AVISO

AVISO (12/03/23):
Debido a la gran cantidad de juicios por jurados llevados a cabo en una decena de provincias de Argentina, la AAJJ dejará de publicar crónicas individuales por cada juicio y comenzará a publicar resúmenes mensuales

jueves, 29 de octubre de 2015

For the first time, a cross-cultural jury judges a Mapuche woman

Clarín, 27/10/15

For the first time, a cross-cultural jury judges a Mapuche woman.

An unprecedented experience in Latin America. Six of the jury´s twelve members are indigenous. The female defendant is charged with assaulting a bailiff during a protest against an oil-fracking American company.

HABLA LA LÍDER MAPUCHE RELMU ÑANKU, juzgada por jurados indígenas en Neuquén

El veredicto del jurado en el primer juicio juicio por jurados con integración indígena (que viene desarrollándose en estos momentos en Neuquén) será el día 4 de noviembre.

La Asociación Argentina de Juicio por Jurados (AAJJ) mantendrá informados a sus lectores sobre este histórico debate.

Acceda a estos dos videos con declaraciones de Relmu Ñanku, la acusada, líder de la comunidad mapuche:

miércoles, 28 de octubre de 2015

Para la Casación bonaerense, el juicio por jurados no tiene vuelta atrás

El Tribunal de Casación de la provincia de Buenos Aires dictó este lunes la primer sentencia de revisión de un veredicto de culpabilidad de un jurado. Confirmó la condena a once años de prisión por homicidio contra el señor Mazzón, dictada hace sólo seis meses en La Matanza. El primer voto lo llevó el juez Daniel Carral, seguido por su colega el juez Ricardo Borinsky. 

El fallo es extraordinario y revista una enorme trascendencia. No sólo por ser el debut absoluto y leading case tras 162 años de historia institucional de la provincia de Buenos Aires, sino porque resuelve con acierto -y de manera impecable- dos de los grandes temas en materia de recursos del jurado clásico con veredicto general inmotivado: el error del juez en las instrucciones al jurado y el veredicto de culpabilidad arbitrario por ser contrario a la prueba del juicio.

martes, 27 de octubre de 2015

Más noticias sobre el juicio con jurados mapuches de Neuquén

El histórico juicio por jurados que se está llevando a cabo en Neuquén, con integración de miembros de la comunidad mapuche (ya que los acusados, entre quienes se encuentra la dirigente originaria, Relmu Ñanku, pertenecen a esa comunidad), continúa teniendo repercusiones y mantiene la atención de la ciudadanía.

Previo al inicio de la primera jornada del juicio, realizado en los tribunales de Zapala, comunidades mapuches del centro de la provincia de Neuquén realizaron una ceremonia tradicional.

Neuquén prepares the first jury trial with Mapuche jurors

Neuquén continues to make history; there it will be held the first trial by jury with a special integration of the Mapuche Nation. Six out of the twelve members of the petit jury are members of the Mapuche community of Argentina.

Three Mapuche chiefs (one of them a woman) are accused of attempted murder and aggravated harm. The facts of the case can be read at the newspaper story below. Because these defendants belong to an Indigenous People from Patagonia (the Mapuches), the Neuquen procedural code ordered that the case should be tried by a jury of twelve citizens, six of whom must be members of the Mapuche community and translated into the Mapuche language.

lunes, 26 de octubre de 2015

TRIAL BY JURY IS HERE TO STAY

Remarkable opinions from a Buenos Aires district judge after conducting the first trial by jury of his life.

Presiding Judge Félix Roumieu narrated to EL SOL his experience after the first jury trial in the history of the city of Quilmes, province of Buenos Aires. The guilty-verdict-trial has been a huge success and has garnered auspicious repercussions in the region. 

The first trial by jury in Quilmes has left many issues to be discussed; among these, how did the citizens who participated in this novel experience feel? Or perhaps, what are the roles of each party in the kind of trial that made its debut in this district? It seems, from the auspicious impact it has had on all levels, that trial by jury is here to stay.

Quilmes: el juez Roumieu destaca al juicio por jurados

El juez Felix Roumieu compartió sus impresiones sobre el primer juicio por jurados llevado a cabo en Quilmes: "realmente me he sentido cómodo, ha sido gratificante el trabajar con los jurados. Era un compromiso relevante para los que somos parte de la Justicia y a la luz de los hechos nos sentimos muy conformes. Creo que esto permite mejorar el servicio de justicia, que es en definitiva el fin de los que somos parte de ámbito jurídico", reflexionó.

