AVISO

AVISO (12/03/23):
Debido a la gran cantidad de juicios por jurados llevados a cabo en una decena de provincias de Argentina, la AAJJ dejará de publicar crónicas individuales por cada juicio y comenzará a publicar resúmenes mensuales

sábado, 29 de julio de 2017

BUENOS AIRES HIGH COURT OF APPEALS: our constitutional jury model consists of a twelve person jury with a unanimous and final verdict.

BA High Court ofAppeals
The High Court of Appeals of the Province of Buenos Aires has rendered a decision that will most certainly be a topic of discussion for a long time. Some judicial decisions have achieved an enduring fame due to the influence they have had in the courts, law schools, and other academic areas. We could not have foreseen the outcome of this recent case, but it is now indisputable that “Ruppel” has the potential to become a milestone in Argentina’s trial by jury jurisprudence.

miércoles, 26 de julio de 2017

AZUL: 15 años por matar al marido mientras dormía y fingir que fueron ladrones.

Días atrás, el veredicto unánime de un jurado de Azul declaró culpable a Nélida Beatriz Burgos (53) por el homicidio de su pareja Mario Rubén Madrid (58) en la chacra "Palo Verde" del paraje Tedín Uriburu, localidad de Benito Juárez.

El juez Gustavo Abudarham la condenó ayer a pasar 15 años en prisión, puesto que el jurado se apartó tanto de la pena máxima pedida por la fiscalía como del pedido de inimputabilidad de la defensora oficial Graciela Durán y emitió el siguiente veredicto, tras las instrucciones del juez:

“Nosotros, el jurado, por unanimidad encontramos a la acusada Nélida Beatriz Burgos culpable de homicidio agravado por el vínculo mediando circunstancias extraordinarias de atenuación"

Burgos sostuvo la versión del robo durante once días. Pero a la fiscal Laura Margaretic había algo que no le cerraba. La verdad resultó ser que Burgos le pegó un escopetazo en el cuello a su concubino mientras dormía. Luego llamó a la policía y les dijo a los agentes que al hombre lo habían asesinado ladrones en un intento de robo. Once días después, todo se vino abajo: su hija de 17 años  se quebró y les confesó a los investigadores del caso que a su papá lo había ejecutado su madre en la finca de Palo Verde.

Fiscal Laura Margaretic


lunes, 24 de julio de 2017

CLARÍN: Siguen las repercusiones por el veredicto de los jurados de San Nicolás

El diario Clarín envió al prestigioso periodista especializado en policiales Nahuel Gallotta a San Pedro. Lo hizo para cubrir la noticia del impactante veredicto de los jurados, que evitaron condenar a dos inocentes por un crimen que no habían cometido. Los jurados condenaron a los dos imputados por la tentativa de robo a la joyería, pero consideraron que los ladrones no fueron quienes mataron a Reyna.

Con lo cual la pregunta sigue abierta: ¿Quién fue? ¿Fue la propia policía?

Gallotta entrevistó al defensor oficial Pablo Vacani, a una de las jurados y a la esposa de la vìctima.


sábado, 15 de julio de 2017

BAHÍA BLANCA: Condenaron a un riojano y absolvieron al bahiense por robar a mano armada

En el último debate antes de la feria de invierno, los jurados de Bahía Blanca decretaron culpable a uno de los imputados de un robo con armas contra un repartidor de cigarrillos y absolvieron al otro acusado, decretando además su libertad.

El jurado popular emitió ayer un veredicto de culpabilidad contra el riojano Sebastián Néstor Suárez Hueyquemil (31) y absolvió al bahiense Fernando Andrés Salvatierra (24), procesados por un asalto cometido a fines de agosto de 2015 contra Marcos Daniel Reta.

