AVISO

AVISO (12/03/23):
Debido a la gran cantidad de juicios por jurados llevados a cabo en una decena de provincias de Argentina, la AAJJ dejará de publicar crónicas individuales por cada juicio y comenzará a publicar resúmenes mensuales

lunes, 31 de diciembre de 2018

¡FELICIDADES!

Despedimos otro año inolvidable para el juicio por jurados en la República Argentina.

A las legislaciones de Buenos Aires (con récord absoluto de juicios realizados), Neuquén, Chaco y Río Negro, se sumaron dos nuevas provincias: Mendoza y San Juan ya cuentan con sus propias leyes de jurados. Santa Fe, en tanto, ha dado media sanción a la propia y se espera que en los próximos meses le de sanción definitiva.


Desde la A.A.J.J. extendemos nuestro reconocimiento y profundo agradecimiento a todos aquellos que hicieron posibles estos avances y los alentamos a seguir trabajando en ese noble rumbo durante el año entrante.

 ¡FELIZ 2019!

viernes, 28 de diciembre de 2018

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dictará el primer fallo sobre el juicio por jurados de la historia de la República Argentina

En su última reunión del año 2018, los jueces de la Corte Suprema de Justicia resolvieron por unanimidad una serie de casos de índole política y también trataron la agenda de temas que se resolverán en 2019.

En la mejor tradición de las Cortes Supremas de los países más desarrollados, nuestra CSJN anunció públicamente qué temas de importancia constitucional se tratarán en el año 2019. Entre ellos estará la extensión del juicio por jurados a todo el país, tal como marca nuestra Constitución Nacional.




De tal modo, durante el año 2019 nuestra Corte Suprema de Justicia fallará su primer leading case sobre el juicio por jurados. El primero de nuestra historia constitucional como Nación y proveniente de Neuquén. El fallo ya tiene nombre: "Canale, Mariano Eduardo y otro s/ homicidio agravado – impugnación extraordinaria" CSJ 461/2016/RHI”. De hecho, la Procuración General ya emitió su dictamen, proponiendo desestimar el recurso.

viernes, 21 de diciembre de 2018

AZUL: un culpable y dos no culpables por homicidio en tentativa durante una pelea de bar en Noche Buena

En Azul, provincia de Buenos Aires, se llevó a cabo un juicio por jurados por un homicidio  en tentativa producido durante una pelea en un bar durante la noche de la Noche Buena de 2016. Se acusaba a tres hombres, pero para el jurado solo uno fue el responsable.

Juez Gustavo Borghi
El juez fue Gustavo Borghi, del Tribunal en lo Criminal N° 1 local.


jueves, 20 de diciembre de 2018

LOMAS DE ZAMORA: culpable de tenencia ilegal de arma de fuego y no culpable de homicidio

Entre el 17 y el 18 de diciembre se llevó a cabo un juicio por jurados en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, en el que se acusaba a un hombre sexagenario por dos cargos: homicidio con arma de fuego y tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil.

La defensa alegaba una legítima defensa privilegiada (los disparos se habrían producido mientras la víctima intentaba ingresar ilegítimamente al domicilio del acusado, según describió).

Fiscal Marcela Dimundo
Tras una larga deliberación, el jurado declaró al acusado no culpable del primero de los cargos y culpable del segundo.

viernes, 14 de diciembre de 2018

AZUL. Dos acusados, uno no culpable y otro culpable de robo en poblado y en banda agravado por la participación de un menor de edad

Esta semana se llevó a cabo un nuevo juicio por jurados en el departamento judicial bonaerense de Azul, que tuvo inicio el 10 de diciembre.

Juez Carlos Pagliere
La fiscalía acusaba a dos hombres por el delito de robo con arma (impropia) y en poblado y en banda, agravado por la participación de un menor de edad. Uno de ellos fue declarado culpable del delito menor incluido de robo en poblado. El restante acusado fue declarado no culpable tras no haber podido ser identificado por la víctima de los hechos.

LOMAS DE ZAMORA: un jurado popular declaró culpables a integrantes de la patota de la UOCRA que asesinó a un obrero

Pasada la medianoche se conoció el veredicto del jurado en el tercer juicio que se realiza por un resonante y complejo homicidio ocurrido en 2014 en Lomas de Zamora, en el marco de un grave conflicto gremial que involucró a dirigentes del sindicato de la construcción (UOCRA).

Manifestantes reclaman "justicia por Darío Ávalos"

Al igual que en los casos anteriores, el jurado declaró a los acusados culpables de los diferentes delitos imputados, deslindando diferentes grados de participación y responsabilidad: desde lesiones hasta homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, pasando por tentativa de homicidio y homicidio en riña.

