AVISO

AVISO (12/03/23):
Debido a la gran cantidad de juicios por jurados llevados a cabo en una decena de provincias de Argentina, la AAJJ dejará de publicar crónicas individuales por cada juicio y comenzará a publicar resúmenes mensuales

miércoles, 29 de noviembre de 2017

BAHÍA BLANCA: Una tragedia entre amigos terminó con una grave condena del jurado

Para el jurado, la muerte del joven Watson no fue un accidente. 

Culminó así una jornada cargada de tristeza y dramatismo. Es que así se vivió el juicio por jurados que se extendió durante cuatro días en Bahía Blanca.

Se juzgaba otro desenlace trágico por la manipulación sin sentido de armas de fuego, esta vez entre jóvenes amigos y en una reunión social.

El 11 de septiembre de 2013, varios chicos y chicas se reunieron en la vivienda de Juan Pablo Adami (en ese entonces con 22 años), que alquilaba en Roca al 400 de la localidad de Darregueira. Allí concurrieron Gerardo Watson de 20 años de edad y otras tres chicas de edades similares.


martes, 28 de noviembre de 2017

CASO MELINA ROMERO: El jurado condenó a "Chavito" por homicidio preterintencional y privación ilegal de la libertad


Tras seis jornadas de un juicio agotador y plagado de cuestionables decisiones probatorias y de conducción del juez, el jurado halló culpable al único acusado por el crimen de Melina Romero, Joel Fernández, alias "Chavito".

El jurado rindió los siguientes veredictos: culpable de homicidio preterintencional (por unanimidad), culpable de privación ilegal de la libertad coactiva agravada por el concurso de tres o más personas (por 11 votos contra 1) y no culpable del cargo de abuso sexual agravado.

viernes, 24 de noviembre de 2017

TANDIL: EL JURADO LO DECLARÓ CULPABLE DE ABUSO Y CORRUPCIÓN DE MENORES

"Creo que soy inocente". Estas fueron las palabras de Néstor Germán Serrano (37), acusado de abusar sexualmente y corromper a una menor de edad durante seis años. 

“Nosotros, el jurado en representación del pueblo consideramos que Néstor Germán Serrano es culpable”.

 El fiscal del caso, Gustavo Morey, explicó a los jurados las diferentes etapas del proceso y realizó un pequeño recorrido cronológico de cómo había llegado el caso a juicio y también que ellos debían decidir si el acusado era culpable o inocente de lo que se le imputó: abuso sexual agravado y corrupción de una menor de 18 años de edad.

La acusación del fiscal estaba basada en hechos referidos a una niña abusada desde los seis hasta los doce años. Primero fueron tocamientos y, con el pasar de los años, abusos cada vez más graves de donde derivó también la acusación de corrupción de menores. 

Los abusos denunciados ocurrieron cuando el acusado y la mamá de la víctima se separaron. A pesar de la separación, el acusado siguió manteniendose en contacto con la víctima. 
Entre los testigos se encontraron la propia víctima. su novio,  su madre y la actual pareja de la madre.

PERGAMINO: POR UNANIMIDAD, EL JURADO LO DECLARÓ CULPABLE DE FEMICIDIO

Finalizó el juicio por jurados por la muerte de María del Rosario Diaz, una mujer de 34 años asesinada por su pareja, Ángel Ramón Robles,  en el año 2015.

La mujer vivía junto al acusado, un hombre de  39 años que la apuñaló dos veces -en el cuello y en la espalda- con un cuchillo de cocina. 


miércoles, 22 de noviembre de 2017

CHILE: Seminario "El juicio por jurados desde la visión de los jueces"

De la mano de la Universidad Alberto Hurtado, la Asociación de Magistrados de Santiago y el Instituto de Estudios Judiciales, Chile continúa el camino hacia la implementación del juicio por jurados.

En junio y agosto ya se habían desarrollado importantes jornadas académicas tendientes al análisis de este sistema de enjuiciamiento. Profundizando ese rumbo, el próximo 13 de diciembre se llevará a cabo un seminario del que participarán jueces argentinos de sistemas de jurados:

martes, 21 de noviembre de 2017

PERGAMINO: comenzó otro juicio por jurados por femicidio

Comenzó hoy en Pergamino otro terrible hecho de violencia contra la mujer. Al igual que en tantos otros femicidios, María del Rosario Díaz, la joven de 35 años asesinada el domingo 11 de octubre de 2015 a manos de su pareja Ángel Ramón Robles (39), falleció producto de las puñaladas efectuadas en el cuello y en la espalda.

