AVISO

AVISO (12/03/23):
Debido a la gran cantidad de juicios por jurados llevados a cabo en una decena de provincias de Argentina, la AAJJ dejará de publicar crónicas individuales por cada juicio y comenzará a publicar resúmenes mensuales

viernes, 30 de junio de 2017

TRENQUE LAUQUEN: Para el jurado, obligar a tener sexo oral es violación

El veredicto de culpabilidad del jurado de Pehuajó fue unánime. Declararon culpable a Fernando Ángel Planes (48) por la violación de su hijastra en reiteradas ocasiones desde el 2012 (la niña tenía en ese entonces 9 años) hasta que la pareja se separó, en medio del caos y la violencia física y verbal. Es el quinto juicio por jurados del distrito de Trenque Lauquen.

Juez Marcelo Centeno

jueves, 29 de junio de 2017

El presidente de la AAJJ se reunió con el ministro de la CSJN Horacio Rosatti

El pasado 27 de junio, el presidente de la Asociación Argentina de Juicio por Jurados (AAJJ), Dr. Héctor Granillo Fernández, fue recibido por el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (CSJN), Dr. Horacio Rosatti.

Durante la entrevista, de carácter institucional y que se desarrolló bajo un tono ameno y cordial, el Dr. Granillo Fernández efectuó un resumen de las actividades de la Asociación.

En ese transcurso, los letrados repasaron los proyectos de ley para la implementación del sistema de enjuiciamiento por jurados a nivel federal (ordenado por la Constitución de la Nación Argentina desde su sanción, en 1853) y coincidieron en la necesidad de avanzar en ese sentido dado que la deuda de más de 160 años con la Constitución no admite mayores dilaciones.

martes, 27 de junio de 2017

Exitoso simulacro de juicio por Jurados en Chile


La actividad llevada a cabo en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaiso (UV) “ha sido un gran éxito” según el decano Alberto Balbontín.
La actividad, que tuvo una gran recepción por parte de la prensa y la ciudadanía, se llevó a cabo el lunes 19 de junio.

sábado, 24 de junio de 2017

El juez natural de la Constitución es el jurado

Finalmente, el Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires declaró la inconstitucionalidad del artículo 22 bis in fine del Código Procesal Penal provincial, en tanto establece que en caso de pluralidad de imputados, la renuncia de uno de ellos al sistema de jurados opera como renuncia para los restantes.

Con ello corrigió un insalvable problema en la redacción de esa norma, que priva a una persona del juez natural de los hechos, que es el jurado, por la renuncia a esa garantía por parte de un tercero.

El fallo, que lleva el voto líder del juez Mario Kohan al que adhiere el juez Carlos Natiello, tiene la virtud de ir directo al punto y pone fin a la grave situación de afectación a las garantías de juicio por jurados y juez natural que surge de la aplicación estricta de la redacción de la ley.

lunes, 19 de junio de 2017

LE PAYS ENTIER PARLE DU PROCES EN COUR D'ASSISES: Farré « coupable » à l'unanimité

Hier, le procès le plus emblématique de ces dernières années en Argentine a enfin connu son épilogue. On ne jugeait pas un homme sans ressources. On jugeait un millionnaire, le PDG d'une entreprise multinationale, vivant dans son luxueux chalet «Martindale » de Pilar ayant assassiné sa femme de 74 coups de couteau devant les avocats des parties durant la requête de divorce. Il ne s'agissait pas là d'un procès pas comme les autres: un procès en cour d'assises.

Nous savons bien que la justice professionnelle en Argentine est particulièrement rude pour les plus démunis mais hésitante, laxiste et bancale avec les riches ou les puissants. Qu'allait-il se passer désormais avec le jury ? Agirait-il de la même façon? Parviendrait-il à un verdict à l'unanimité? Plaiderait-il une peine de réclusion à perpétuité? Déclarerait-il Farré non coupable des charges portées contre lui.

domingo, 18 de junio de 2017

TRES JUICIOS POR HOMICIDIO, TRES CONDENAS UNÁNIMES DEL JURADO

Tras el impacto nacional del juicio por jurados a Farré, se desarrollaron en Bahía Blanca, Zárate-Campana y Azul otros tres juicios contra acusados por homicidio doloso. Todos ellos terminaron en veredictos unánimes de culpabilidad.