El magistrado agregó: "es una excelente herramienta, seguramente que habrá cosas que se irán mejorando con el mismo devenir de los procesos, pero me parece que el permitir que el ciudadano común asuma la responsabilidad de impartir justicia es algo muy saludable para la democracia y las instituciones de nuestro país".

Neuquén: comenzó el primer juicio por jurados con integración indígena

Los acusados, rodeados de policías


Hoy comenzó en Neuquén el primer juicio ante un jurado con integración indígena de la historia de América latina; la mitad del jurado está integrada por miembros de la comunidad mapuche. Fueron seleccionados el martes pasado por las partes y el juez Raúl Aufranc. Otro hecho inédito: todo el juicio será con traducción simultánea en mapuzungun (idioma mapuche).

Se trata de un caso en que integrantes de la comunidad mapuche están acusados de atacar a una oficial de justicia, cuando intentaba notificarlos de un desalojo.

viernes, 23 de octubre de 2015

Más repercusiones sobre el veredicto de La Matanza en caso de perpetua

El veredicto unánime de culpabilidad rendido por un jurado popular de La Matanza, ante una acusación por homicidio agravado (delito que contemple pena de prisión o reclusión perpetua) continúa dando de qué hablar.

En esta oportunidad fue noticia de los diarios La Nación, Página 12 y El Día.

jueves, 22 de octubre de 2015

Spot del III Congreso Internacional de Juicio por Jurados de Neuquén

Los organizadores del "III Congreso Internacional de Juicio por Jurados", llevado a cabo del 12 al 15 de mayo de este año en la sede de la Legislatura de Neuquén, han editado un interesante video que resume aquellas fantásticas jornadas.

Ver el spot:


Neuquén: quedó integrado el primer jurado mapuche de Argentina



Se llevó a cabo la audiencia de selección de jurados (voir dire) previa al primer juicio con integración de jurados mapuches de la historia argentina, que se llevará a cabo en Zapala, provincia del Neuquén.

De este modo, el jurado con integración de mapuches ya ha quedado conformado. De los doce titulares y cuatro suplentes, conforme prevé la ley neuquina (garantizando un "juicio de pares", ya que los acusados pertenecen a esa comunidad), la mitad serán integrantes de esa comunidad.

Veredicto de culpabilidad de Quilmes: el juez impuso ocho años de prisión

Tras el veredicto de culpabilidad por homicidio simple rendido por un jurado popular en el juicio realizado en Quilmes, provincia de Buenos Aires, el juez Félix Gustavo Roumieu definió la pena a imponer.

Se trata del caso en que, conforme demostró la acusación, un funcionario municipal mato de una puñalada a un cuida coches o "trapito". Luego de que el jurado encontrara al acusado "culpable" frente a esa imputación se llevó a cabo la pertinente audiencia de cesura, en la que las partes expusieron sus argumentos para definir la pena que correspondía aplicar ante ese veredicto, frente a ello el juez decidió condenar al acusado a la pena de ocho años de prisión.

Más noticias sobre el veredicto unánime de culpabilidad de La Matanza

Continúan las repercusiones del veredicto unánime de culpabilidad rendido días atrás por un jurado de La Matanza frente a una acusación por el delito de homicidio calificado.

Uno de los fiscales a cargo de la acusación, Alfredo Luppino, resaltó la trascendencia histórica de ese veredicto, al señalar que "el caso tiene particular relevancia ya que, de acuerdo a la ley de juicio por jurados vigente en la provincia de Buenos Aires, se exige un veredicto unánime de los doce ciudadanos cuando la calificación legal que sustenta la acusación tuviera prevista la pena de prisión o reclusión perpetua".

miércoles, 21 de octubre de 2015

Trial by Jury began its debate in Perú

Trial by Jury was one of the main issues that were addressed during the "V International Congress of Procedural Criminal Law" that took place in Trujillo, Peru from October 8th until October 10th.

During the event, held at the " Universidad Particular Antenor Orrego" (UPAO), Andrés Harfuch (vice president of the A.A.J.J.) and Gonzalo Rúa (member of the board of directors of INECIP) gave their lecture with great success, in front of a crowd of 1500 attendees, which was about the upcoming implementation of Trial by jury and the adversarial litigation as a third stage generation of the American Judicial Reform.

martes, 20 de octubre de 2015

Comenzó a debatirse el juicio por jurados en el Perú

El juicio por jurados constituyó uno de los principales temas tratados durante la realización del "V Congreso Internacional de Derecho Procesal Penal" que tuvo lugar en Trujillo, Perú, del 8 al 10 de octubre.