Juez Hugo de Rosa

viernes, 14 de julio de 2017

SAN NICOLÁS: El veredicto unánime del jurado los salvó de condenarlos por un homicidio que no cometieron

Corrían las 16 horas del martes 26 de noviembre de 2013. Una típica tarde de primavera en la ciudad de San Pedro, distrito de San Nicolás de los Arroyos, cuna de nuestra Constitución Nacional y del mandato del juicio por jurados en su texto definitivo. Las calles del centro comercial sanpedrino estaban muy animadas, cuando los arrecifeños Facundo Díaz y Mario Dominé bajaron del auto que conducía su coterráneo Lucas Balcaza –que será juzgado sólo por el asalto, en otro debate– para robar en la céntrica joyería Taibo.

Pablo Vacani. defensor oficial, de elogiado desempeño

martes, 11 de julio de 2017

CASACIÓN: El modelo constitucional de jurados es con 12 personas, veredicto unánime y con recurso exclusivo para el acusado

Tribunal de Casación
El Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires emitió hoy un fallo del que seguramente se hablará durante largo tiempo. Algunos precedentes jurisprudenciales han alcanzado fama duradera por la influencia que han tenido en los tribunales, en las aulas de las Facultades de Derecho y en los ambientes académicos. No podríamos aventurar el derrotero de este reciente precedente, pero es indiscutible que el fallo "Ruppel" tiene todo el potencial para convertirse en un hito de la jurisprudencia argentina en materia de juicio por jurados.

En el mejor estilo de la tradición de las Cortes Supremas del mundo anglosajón y de la Corte Europea de Derechos Humanos, el fallo "Ruppel" con el voto líder del juez Daniel Carral y la adhesión del juez Ricardo Maidana posee el inestimable valor, por provenir ni más ni menos que de uno de los máximos tribunales penales del país, de indicar con precisión cuál es el contenido efectivo de la garantía constitucional de juicio por jurados y de los elementos constitucionales que la integran y componen. 

lunes, 10 de julio de 2017

IMPORTANTE EDITORIAL DEL DIARIO LA NACIÓN SOBRE EL JUICIO POR JURADOS

En el día de hoy, el diario La Nación publicó un magnífico editorial sobre el juicio por jurados. La referencia al caso Farré era ineludible, pues puso al juicio por jurados y a su funcionamiento en el centro del debate de cada hogar en la Argentina.


Pero, quizás, lo más destacado de esta columna de opinión sea como el centenario diario concibe a la responsabilidad del periodismo en aquellos casos de alto perfil mediático. La Nación reclama objetividad y rigor periodístico para no influir indebidamente sobre jurados o jueces y que la necesaria exposición de un caso que provoca la prensa no termine convirtiéndose en justicia popular.

domingo, 9 de julio de 2017

AMPLIO CONSENSO DE LOS JUECES DE ENTRE RÍOS PARA QUE SALGA LA LEY DE JURADOS

Que los tiempos han cambiado en la Argentina en relación al juicio por jurados ya no es ninguna novedad. Sin embargo, es infrecuente -pero sumamente grato- ver cómo se ha transformado de manera radical la opinión de los jueces. La tendencia a favor del juicio por jurados es ya irreversible.

Hasta no hace mucho tiempo, la judicatura mostraba fuertes resistencias a cumplir con la manda de la Constitución Nacional de que todos los juicios criminales debían terminarse por jurados. Hoy, como lo demuestran los jueces entrerrianos, es abrumador su apoyo al juicio de los pares.



sábado, 8 de julio de 2017

NEUQUÉN: CONDENARON AL AUTOR MATERIAL DEL CRIMEN DE KAREN

“Eh, vos, gato”, fueron las palabras que Emiliano Guayquinao le profirió a Lucas Lira e inmediatamente le disparó a quemarropa con una escopeta 12.70 con cartuchos calibre 38.

Emiliano fue a buscar a Lucas por una disputa sobre una moto de sospechosísimo origen. No quedó claro el tipo de motoneta que justificara semejante desenlace. Es decir, si se trataba de un mísero Scooter, una Zanellita o una de mayor envergadura, tipo Kawa o al menos una Vespa. Dato clave, por lo ridículo y bizarro: se llevó el casco de la moto como trofeo.