Bahía Blanca: Le dieron con un caño..... pero también con un cuchillo

Jony Aman
Jonathan Aman, de 16 años, fue asesinado asesinado de manera incomprensible en Hilario Ascasubi el 20 de diciembre del 2015. Ni siquiera durante el juicio surgió el motivo para semejante desenlace. El crimen fue cometido por Carlos "Chocolate" Espinoza (37 años), quien lo desmayó golpeándolo con un caño en la cabeza tras una discusión. Luego de ello, Fabio Felipe González (45 años de edad) le aplicó la herida mortal. Un certero cuchillazo en el cuello mientras el Jony estaba desmayado en el suelo. Espinoza afrontará un juicio por separado por lesiones.

El fiscal Mauricio del Cero llevó a juicio por jurados al acusado Fabio González en carácter de coautor. Las pruebas fueron contundentes y el jurado lo declaró culpable de homicidio simple por unanimidad. Le corresponderá al juez Eduardo D' Empaire aplicarle la pena en los próximos días.

sábado, 17 de junio de 2017

ENTRETIEN AVEC LE JUGE MATÍAS M. DEANE: «Les membres du jury nous surprennent jour après jour, procès après procès»

Il y a quelques jours, à la Matanza, un policier a été déclaré non-coupable de meurtre par un jury estimant que l'accusation n'avait pas démontré la responsabilité de ce dernier dans cette affaire au-delà de tout doute raisonnable. Le juge Matías Deane a présidé ce procès et suite au verdict, s'est longuement entretenu avec les jurés.

Ci-dessous l'interview réalisée par Pablo Ober pour l’AAJJ

Le Juge Matías Deane

viernes, 16 de junio de 2017

Les jurés de l’affaire FARRÉ captivent le pays

DIMANCHE, JUIN 11, 2017

Dire qu’il y a un avant et un après « Farré » dans l’histoire judiciaire argentine ne surprend personne. A une semaine de la fin des débats, le verdict du jury condamnant à l’unanimité l’homme d’affaires Farré pour le meurtre de son ex-femme Claudia Schaeffer, continue de susciter de vives réactions dans les principaux journaux nationaux. 


Rien de comparable cependant avec la répercussion des interviews réalisées auprès de quatre jurés. Le peuple argentinet surtout les membres du pouvoir judiciaire, ont pu observer, entre ébahissement et stupéfaction, l’aplomb, l’intelligence, la notion de justice, l’honnêteté, la rectitude morale, l’énorme responsabilité et le bon sens des mots du jury citoyen ayant œuvré dans l’affaire Farré. Le pays entier assiste stupéfait à une nouvelle forme de justice.





jueves, 15 de junio de 2017

Dos nuevos fallos de la Casación bonaerense: Los límites entre la revisión de los hechos y la ausencia de motivación del veredicto del jurado

Jueces Celesia, Ordoqui, Natiello y Kohan
Dos salas distintas del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires han dictado esta semana sendos fallos muy importantes, que no hacen sino reafirmar el rol clave que, para la consolidación del juicio por jurados, poseen los fallos de sus jueces revisores. Por su indiscutible influencia sobre la judicatura penal, es destacable observar, fallo tras fallo, la cabal comprensión de los jueces de la Casación acerca de la diferente metodología que debe emplearse para revisar una sentencia escrita de jueces técnicos y los veredictos inmotivados de los jurados. Lo hemos dicho muchas veces: el éxito del sistema de jurados depende de la coherencia de los ciudadanos que juzgan, de la confianza del Pueblo en sus veredictos, del desempeño de los jueces y abogados del juicio y de los fallos de sus Cortes de Revisión. La Casación bonaerense viene produciendo una jurisprudencia en materia de juicios por jurados que nada tiene que envidiarle a sus pares del common law.

En esta oportunidad, dos nuevos fallos profundizan esa sólida y coherente jurisprudencia: el fallo "Ramírez" de los jueces Jorge Celesia y Martín Ordoqui (Sala V) y el fallo "Monzón" de los jueces Mario Kohan y Carlos Natiello (Sala IV).