El juicio fue presidido por el juez Roberto A. Conti.

jueves, 13 de diciembre de 2018

Bahía Blanca: PARA EL JURADO NO HAY VÍNCULO CUANDO LA RELACIÓN ES FUGAZ. Mujer culpable de homicidio simple

Los titulares de este caso que conmocionó a Coronel Suárez lo decian todo: "Mujer mata a su pareja y lo arroja a un pozo séptico". "Muere asfixiado".

El juicio fue por jurados en Bahía Blanca. Ellos debían decidir si la mujer sería condenada a prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo de pareja (de acuerdo a la acusación de la fiscalía) o si, en cambio, sería condenada por homicidio emocional con perspectiva de género (tal como sostenía la defensa).

Tras una larga deliberación, el jurado arribó a un veredicto unánime de culpabilidad por un delito menor incluido en la acusación: homicidio simple.

Juez Eugenio Casas

El debate fue dirigido por el juez Eugenio Casas, del Tribunal en lo Criminal Nº 2 de Bahía Blanca. La acusación fue sostenida por el fiscal Mauricio del Cero y por el abogado de la familia de la víctima Sebastián Garippe. En tanto, la defensa fue ejercida por la defensora oficial Fabiana Vannini, junto al defensor oficial Sebastián Cuevas.

miércoles, 12 de diciembre de 2018

JUJUY: Impactante interés por la implementación del juicio por jurados

Tras dos intensas jornadas de trabajo organizadas por la diputada nacional Gabriela Burgos (presidenta de la Comisión de Legislación Penal del Congreso de la Nación), la Asociación Argentina de Juicio por Jurados y el Ministerio Público de la Acusación provincial, el juicio por jurados quedó definitivamente instalado en la agenda pública de Jujuy.

Gabriela Burgos, Héctor Granillo Fernández y Gerardo Morales

Las actividades comenzaron el martes 11, cuando Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, recibió recibió en el Salón Fascio de Casa de Gobierno a Héctor Granillo Fernández, presidente de la A.A.J.J. También participaron del encuentro la diputada Gabriela Burgos,  el ministro de Gobierno y Justicia, Agustín Perassi, el fiscal general de la provincia, Sergio Lello Sánchez y el secretario de Justicia, Daniel Suárez. Durante la reunión se remarcó la necesidad de que la ciudadanía jujeña forme parte de la administración de justicia mediante el mecanismo que la Constitución Nacional establece hace más de 150 años. En ese sentido, las autoridades provinciales manifestaron su rotundo apoyo a la iniciativa. 


sábado, 8 de diciembre de 2018

LA MATANZA: doble veredicto unánime de culpabilidad por violación agravada

En un nuevo juicio por jurados llevado a cabo en La Matanza, provincia de Buenos Aires, un hombre fue hallado culpable de violación agravada y corrupción agravada (dos hechos, cometidos contra una niña de 10 años), a través de sendos veredictos unánimes de un jurado popular.

Juez Sebastián Burgueño
El juicio fue presidido por el juez Sebastián Burgueño y la acusación estuvo en cabeza del fiscal Sergio Antín. La defensa estuvo a cargo del abogado Luis Deuteris.

viernes, 7 de diciembre de 2018

MORÓN: culpable de reiterados abusos sexuales agravados

En Morón, provincia de Buenos Aires, el fiscal Alejandro Varela y la fiscal Karina Iuzzolino acusaron a Rodolfo Osvaldo Borda por múltiples abusos sexuales contra tres niñas menores de edad.

El fiscal Alejandro Varela y la fiscal Karina Iuzzolino

Según los fiscal, una de las víctimas, de 4 años de edad, había resultado víctima de abuso sexual gravemente ultrajante en concurso ideal con corrupción de menores. Otra de ellas, de  13 años, había sufrido tres hechos de abuso sexual simple agravado por la relación de convivencia y por amenazas y corrupción de menores. La tercera había sido víctima de tres hechos de abuso sexual con acceso carnal, agravado por la convivencia y por grave daño a la salud, y corrupción de menores.

BAHÍA BLANCA: CONDENA UNÁNIME A ABUELO POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU NIETA

En un juicio por jurados realizado en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, un hombre de 75 años fue condenado por abusar sexualmente de su nieta cuando la menor tenía entre 7 y 8 años.