Durante el evento, llevado a cabo en la sede de la Universidad Particular Antenor Orrego (UPAO), Andrés Harfuch (vicepresidente de la A.A.J.J.) y Gonzalo Rúa (miembro de la junta directiva de INECIP) expusieron con gran éxito, ante una multitud de 1500 asistentes, sobre la próxima instalación del juicio por jurados y la litigación adversarial como la etapa de tercera generación de la Reforma Judicial Americana. Muy probablemente, cabe señalar, el Perú sea sede de un futuro Congreso Internacional Latinoamericano de juicio por jurados.

viernes, 16 de octubre de 2015

EL JUICIO POR JURADOS EN BUENOS AIRES SE GANA EL RESPETO Y LA APROBACIÓN DE JUECES, FISCALES Y DEFENSORES

Tras siete meses desde el inicio del priemr juicio por jurados bonaerense, el nuevo sistema continúa ganándose la confianza y aceptación de los jueces, fiscales y abogados defensores. 26 juicios ya se han hecho hasta el momento, con 14 absoluciones y 12 condenas. Más de veinte están agendados hasta fin de año (ver lista actualizada de juicios finalizados and próximos juicios).

TRIAL BY JURY IN BUENOS AIRES GAINS RESPECT AND APPROVAL AMONG JUDGES, LAWYERS AND PROSECUTORS

After seven months from the first trial by jury in the Province of Buenos Aires, the new system is continuously gaining the acceptance of judges, prosecutors and defence lawyers. 26 trials have been already held with this system (14 accquittals and 12 convictions). Twenty more are scheduled for the next three months (see updated lists of finished trials and upcoming trials).

jueves, 15 de octubre de 2015

Successful start of jury trials in the courts of Quilmes: guilty verdict

Foto: Diario El Sol
It began yesterday the new system of criminal trials, “with great success”, as they noted the different actors of the local Justice. 

Twelve neighbors from the city of Quilmes, chosen by lottery, participated as jurors, listening to various witnesses and many other proofs in a knife­-murder case that finished yesterday with the jury's verdict and that will continue today at 9 o´clock, when the trial resumed for sentencing. The guilty verdict was a majority one (10­-2). 

Trial Court nº 2, with Judge Felix Roumieu presiding, completed the voir dire hearing to select the final jury panel two days ago. The jury tried the death of Victor Rojas, one “car watcher” who quarrelled with the municipal employee Rodolfo Castillo, and get a slash in the throat that killed him within minutes.

Extraordinaria repercusión tras el primer juicio por jurados de Quilmes. Veredicto: "culpable"

El primer juicio por jurados de Quilmes (oportunamente anunciado) se desarrolló con éxito, gracias al gran profesionalismo demostrado por los operadores intervinientes y el compromiso de la ciudadanía local.

Ayer, tras dos jornadas de juicio y alrededor de dos horas de deliberación, el primer jurado popular reunido en Quilmes arribó a un veredicto de culpabilidad ante una acusación por homicidio simple.

miércoles, 14 de octubre de 2015

Veredicto unánime: declararon al primer "culpable" de Mar del Plata

Imagen: "Qué. Periodismo en la calle" (quedigital.com.ar)
Por primera vez en Mar del Plata, ayer, un jurado popular rindió un veredicto unánime de culpabilidad; en este caso, frente a una acusación por el delito de homicidio agravado por el empleo de arma de fuego.

El presidente del tribunal de jurados (el tercero que se reúne en ese departamento judicial) fue el juez Gustavo Fissore, quien se refirió a la experiencia en los siguientes términos: "Mi posición es satisfactoria, es una manera para acercar el pueblo a la Justicia en este momento que hay tanto descrédito de la Justicia. Que sea el propio pueblo el que decida si una persona es culpable o inocente para mí es la manera ideal".

martes, 13 de octubre de 2015

Córdoba: la razzia policial a juicio por jurados

Sendos jurados populares de Córdoba se encuentran juzgando dos hechos muy importantes, de gran trascendencia pública: el caso  de corrupción conocido como "causa Radioaviso" (que involucra al funcionario de la década del 90 Germán Kammerath), y un caso por prácticas sistemáticas de detenciones masivas ilegales (razzias) que involucra a un comisario local.