Manifestación en Pergamino contra el femicidio


SIN ACUSACION FISCAL Y CON JURADOS, ARRANCA EN SAN MARTIN EL POLEMICO JUICIO DE MELINA ROMERO

Una situación inédita se vivirá a partir de hoy en los tribunales bonaerenses de San Martín. Por primera vez habrá un juicio por jurados por un hecho gravísimo sin que haya una fiscalía acusando al único imputado. Sólo se mantuvo el juicio contra "Chavito" por pedido de un querellante particular.

¿El motivo de la ausencia de la fiscalía? La falta total de pruebas, ya no sólo de la autoría de los tres hombres originalmente acusados, entre ellos "Chavito", sino de la propia existencia del delito.

Tribunales de San Martín

lunes, 20 de noviembre de 2017

Condena del jurado en San Miguel: mató a ladrón con un matagatos


Eran las 4:30 hs de una lluviosa madrugada de 2015 en San Miguel Oeste. Ulises Guzmán, de 15 años, junto con otro menor de sólo doce años de edad, rompieron el candado de una reja de la casa de Francisco Miranda. Entraron furtivamente al jardín de la casa y se robaron una bicicleta. Miranda ve toda la escena, les pega un grito a los chicos, pero estos se dan a la fuga a la gran carrera. La persecución es frenética. Miranda los corre casi diez cuadras armado con una carabina matagatos.
Carabina matagatos
De pronto, se escucha un disparo en medio de la tormenta y Ulises Guzmán cae abatido de un certero disparo en la nuca. El de doce escapó, pero apareció luego bastante golpeado. 
¿Qué hizo el imputado? Fue a entregarse a la comisaría. Les contó lo sucedido, les dijo dónde estaba el cuerpo y le entregó el matagatos a la policía. 
Hasta aquí los hechos no controvertidos. Desde ahora, el tremendo enfrentamiento entre la versión del acusado y la fiscal Amalia Belaunzarán.


viernes, 10 de noviembre de 2017

DOCTRINA: Artículo de Cristian Penna y Alejandro Cascio sobre la preparación del juicio y la admisibilidad de la prueba

Cristian Penna y Alejandro Cascio, miembros -respectivamente- de la junta directiva y del consejo consultivo académico de la Asociación Argentina de Juicio por Jurados, han publicado un artículo iniciático para un tema de gran importancia en un juicio por jurados -como en todo sistema procesal acusatorio-: la etapa preparatoria del juicio y el análisis de la admisibilidad de la prueba.

Cristian Penna y Alejandro Cascio en una de sus tradicionales
capacitaciones sobre la materia

En el trabajo, publicado por la importante Revista Debido Proceso Penal que dirige Ángela Ledesma (Hammurabi, 2017, Nº 5), abordan los siguientes temas -entre otros-:

  • dinámicas de litigio y conducción de las audiencias preliminares al juicio (específicamente, las audiencias preliminares preparatorias del juicio), 
  • estipulaciones probatorias, 
  • reglas y criterios para el análisis de la admisibilidad de la prueba (análisis de relevancia, confiabilidad y perjuicio indebido), 
  • reglas de evidencia.


Podrán leer el artículo en el siguiente enlace:

- La etapa preparatoria y la admisibilidad de la prueba en el juicio por jurados y en sistemas acusatorios [Ver]

Publicado en en LEDESMA, Ángela (Dir.), Revista Debido Proceso Penal, Hammurabi, 2017, Nº 5, pp. 103 a 132.


jueves, 9 de noviembre de 2017

SUR, EXCESO Y DESPUÉS... Culpable por Unanimidad en QUILMES

"No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo"... reza el milenario Libro del Éxodo.

Pues eso fue lo que sucedió en San Francisco Solano, salvo porque esta vez se invirtieron los roles bíblicos: una mujer y dos hombres, ambos en pugna por el amor de ella.

Un jurado de Quilmes debió debatir los hechos protagonizados en 2015 por dos hombres que mantenían una fuerte disputa por el amor de la misma mujer. Se apartaron de la calificación del fiscal de homicidio simple con arma de fuego y lo declararon culpable por "exceso de la legítima defensa".

Los jurados, el juez y el fiscal, tras la deliberación

jueves, 2 de noviembre de 2017

BAHÍA BLANCA: Condena unánime del jurado para dos violentos ladrones de campos

Los hermanos Beramendi, de frondoso prontuario en asalto a campos del sur bonaerense, fueron hallados culpables de manera unánime en un juicio por jurados. El cargo: el robo con arma ocurrido en 2016 en un campo de Juan A. Pradere, donde balearon al dueño de dos tiros en una pierna.