Ambos fallos demuestran que el modelo de jurados de tipo clásico que juzga con íntima convicción es perfectamente compatible con la garantía del doble conforme y la revisión de los hechos.


miércoles, 14 de junio de 2017

SE VIENE EL JUICIO POR JURADOS EN TUCUMÁN

El big bang generado por la potencia social del veredicto del jurado en el caso Farré no cesa de producir repercusiones políticas: hace tres días, el Gobernador de Santa Fé envió a la Legislatura un proyecto de ley de juicio por jurados.

En el día de ayer, los legisladores oficialistas del peronismo en Tucumán dieron el primer paso para instaurar el jurado popular: crearon una comisión interpoderes para que, en el curso de dos meses, se discuta la factibilidad de la implementación presentación de la ley de juicio por jurados.


martes, 13 de junio de 2017

THE FARRÉ CASE JURORS CAPTIVATE THE COUNTRY

It is unsurprising that the trial of Farré was a watershed moment for the Argentinian justice system. A week after the trial concluded, the jury verdict unanimously convicting the businessman Farré for the femicide of his ex-wife Claudia Schaeffer continues to reverberate in the country’s primary media outlets.

But nothing can compare to the impact produced by the interviews of four of the jurors. The Argentinian community, and the members of the judiciary in particular, observed, amazed and astonished, the composure, intelligence, sense of justice, honesty, integrity, great responsibility, and common sense apparent in the words of the jurors who judged Farré.


domingo, 11 de junio de 2017

LOS JURADOS DEL CASO FARRÉ CAUTIVAN AL PAÍS

Que el juicio a Farré haya marcado un antes y un después en la justicia argentina ya no sorprende a nadie. A una semana de terminado el debate, el veredicto del jurado que condenó por unanimidad al empresario Farré por el femicidio de su ex esposa Claudia Schaeffer continúa generando fuertes repercusiones en los principales medios periodísticos del país.

Pero nada se puede comparar al impacto que produjeron las entrevistas que les hicieron a cuatro de los jurados. El pueblo argentino, y sobre todo los miembros de su Poder Judicial, observan, entre asombrados y atónitos, el aplomo, la inteligencia, la noción de justicia, la honestidad, la rectitud de juicio, la enorme responsabilidad y el sentido común que brotan de las palabras de los jurados ciudadanos que juzgaron a Farré.

El país entero asiste boquiabierto a una nueva forma de justicia.


sábado, 10 de junio de 2017

SANTA FE TENDRÁ LEY DE JUICIO POR JURADOS. Fuerte respaldo de la Corte y la Universidad

El Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz y su Ministro de Justicia, Ricardo Silberstein, enviaron a la Legislatura el proyecto de ley de juicio por jurados, en su modalidad clásica, en el que colaboraron activamente el INECIP y la AAJJ.

Se trata de una noticia que nos llena de júbilo para quienes luchamos día a día para hacer cumplir el mandato constitucional. Los observadores destacan el gran consenso que existe entre legisladores, académicos y miembros del Poder Judicial para su implementación.


SAN MARTÍN: el jurado declaró culpable a un joven por homicidio agravado con circunstancias extraordinarias de atenuación

La fiscal Noemí Carreira acusaba a un joven de 19 años el delito de homicidio agravado por el vínculo (pareja no conviviente), cometido contra su novia de 17 años, utilizando un cuchillo que usaba su madre para carpir las plantas de sus macetas. El hecho ocurrió en el zaguán de la casa del autor mientras la joven le comunicaba su decisión de poner fin a la relación.

Tribunales de San Martín
Las pruebas eran contundentes. Tanto el hecho como la autoría estaban suficientemente probados, por lo que no eran cuestiones controvertibles.

jueves, 8 de junio de 2017

THE WHOLE COUNTRY IS TALKING ABOUT JURY TRIALS: Farré “Guilty” by Unanimous Verdict

The most emblematic trial in recent years in Argentina concluded yesterday. It was not a poor man on trial. It was a millionaire, the CEO of a multinational company, who lived in the luxurious Martindale County Club in Pilar, and who murdered his wife, stabbing her 74 times in front of their respective divorce lawyers. And this was not just any trial: It was a trial by jury.