Lo cierto es que Lucas Lira se cubrió la cabeza instintivamente con sus brazos y el escopetazo le destrozó su brazo derecho. Días después, cuando en el hospital le informaron que se lo iban a amputar, enloqueció de la furia. La represalia estaba en marcha: salió inmediatamente y mató a Karen Guayquinao, la hermana de su atacante, que nada le había hecho a él. El jurado lo condenó por 11 votos a 1 por homicidio simple.

La muerte sin sentido se abatió otra vez y enlutó a una barriada pobre de los suburbios de la capital neuquina. Esta disputa por una moto desató la ordalía de sangre y ajuste de cuentas en el Barrio San Lorenzo, que se llevó la vida de Karen. De nada sirvió que Emiliano Guayquinao fuera condenado en juicio abreviado por las lesiones graves ocasionadas a Lira. Nada ya frenaría la venganza de los Lira contra los Guayquinao.

Lucas Lira, culpable

jueves, 6 de julio de 2017

Nuevo fallo de la Casación bonaerense: revisión amplia, unanimidad y duda razonable

El Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires emitió otro importante fallo en relación al sistema de jurados, abocándose a la revisión de una condena unánime dictada por un jurado de Lomas de Zamora, tras la que se impuso una pena de 18 años de prisión. Su importancia radica en que es el primer fallo de los jueces Ricardo Borinsky y Víctor Violini.

El pronunciamiento evidencia una coherencia sistemática destacable con los anteriores fallos revisores del mismo cuerpo y expone con claridad el concepto de revisión amplia de la condena derivada del veredicto de un jurado popular exigida por los Pactos Internacionales.

Buenos Aires: se realizó el sorteo para la integración de las listas anuales de potenciales jurados para 2018

Lotería de la Provincia de Buenos Aires llevó a cabo el sorteo para la conformación de la lista anual de ciudadanos potenciales jurados para 2018.

La lista estará integrada por bonaerenses cuyo DNI termine en los números 143 o 740.

Conforme al procedimiento establecido por la ley procesal bonaerense corresponde ahora al Ministerio de Justicia efectuar las tareas de depuración formal (descartando a aquellos quienes no reúnan los requisitos legales pertinentes) para definir la integración final de la lista anual de potenciales jurados, que deberá incluir a un ciudadano por cada mil bonaerenses en condiciones de serlo.

miércoles, 5 de julio de 2017

Ingresó a la Legislatura el proyecto de ley de juicio por jurados para Tucumán

En el día de ayer fue presentado en la Legislatura de Tucumán el proyecto de ley que establece el juicio por jurados en la provincia. El  texto fue acompañado por una nota de apoyo por parte de la Asociación Argentina de Juicio por Jurados (AAJJ) y del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP). De este modo, casi la mitad de las provincias del país se encuentran con un sistema de jurados en funcionamiento, en implementación o en etapa de discusión legislativa. 



lunes, 3 de julio de 2017

BA HIGH COURT OF APPEALS: THE JURY IS THE RULE; BENCH TRIAL THE EXCEPTION

The jury system received weeks ago a tremendous and remarkable endorsement. The Buenos Aires High Court of Appeals has declared unconstitutional article 22 bis in fine of the Provincial Criminal Procedure Code to the extent that it provides that, in the case of a multiple defendants, the jury trial waiver of one defendant operates as a waiver for the rest.

This decision corrected an unavoidable problem in the drafting of that rule, which deprives a person of the “natural judge of the facts (or trier of facts),” which is the jury, through the waiver of that guarantee by a third party.


sábado, 1 de julio de 2017

NEUQUÉN: Condenaron por femicidio a Alarcón Medina. Continúa el otro juicio.

Dos importantes juicios por jurados tuvieron lugar en dos localidades distintas de Neuquén.

El primero de los casos es el de Sandra Merino, asesinada a raíz de 15 puñaladas por parte de su ex pareja Gonzalo Alarcón Medina, en julio de 2016 en Picún Leufú. El jurado lo declaró ayer culpable por un veredicto mayoritario de 10-2.

Alarcón Medina, culpable de femicidio