AVISO

AVISO (12/03/23):
Debido a la gran cantidad de juicios por jurados llevados a cabo en una decena de provincias de Argentina, la AAJJ dejará de publicar crónicas individuales por cada juicio y comenzará a publicar resúmenes mensuales
Mostrando entradas con la etiqueta Zárate Campana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zárate Campana. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de septiembre de 2022

ZÁRATE-CAMPANA: Asesinaron a un joven en una pelea y luego intentaron linchar a la asesina. Culpable.

 

Hubo mucha tensión en el juicio

El jurado condenó ayer por 10-2 a Gilda Flores por el delito de homicidio simple tras una tremenda reyerta callejera.

Un adolescente de 17 años fue asesinado el 10 de junio de 2020 de una puñalada durante una pelea barrial en plena calle en Campana. Había una cuarentena estricta, pero estas dos familias arrastraban tremendos rencores barriales y se agarraron igual. 

Se pelearon sin barbijos. A cara descubierta.


Por el crimen detuvieron a Gilda Flores, a quien los vecinos quisieron linchar a pedradas, lo que provocó lesiones a tres policías y daños a un patrullero que intervino para frenar el ataque, informaron fuentes de la fuerza y judiciales.

El hecho ocurrió en la esquina de López y Planes y Uruguay, en el barrio San Felipe de dicha localidad del noreste de la provincia de Buenos Aires, donde la víctima, identificada como Tomás Maidana (17), y su hermano se trenzaron en una pelea con dos jóvenes conocidos de la zona.

En medio de la reyerta intervino Gilda Flores, esposa de uno de esos jóvenes, que le aplicó a Tomás una puñalada en el intercostal izquierdo, por lo que cayó al piso malherido. La víctima fue trasladada de urgencia a un hospital de la zona donde murió a raíz de las heridas sufridas.

En tanto, los involucrados en la riña escaparon en distintas direcciones, tras lo cual, los vecinos se dirigieron hasta la casa de la sospechosa y su marido, ubicada a pocas cuadras de la escena del crimen, y la atacaron a pedradas.

La policía arribó al lugar en momentos en que los vecinos intentaban linchar a la presunta asesina, quien se encontraba dentro de su casa.

Como consecuencia de las pedradas, tres policías resultaron con lesiones leves y un patrullero sufrió la rotura de sus vidrios, a pesar de lo cual, los efectivos detuvieron a la sospechosa y a su marido.

Los testigos ante el jurado identificaron con claridad sólo la mujer, identificada como Gilda Nicole Flores (22). La fiscalía  la acusó de homicidio simple. La defensa oficial fue por la legítima defensa de un tercero. El juez incluyó el exceso en la legítima defensa como alternativa. El jurado deliberó durante largas horas entre condenar por homicidio o por exceso. No se ponían de acuerdo pero, finalmente y tras las instrucciones del juez, alcanzaron 10 votos por la culpabilidad del delito más grave.

Mariano Chausis fue el juez que condujo este difícil debate. Ana Laura Brizuela fue la fiscal y Ciro Guardati el abogado del particular damnificado. Las defensoras oficiales fueron Rosana Casse y Fabiana Florentín.

Leer noticias aquí:

- InfoZC (6/9/22): "En un juicio con jurados, juzgan a la acusada del homicidio de Tomás Maidana" (ver)

- Diario de Cuyo (10/6/20): "Asesinaron a un joven en una pelea y luego intentaron linchar a la presunta homicida" (ver)

viernes, 5 de noviembre de 2021

ZÁRATE CAMPANA: Declaran culpable a Roberto Palavecino por haber abusado sexualmente de su hijastra durante 8 años

 

Escraches en la casa del acusado

Finalizó hoy con un veredicto de culpabilidad de 10-2 el caso de Sergio Roberto Palavecino, acusado de haber abusado de su hijastra durante 8 años. Enfrenta procesos aparte por otras violaciones de niños y su casa fue completamente escrachada.

El fiscal fue Martín Zocca y el juez Daniel Róppolo. Marcelo Urra, abogado de la víctima, quedó muy satisfecho con el veredicto y aseguró que este sujeto “lo intentó con otros dos menores más”.