Fiscal Marina Lara
El jurado arribó a un veredicto unánime de culpabilidad por “abuso sexual simple”, descartando el pedido de condena por abuso sexual gravemente ultrajante solicitada por la fiscalía y el pedido de absolución de la defensa. 

El juicio fue presidido por el juez Cristian Yésari, del Tribunal en lo Criminal Nº 1. Actuaron como fiscal Marina Lara y como defensor oficial Sebastián Cuevas.

miércoles, 5 de diciembre de 2018

LOMAS DE ZAMORA: doble veredicto unánime de culpabilidad por homicidio agravado y hurto calamitoso en un ajuste de cuentas narco

En un juicio por jurados realizado en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, la fiscal Marcela Dimundo acusó a un hombre por haber asesinado a un vendedor de drogas, quemándolo vivo y llevándose sus pertenencias mientras agonizaba.

El jurado arribó a un veredicto de "culpable de homicidio agravado por alevosía" (por unanimidad) y de "culpable de hurto calamitoso" (también por unanimidad).

Fiscal Marcela Dimundo
El juicio fue presidido por el juez Jorge Caminos, del Tribunal en lo Criminal Nº 3 local. El defensor oficial fue Roberto Fernández.

SAN MARTÍN: no culpable a una mujer acusada de homicidio agravado por concurso premeditado de dos o más personas y con alevosía

En San Martín, en la provincia de Buenos Aires, se desarrolló durante esta semana un juicio por jurados en el que la Fiscalía acusaba a una mujer por el homicidio múltiplemente agravado (por el concurso premeditado de una pluralidad de personas, por alevosía y por la participación de menores de edad) de la pareja de su madre, un hombre alcohólico y violento.


De acuerdo a lo narrado por la Fiscalía, la acusada Yésica Velazco se dirigió a hasta la casa de su madre, en José C. Paz, acompañada de otras dos personas (dos jóvenes menores de edad), para atacar a su pareja, Edgar Gutiérrez.

BAHÍA BLANCA: culpables por delito menor incluido de homicidio con participación secundaria, por unanimidad

Durante un nuevo juicio por jurados llevado a cabo en la provincia de Buenos Aires, en el departamento judicial de Bahía Blanca, la fiscalía acusaba a dos personas por el delito de homicidio simple. Unánimemente, el jurado los declaró a ambos acusados culpables del delito menor incluido de homicidio con participación secundaria.


domingo, 2 de diciembre de 2018

NEUQUÉN province (Argentina) will expand jury trial for more crimes and move forward towards unanimity

"The jury trial in Neuquén is a complete success," said the Home Secretary, Juan Pablo Prezzoli. "Five years after its entry into force, with Neuquén being the pioneer province in the country to establish the jury, the citizens have shown a very strong commitment with the system. We will expand the right to jury trial, enabling more felony cases to be heard and decided by the lay citizens," he said to the press when leaving an important meeting that took place at the headquarters of the Executive provincial branch.

The meeting

The agreement in Neuquén is total: next year, the Legislature will discuss a reform to the current jury bill to expand the cases to be tried by juries.  According to this, practically all felonies whose maximum abstract penalty exceeds ten (10) or twelve (12) years of imprisonment will be heard by a jury.


SAN JUAN (Argentina) is the 7th province to implement trial by jury

The Argentine Trial by Jury Association (AAJJ) gladly welcomes the approval of the new Code of Criminal Procedure of the Province of San Juan, which establishes the implementation of the classic jury trial system in the province.





This decision is a historic step for the democratization of the criminal justice system.  The new statute -passed unanimously in the local House of Representatives- establishes that a lay jury of 12 citizens (half men and half women) will be in charge of the decision-making process for the most serious felonies, as established in the National Constitution of 1853.

There will be a voir dire hearing with four peremptories per side, a presiding judge that will instruct the jury on the law, a majority verdict of 10-2 and 8-4 (depending on the nature of the crime) and a hung jury. The verdict is final.




By doing so, the province will comply with the fundamental guarantee of having the people be judged by their own peers, achieving a leap of quality in terms of legitimacy and transparency of the criminal system.

With the enforcement of the law, San Juan will join the provinces of Buenos Aires and Neuquén, which have already had more than 300 jury trials.

The success of Buenos Aires' and Neuquén's experiences has led the legislatures of Chaco, Río Negro and Mendoza to pass laws on the jury trial that are ready to be implemented. Also, La Rioja, Salta, Chubut, the Autonomous City of Buenos Aires and even the National Congress are currently discussing jury bills.




We gladly welcome the transformation of San Juan's justice system and invite the remaining provinces to join those that have complied with the constitutional mandate.