabo bajo la organización del Consejo de la Magistratura de la Ciudad, con el patrocinio del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio Público Tutelar y la Defensoría General porteños, la Federación Argentina de la Magistratura (F.A.M.), la organización Unidos por la Justicia, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) y la Asociación Argentina de Juicio por Jurados (A.A.J.J.).

martes, 14 de enero de 2014

C.A.B.A.: El Consejo de la Magistratura creó la Comisión Redactora del Proyecto de Juicio por Jurados

La Presidencia del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha aprobado la resolución conformando la Comisión Redactora ad honorem del Proyecto de Ley de Juicio por Jurados, que tendrá a su cargo elaborar -en el plazo de 180 días- una norma que instituya y regule ese sistema de enjuiciamiento en la Ciudad.

La referida Comisión estará integrada por: Andrés Harfuch, Edmundo Hendler, Alberto Binder, Gustavo Bruzzone, Héctor Granillo Fernández, Luis Cevasco, Aída Tarditti, Víctor Velez, Marta Paz, Carla Cavalliere, Claudia Alvaro, Santiago Otamendi, Luis Duacastella Arbizu, Aníbal Ibarra, Helio Rebot, Gustavo Letner, Juan Sebastian De Stefano y Mariano Ernesto Manuel Pinciroli.

viernes, 17 de mayo de 2013

Imágenes del simulacro de juicio por jurados en la U.B.A.

El pasado jueves 16 de mayo se llevó a cabo en el Aula 1 de extensión universitaria de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (U.B.A.) un simulacro de juicio por jurados convocado por el Movimiento Universitario Sur, y organizado junto a la Asociación Argentina de Juicio por Jurados (A.A.J.J.) y los integrantes de la comisión de juicio por jurados de la cátedra del Prof. Dr. Edmundo S. Hendler, quien desempeñó el rol de juez; los roles del fiscal y el defensor fueron desempeñados por Cristian Penna y Mauricio Odriozola, respectivamente.

El evento se llevó a cabo en el marco del Congreso Nacional de Derecho Crítico organizado por la referida agrupación estudiantil.

Seguidamente podrán verse algunas imágenes del evento.

sábado, 11 de mayo de 2013

Simulacro de juicio por jurados en la Facultad de Derecho (U.B.A.)

El próximo jueves 16 de mayo de 2013, a las 18:30 Hs., se llevará a cabo un simulacro de juicio por jurados en la sede de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (U.B.A.). El evento se realizará en el Aula 1 de extensión universitaria.

Organiza la agrupación "Movimiento Universitario Sur" y cuenta con la colaboración de la Asociación Argentina de Juicio por Jurados (A.A.J.J.) y equipo docente del curso de juicio por jurados a cargo del Prof. Edmundo S. Hendler.


Roles en el simulacro:

- Juez: Edmundo S. Hendler.

- Fiscal: Cristian Penna.

- Defensor: Mauricio Odriozola.

jueves, 22 de noviembre de 2012

Entrevista al Profesor Edmundo S. Hendler por el canal "QM Noticias"

Prof. Dr. Edmundo S. Hendler
El canal de noticias bonaerense QM (http://www.qmnoticias.com/) entrevistó al Profesor Dr. Edmundo S. Hendler durante la realización del evento sobre Juicio por Jurados organizado por Franja Morada y llevado en el "Salón de los Espejos" de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) el pasado 27 de septiembre.

En el siguiente video podrá verse la entrevista, en la que el profesor Hendler brinda su opinión respecto de la iniciativa y efectúa un análisis de los avances para la implementación del juicio por jurados en la Provincia de Buenos Aires y en nuestro país.


martes, 20 de noviembre de 2012

Charla-Debate sobre juicio por jurados en la legislatura bonaerense

Hoy, 20 de noviembre de 2012, a las 9 Hs., se llevará a cabo una charla sobre la implementación del juicio por jurados en el Salón Auditorio del Edificio Anexo de la Cámara de Diputados Bonaerense (Calle 53, entre 8 y 9, La Plata).

Disertarán en el evento los Dres. Héctor Granillo Fernández (Presidente de la A.A.J.J.), Andrés Harfuch (Vicepresidente de la A.A.J.J.) y Edmundo S. Hendler (Profesor emérito de la Facultad de Derecho de la U.B.A.).

viernes, 28 de septiembre de 2012

Diario El Día sobre la jornada de juicio por jurados de la UNLP

El diario bonaerense El Día publicó una nota sobre la jornada de juicio por jurados realizada ayer en el "Salón de los Espejos" del edificio de la Reforma Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata.