El jurado consideró acreditado que la menor fue sometida durante 8 años y medio. Ella tenía 8 años de edad cuando comenzó a ser abusada hasta los casi 17 años que pudo escapar de ese infierno. Declaró personal del colegio a la que asistía la menor. Ellos tomaron cartas en el asunto y revelaron el tormento de la menor en la fiscalía. Así se iniciaron las acciones judiciales contra el acusado. 

Aquel año, vecinos de la barriada realizaron una manifestación y escracharon la vivienda donde vivía el imputado junto a su pareja y donde habría perpetrado los abusos.


Sergio Palavecino culpable

Leer noticias aquí:

- Impacto local (1/11/21): "Comenzó el juicio a un hombre acusado de haber abusado sexualmente de su hijastra durante 8 años" (ver)

- Primera Plana (15/8/19): "Piden la detención de un sujeto por abuso sexual de tres menores" (ver)

viernes, 10 de septiembre de 2021

ZÁRATE-CAMPANA: No culpable para Monjes por la muerte de Yanina Miranda


Yanina Dalma Miranda

El jurado, tras una maratónica sesión que incluyó cuatro días de debate y casi cuatro horas de deliberación, decidió declarar no culpable a Juan Carlos Monje por la muerte de su pareja Yanina Miranda. 

El suceso conmocionó a Escobar porque la fiscalía lo acusaba de haberla prendido fuego con alcohol. La víctima agonizó durante cinco días. El jurado decidió que la acusación no había probado más allá de duda razonable cómo sucedieron los hechos. Por tal motivo, como marca la ley, lo declararon no culpable.

El juicio fue conducido por el juez Daniel Rópolo de Zárate-Campana, mientras que la acusación corrió por cuenta del fiscal Martín Zocca y el abogado Cristian Rondinella como particular damnificado.


Monjes y Miranda, estuvieron diez años en pareja
y tenían en común una hija de 6.

LA CONTROVERSIA POR EL HECHO

¿Fue él o ella?

En la madrugada del 26 de noviembre de 2018, en una casa ubicada en Florentino Ameghino 168 de la localidad de Escobar, en el norte del conurbano, Yanina Dalma Miranda quedó prendida fuego tras estar su cuerpo rociado con alcohol.

Efectivos de la comisaría Primera de Escobar se dirigieron a la vivienda tras un llamado al número de emergencias 911 en el que se alertó sobre una discusión entre un hombre y una mujer.

Al arribar, los policías constataron que Yanina había resultado gravemente herida con severas quemaduras. Los médicos confirmaron ante el jurado que presentaba quemaduras en el 47% del cuerpo, en especial su cuello, la cara, el torso y los brazos. Murió tras cinco días de espantosa agonía de un paro cardiorrespiratorio, producto del cuadro derivado por las quemaduras sufridas.

El caso tuvo un vuelco dramático. Yanina consiguió declarar antes de morir y le dijo a la enfermera que ella misma se había prendido fuego en medio de una discusión con él. Que Monjes se abalanzó sobre ella y quiso apagar el fuego.

Por esa razón, y ante la falta de otras pruebas, Monjes quedó en libertad por orden del juez de garantías y desató protestas callejeras de los familiares. Movilizaciones, escraches al juez y hasta el propio intendente Ariel Sujarchuk y su esposa (la diputada nacional Laura Russo) protestando en la calle.

La fiscalía a cargo de la investigación decidió reabrir el caso y finalmente solicitó la detención de Monje, quien estuvo encarcelado hasta el día de hoy, cuando el jurado compuesto por 12 ciudadanos (entre ellas seis mujeres) decidió declararlo no culpable. 


EL JUICIO

Varias veces postergado por la pandemia y con este antecedente de pruebas dudosas desde el inicio mismo del caso, comenzó el juicio. El fiscal Martín Zocca realizó un más que excelente trabajo y trajo un perito bombero para explicar la mecánica del hecho y una perito psicóloga experta en violencia de género para explicar porqué Yanina decidió autoculparse ella.

