![]() |
| El Clan Sena |
![]() |
| Los siete acusados |
Ante una inmensa repercusión nacional e internacional, comenzó hoy en Chaco el juicio por jurados más importante que se haya realizado en la Argentina. Se trata del el juicio contra el Clan Sena por el asesinato y desaparición de Cecilia Strzyzowski.
Fue un hecho con connotaciones políticas que conmovió al país, al punto que todos los medios periodísticos gráficos y televisivos de Argentina y del extranjero enviaron corresponsales a Resistencia para informar y transmitir en vivo. De tal manera, la cobertura periodística del juicio hará que la población aprenda cada detalle del juicio por jurados como nunca antes.
Siete personas enfrentarán el veredicto unánime del jurado. César Sena es acusado de ser el autor material del femicidio de Cecilia. Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, son acusados como cómplices primarios por haber prestado a César una ayuda esencial para cometer el crimen. Los otros cuatro acusados enfrentan cargos por encubrimiento agravado, por ayudar a quemar y hacer desaparecer el cadáver en la chanchería de los Sena.
Si bien el cuerpo de la víctima nunca fue encontrado, la investigación tiene casi 400 pruebas que indican un plan macabro y un crimen que, según la fiscalía, fue meticulosamente planificado por el clan piquetero para deshacerse de Cecilia, a quien jamás quisieron como esposa de César.
Tras dos días de voir dire, al que concurrieron 166 candidatos, quedó finalmente conformado el jurado de doce personas, seis mujeres y seis varones. Se llevaron a cabo las recusaciones con y sin causa y la fiscalía, la querella y la defensa lograron ponerse de acuerdo en los doce jurados titulares y los ocho suplentes.
Durante el voir dire fue arrestado el abogado de César Sena, Nicolás Boniardi Cabra, por filmar subrepticiamente a los candidatos a jurados con su celular, cosa que está expresamente prohibida (arrestaron a un abogado defensor de Emerenciano Sena por incumplir las reglas del tribunal).
El incidente tuvo una enorme repercusión y fue tildado de maniobra mafiosa por la prensa (ver)
De este modo, comienzan a hacerse realidad las Reglas Éticas de la Abogacía que el juicio por jurados ha incorporado en sus leyes por primera vez en la Argentina, para establecer reglas de juego claras y reprimir inconductas de las partes.
![]() |
| La jueza Dolly Fernández |
La jueza Roxana Dolly Fernández abrirá hoy el juicio de manera formal. Le tomará juramento a los jurados, que deberán rendir un veredicto unánime, y les leerá las instrucciones iniciales. Luego vendrán los alegatos de apertura, en donde cada parte expondrá su teoría del caso. Y se prevén algunas declaraciones.
El juicio tiene audiencias previstas continuas y presenciales de lunes a viernes, de 8 a 18 hs, hasta el 20 de noviembre. Toda una proeza y enseñanza para el derecho procesal argentino, sobre todo en federal, que continúa realizando juicios orales que duran tres o más años, por zoom, sin audiencias y trabajando un solo día a la semana de 9 a 13 hs (Causa Cuadernos: esto no es un juicio, sino una caricatura de juicio).
![]() |
| El barrio Sena, ayer y hoy |