Durante el evento (organizado por "Franja Morada") se llevó a cabo un simulacro de juicio por jurados, que estuvo a cargo del profesor Dr. Edmundo Hendler (en rol de juez), Cristian Penna (en rol de fiscal) y Mauricio Odriozola (en rol de defensor), y se escucharon interesantes conferencias de los Dres. Héctor Granillo Fernández, Andrés Harfuch, Alberto Binder, Edmundo Hendler, los diputados Iván Budassi (FPV) y Marcelo Sain (Nuevo Encuentro), el Secretario de Derechos y Garantías de la Defensoría del Pueblo: Carlos Martiarena, y el Subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires: César Albarracín.

Galería fotográfica de la Jornada de juicio por jurados de la UNLP

Harfuch y Granillo Fernández
En un "Salón de los Espejos" (Universidad Nacional de La Plata) repleto se llevó a cabo la Jornada de juicio por jurados organizada por la agrupación Franja Morada, en la que se escucharon conferencias y se realizó un simulacro de juicio por jurados.

Participaron del evento autoridades y miembros de la A.A.J.J.: Dres. Héctor Granillo Fernández, Andrés Harfuch, Alberto Binder, Cristian Penna y Mauricio Odriozola, el profesor Dr. Edmundo Hendler, los diputados Iván Budassi (FPV) y Marcelo Sain (Nuevo Encuentro), el Secretario de Derechos y Garantías de la Defensoría del Pueblo: Carlos Martiarena, y el Subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires: César Albarracín.


martes, 25 de septiembre de 2012

Jornada de Juicio por Jurados en la UNLP: simulacro y conferencias

Afiche de la jornada
El próximo jueves 27 de septiembre, a las 18 Hs., se llevará a cabo una Jornada sobre Juicio por Jurados en el "Salón de los Espejos" del edificio de la Reforma Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata.

La jornada comenzará con un simulacro de juicio por jurados en el que participarán los Dres. Edmundo Hendler (en rol de juez), Cristian Penna (en rol de fiscal) y Mauricio Odriozola (en rol de defensor), continuará con las destacadas exposiciones de los Dres. Andrés Harfuch (vicepresidente de la A.A.J.J.), Héctor Granillo Fernández (presidente de la A.A.J.J. y director del Instituto de Derecho Procesal Penal del C.A.L.P.) y Edmundo S. Hendler (Presidente de la Cámara en lo Penal Económico de la Nación y profesor emérito de la Facultad de Derecho de la U.B.A.) y culminará, alrededor de las 20 Hs., con palabras de cierre del Dr. Alberto Binder.

martes, 4 de septiembre de 2012

Se llevó a cabo un simulacro de juicio por jurados en la UNLP

El pasado sábado, en el marco del "Primer Congreso Nacional de Derecho Crítico", se llevó a cabo un simulacro de juicio por jurados ("Taller de juicio simulado. Simulación de juicio penal y por jurado y mesa de debate") en la sede de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata.

El evento contó con la colaboración de la Asociación Argentina de Juicio por Jurados (AAJJ), y tuvimos el honor de contar con la participación del prof. Dr. Edmundo S. Hendler, quien desempeñó el rol del juez del debate; el rol del fiscal lo desempeñó Cristian Penna y el del defensor Mauricio Odriozola. Por su parte, el rol de secretaria del tribunal lo desempeñó Gimena López, y el de acusada Mariana Bilinski.

lunes, 27 de agosto de 2012

Simulacro de juicio por jurados en la UNLP

El próximo sábado 1 de septiembre de 2012, entre las 14 y  las 16 Hs., se llevará a cabo un simulacro de juicio por jurados -"Taller de juicio simulado. Simulación de juicio penal y por jurado y mesa de debate"- en la sede de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (Calle 48 e/ 6 y 7, La Plata).

El evento se realiza en el marco del "Primer Congreso Nacional de Derecho Crítico", que tendrá lugar en esa alta casa de estudios del 31 de agosto al 2 de septiembre del corriente año, y cuenta con la colaboración de la Asociación Argentina de Juicio por Jurados (AAJJ).