Pero el defensor Manuel Alegre no se quedó atrás y también produjo importante prueba pericial y testimonial. El acusado desde el minuto uno del debate le dijo al jurado que era inocente y que los hechos habían sucedido tal cual lo relató su ex pareja. Prueba de ello era la quemadura en su mano cuando intentó sofocar las llamas sin éxito. 

El objeto del juicio siempre fue el mismo: determinar si ella había iniciado el fuego tras una discusión, o si había sido Monje quien la agredió. El juez Rópolo, al momento de brindar las instrucciones al jurado, los instruyó específicamente sobre perspectiva de género y violencia de género. 

TESTIMONIO CLAVE

Otro problema para la acusación fue que la hija de 15 años de la víctima, quien al momento de la pelea estaba en su habitación, le contó al jurado que escuchó y sintió un "fogonazo". Pero no pudo ver nada incriminante contra Monjes. Pero hubo otros parientes de la víctima aseguraron que ésta sufría violencia de género por parte de su concubino, pero nunca llegó a denunciarlo por "miedo". Estas pruebas fueron determinantes para el veredicto de no culpabilidad por duda.

Después de escuchar las pruebas y tras varias horas de intensas deliberaciones, el jurado ratificó lo sucedido inicialmente en la etapa preparatoria y decidió declararlo no culpable.

Que no es lo mismo que declararlo inocente. El jurado consideró que no estaba probado mas allá de una duda razonable que el autor había sido Juan Carlos Monje o que quien se había prendido fuego era la propia Yamila.

DESAZÓN DE LAS VÍCTIMAS 

Por supuesto, el veredicto causó desazón entre los familiares de la víctima reunidos en la plaza. Debió intervenir la policía para frenar los disturbios. “Prueba por prueba, perito tras perito, testigo tras testigo, explicaron que fue imposible que la situación fuera como dijo Monjes, que ella se quemara sola. No pudieron objetar ninguna pericia, todas eran contundentes. Mostramos la mentira en cada paso. Al jurado no le importó nada y no tomó gravedad del asunto que se estaba considerando”, manifestó Cristian Rondinella, abogado de la familia de Yanina al diario local QUE PASA. Asimismo, explicó que, “según el Código la decisión del jurado es irrecurrible” por lo que ahora “hay que ver en detalle qué puede hacerse”.


Leer noticias aquí:

- Télam (5/09/21): "Comienza el juicio por jurados al hombre acusado de quemar a su pareja en Escobar" (ver)

- Diario Norte (10/9/21): "Un jurado popular declaró no culpable al acusado del femicidio de su pareja en Escobar" (ver)

- El Comercio online (10/9/21): "Un jurado popular declaró no culpable al acusado del femicidio de su pareja en Escobar" (ver)

- Qué Pasa (10/9/21): "Juicio por jurados en Escobar: declararon inocente al acusado de prender fuego a Yanina Miranda" (ver) 

jueves, 21 de marzo de 2019

ZÁRATE-CAMPANA: No culpable a un ex policía por actuar en legítima defensa

El jurado popular declaró no culpable a Damián Velázquez, quien por entonces cumplía tareas en la División Rural de la Policía Local de dicho distrito, aunque al momento del trágico suceso se encontraba de franco. Lo acusaron de homicidio calificado por el uso de arma de fuego, pero el jurado lo declaró no culpable tras considerar que actuó en legítima defensa. El juicio se llevó a cabo del 18 al 20 de marzo en el Tribunal en lo Criminal Nº 2 del Departamento Judicial Zárate-Campana. 

El juicio estuvo dirigido por el Juez técnico Daniel Rópolo, mientras que el fiscal fue José Luis Castaño y la defensora oficial fue Fabiana Elisa Florentín.

martes, 11 de septiembre de 2018

DÍA 1 DEL JUICIO A OYARZÚN: Selección del jurado, alegatos de apertura y declaración del acusado

Comenzó hoy en Zárate Campana el juicio por jurado más resonante del año, en medio de una enorme expectativa nacional. El país quiere saber que hará el jurado con el carnicero asaltado que atropelló y dio muerte al ladrón que lo había robado minutos antes.

Los vecinos toman la Municipalidad y piden la libertad de Oyarzún