AVISO

AVISO (12/03/23):
Debido a la gran cantidad de juicios por jurados llevados a cabo en una decena de provincias de Argentina, la AAJJ dejará de publicar crónicas individuales por cada juicio y comenzará a publicar resúmenes mensuales

viernes, 28 de septiembre de 2012

Diario El Día sobre la jornada de juicio por jurados de la UNLP

El diario bonaerense El Día publicó una nota sobre la jornada de juicio por jurados realizada ayer en el "Salón de los Espejos" del edificio de la Reforma Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata.

Durante el evento (organizado por "Franja Morada") se llevó a cabo un simulacro de juicio por jurados, que estuvo a cargo del profesor Dr. Edmundo Hendler (en rol de juez), Cristian Penna (en rol de fiscal) y Mauricio Odriozola (en rol de defensor), y se escucharon interesantes conferencias de los Dres. Héctor Granillo Fernández, Andrés Harfuch, Alberto Binder, Edmundo Hendler, los diputados Iván Budassi (FPV) y Marcelo Sain (Nuevo Encuentro), el Secretario de Derechos y Garantías de la Defensoría del Pueblo: Carlos Martiarena, y el Subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires: César Albarracín.

Galería fotográfica de la Jornada de juicio por jurados de la UNLP

Harfuch y Granillo Fernández
En un "Salón de los Espejos" (Universidad Nacional de La Plata) repleto se llevó a cabo la Jornada de juicio por jurados organizada por la agrupación Franja Morada, en la que se escucharon conferencias y se realizó un simulacro de juicio por jurados.

Participaron del evento autoridades y miembros de la A.A.J.J.: Dres. Héctor Granillo Fernández, Andrés Harfuch, Alberto Binder, Cristian Penna y Mauricio Odriozola, el profesor Dr. Edmundo Hendler, los diputados Iván Budassi (FPV) y Marcelo Sain (Nuevo Encuentro), el Secretario de Derechos y Garantías de la Defensoría del Pueblo: Carlos Martiarena, y el Subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires: César Albarracín.


martes, 25 de septiembre de 2012

Jornada de Juicio por Jurados en la UNLP: simulacro y conferencias

Afiche de la jornada
El próximo jueves 27 de septiembre, a las 18 Hs., se llevará a cabo una Jornada sobre Juicio por Jurados en el "Salón de los Espejos" del edificio de la Reforma Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata.

La jornada comenzará con un simulacro de juicio por jurados en el que participarán los Dres. Edmundo Hendler (en rol de juez), Cristian Penna (en rol de fiscal) y Mauricio Odriozola (en rol de defensor), continuará con las destacadas exposiciones de los Dres. Andrés Harfuch (vicepresidente de la A.A.J.J.), Héctor Granillo Fernández (presidente de la A.A.J.J. y director del Instituto de Derecho Procesal Penal del C.A.L.P.) y Edmundo S. Hendler (Presidente de la Cámara en lo Penal Económico de la Nación y profesor emérito de la Facultad de Derecho de la U.B.A.) y culminará, alrededor de las 20 Hs., con palabras de cierre del Dr. Alberto Binder.

domingo, 9 de septiembre de 2012

Entrevista a integrantes de la A.A.J.J. en el programa Subi Baja TV

Denise Bakrokar y Mariana Bilinski, integrantes de la Asociación Argentina de Juicio por Jurados (A.A.J.J.), fueron invitadas al programa televisivo Subi Baja TV (http://lagotaproducciones.com.ar/), emitido por el canal 2 de Telecentro (Telemax), y conducido por Edgardo Chini y Fernando Pearson. Participaron de la emisión del 30 de agosto, en una entrevista en la que explicaron diversas cuestiones atinentes a esta organización y sobre los avances legislativos en miras a la implementación del sistema de enjuiciamiento por jurados.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Juicio por jurados en la Nación Argentina: Nuevo proyecto de ley

Se presentó en el Congreso de la Nación un nuevo proyecto de ley para la implementación del juicio por jurados:

- Proyecto: Régimen e implementación del juicio por jurados - Nación Argentina (Manuel Garrido y Margarita Stolbizer) [Ver]
Presentado en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación el 04/09/12. Contempla un modelo de enjuiciamiento con jurado clásico para delitos graves y delitos cometidos por funcionarios públicos o contra la administración pública.

Ver otros proyectos sobre juicio por jurados presentados en el Congreso de la Nación Argentina.

martes, 4 de septiembre de 2012

Se llevó a cabo un simulacro de juicio por jurados en la UNLP

El pasado sábado, en el marco del "Primer Congreso Nacional de Derecho Crítico", se llevó a cabo un simulacro de juicio por jurados ("Taller de juicio simulado. Simulación de juicio penal y por jurado y mesa de debate") en la sede de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata.

El evento contó con la colaboración de la Asociación Argentina de Juicio por Jurados (AAJJ), y tuvimos el honor de contar con la participación del prof. Dr. Edmundo S. Hendler, quien desempeñó el rol del juez del debate; el rol del fiscal lo desempeñó Cristian Penna y el del defensor Mauricio Odriozola. Por su parte, el rol de secretaria del tribunal lo desempeñó Gimena López, y el de acusada Mariana Bilinski.

lunes, 3 de septiembre de 2012

Granillo Fernández sobre el juicio por jurados en la Provincia de Bs. As.

El portal bonaerense "impulsobaires", ha publicado una interesante y alentadora nota del presidente de la Asociación Argentina de Juicio por Jurados (A.A.J.J.), Héctor Granillo Fernández, sobre el avance de las gestiones para la instauración del sistema de enjuiciamiento por parte de jurados populares en la Provincia de Buenos Aires.

Transcribimos la nota, originalmente publicada el pasado 31 de agosto de 2012 en el referido portal de noticias, que puede ser leída a continuación:


Pcia. de Buenos Aires: Diputado Iván Budassi sobre el Juicio por Jurados

Iván Budassi, presidente de la Comisión de Seguridad y Asuntos Penitenciarios de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires y organizador de la jornada sobre juicio por jurados llevada a cabo el pasado 30 de agosto en la legislatura de la provincia, habló 
Además refirió que “se lo toma como un control democrático a la administración de justicia y como una suerte de contrapeso al Poder Judicial cuyos funcionarios tienen cargos vitalicios”.