Leer nota del periodista Horacio Cecchi relacionada al caso de razzia policial:

Seminario sobre juicio por jurados en Bahía Blanca

El próximo 19 de octubre a las 18 Hs., en el Departamento de Derecho de la Universidad Nacional del Sur Bahía Blanca (UNS), sede sita en Colón 50, se llevará a cabo el seminario "Análisis de las legislaciones sobre Juicio por Jurados" en el marco del Observatorio de Juicio por Jurados de la Cátedra Procesal Penal.

El cierre de las jornadas estará a cargo del Dr. Andrés Harfuch, vicepresidente de la Asociación Argentina de Juicio por Jurados (A.A.J.J.), bajo la modalidad video-conferencia.

Las inscripciones podrán realizarse en:

Twitter: @juicioporjuradobb

jueves, 8 de octubre de 2015

El ministro Alak elogió al proyecto de reforma procesal con jurados de La Rioja

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak, elogió la reforma judicial encarada por el gobierno de La Rioja.

Durante un acto protocolar desarrollado en la Residencia Oficial, el ministro destacó: "no puedo dejar de resaltar el altísimo valor que tienen las ocho leyes que elaboró el gobernador [Luis Beder Herrera] con su ministro de Gobierno Claudio Saúl, vinculadas al Código Procesal Penal nuevo, que significa pasar del sistema inquisitivo al acusatorio, la ley orgánica del Poder Judicial, la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal, la ley orgánica del ministerio Público de la Defensa, la ley orgánica de la Policía Provincial, la ley de Juicio por Jurados, y la ley del nuevo Código de Convivencia..."

Neuquén prepara el primer juicio con jurados mapuches



Neuquén sigue haciendo historia; allí se llevará a cabo el primer juicio ante un jurado con integración de miembros de la comunidad mapuche de Argentina.

Tres integrantes de la comunidad mapuche están acusados por una tentativa de homicidio; atento a la pertenencia de los acusados a esa comunidad, conforme prevé la ley neuquina y garantizando un "juicio de pares", el caso deberá ser juzgado por un jurado compuesto por doce ciudadanos, seis de los cuales deberán ser mapuches. 

miércoles, 7 de octubre de 2015

La Matanza: 1er veredicto de culpabilidad por homicidio calificado de un jurado popular

Hoy, en La Matanza, un jurado popular rindió un veredicto de culpabilidad ante una acusación por homicidio agravado. Se trata del primer juicio por jurados que se lleva a cabo en la provincia de Buenos Aires en el marco de una acusación por un delito reprimido con pena de prisión perpetua.

Precisamente este caso tiene particular relevancia ya que, de acuerdo a la ley vigente en esta Provincia (art. 371 quater CPP), solo se exigen veredictos unánimes cuando la calificación legal que sustenta la acusación tuviera prevista pena de prisión o reclusión perpetua; en tal sentido, el veredicto unánime rendido en La Matanza demuestra que es perfectamente posible (y deseable) la exigencia de unanimidad, que dota de mayor calidad y solidez a las decisiones de los jurados.

Quilmes tendrá su primer juicio por jurados

El próximo martes será un día muy importante para Quilmes, ya que se dará inicio al primer juicio por jurados de ese departamento judicial.

El diario local "El Sol" se hizo eco de la noticia publicando una extensa e interesante nota, redactada por Guillermo Troncoso, que incluye entrevistas a los profesionales que actuarán en este histórico juicio.

El tribunal de jurados será presidido por el juez Félix Gustavo Roumieu. La acusación, en tanto, estará a cargo del fiscal José María Gutierrez.

viernes, 2 de octubre de 2015

Buenos Aires: Se realizó el sorteo para renovar el listado anual de jurados

Ayer, en el Instituto de Loterías y Casinos de la ciudad de La Plata, se llevó a cabo el pertinente sorteo a los efectos de renovar el listado anual de potenciales jurados para actuar en juicios bonaerenses durante el próximo año.

Se trata del segundo sorteo de esta naturaleza (el primero se realizón en 2014) que lleva a cabo la provincia de Buenos Aires y, en esta ocasión, integrarán el señalado listado los bonaerenses que reúnan los requisitos legales y cuenten con Documento Nacional de Identidad finalizado en 180 o 742.