We know all too well in Argentina that judges are particularly hard on the poor, but hesitant, lax, and unsteady towards the rich or powerful. What would happen now with the jurors? Would they act the same way? Would they reach unanimity? Would they convict a rich man of a crime carrying a life sentence? Or would they find Farré not guilty of insanity, as the defense asked them to do?

miércoles, 7 de junio de 2017

EL PAÍS ENTERO HABLA DEL JUICIO POR JURADOS: Farré "culpable" por unanimidad

Finalizó ayer el juicio más emblemático de los últimos años en Argentina. No se juzgaba a un pobre. Se juzgaba a un millonario, el CEO de una empresa multinacional, que vivía en el lujoso country "Martindale" de Pilar, y que asesinó a su esposa de 74 puñaladas delante de sus respectivos abogados del divorcio. Pero no era un juicio más: el juicio era por jurados.

Sabemos en Argentina sobradamente que la justicia profesional es particularmente dura con los pobres, pero vacilante, laxa y tambaleante con los ricos o los poderosos. ¿Qué pasaría ahora con los jurados? ¿Actuarían de igual modo? ¿Alcanzarían la unanimidad? ¿Condenarían por un delito a prisión perpetua? ¿Declararían inimputable a Farré, como lo pidió la defensa?

martes, 6 de junio de 2017

El jurado condenó a Farré por femicidio por unanimidad

Hoy finalizó el juicio por jurados del "caso Farré", uno de los de mayor repercusiones mediáticas del país. Tras unas dos horas de deliberación, frente a una sala de audiencias repleta en los Tribunales de San Isidro en la que a través de un silencio tajante se palpitaba gran tensión y expectativa, el presidente del jurado anunció el veredicto: culpable del delito de homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género.

Inmediatamente, la emoción se adueñó de los presentes. Los familiares de la víctima, Claudia Schaefer, rompieron en llantos y las fiscales, Carolina Carballido Catalayud y Laura Zyseskind, se fundieron en un sentido abrazo: en ese momento advirtieron que el esfuerzo de una semana de litigio en el juicio y muchos meses de extenuante trabajo rendían sus frutos.

lunes, 5 de junio de 2017

Caso Farré: finalizaron los alegatos de clausura y mañana será la deliberación

Hoy se llevaron a cabo los alegatos de clausura de los abogados en el juicio por jurados seguido al empresario Fernando Farré por el homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género contra su esposa y madre de sus hijos, Claudia Schaefer.

Las primeras en tomar la palabra para efectuar las conclusiones finales fueron las fiscales del caso, Carolina Carballido Catalayud y Laura Zyseskind. Las fiscales enfatizaron la cantidad de decisiones tomadas por el acusado para llevar a cabo el homicidio, comenzando por los actos de preparación para hacerlo posible, asegurándose que dos cuchillos de la cocina estuvieran disponibles en la habitación. También recordaron las conclusiones de los psiquiatras. Con ello descartaron toda posibilidad de estado de inimputabilidad o emoción violenta.

También dedicaron palabras a describir el contexto de violencia de género en que Fernando Farré mantenía a Claudia Schaefer.

RECTA FINAL PARA EL CASO FARRÉ. LOS ALEGATOS DE CLAUSURA.

Arrancan hoy los alegatos de clausura por el femicidio de la esposa de Farré. Terminada ya la prueba del juicio, las partes expondrán sus conclusiones finales ante el jurado, en un último esfuerzo por hacer triunfar sus teorías del caso. Muy probablemente el martes 6 de junio haya veredicto.


Primero alegarán las fiscales Carolina Carballido Catalayud y Laura Zyseskind; luego el abogado de la familia Schaefer, Jorge Sandro; y, por último, el defensor particular Adrián Tenca.


sábado, 3 de junio de 2017

LA PLATA: Los jurados absolvieron a un hombre injustamente acusado de un robo

El tercer juicio por jurados llevado a cabo en La Plata encontró “no culpable” a Matías Miguel Muñoz, quien llegó al debate acusado de haber robado y privado de la libertad a Carlos Ramírez en la localidad de Guernica en agosto de 2015. Según la tesis de la fiscalía, Muñoz, junto a otros dos más, entraron a robarle a la víctima extrañamente vestidos con uniformes policiales. La prueba de la autoría de Muñoz se fue diluyendo por completo, sobre todo durante la segunda jornada del debate.

Se trata de la primera vez en la que un jurado popular, compuesto por doce miembros, decide no condenar a un imputado en el distrito de La Plata, lo cual sí ocurrió en las dos ocasiones anteriores en 2016. El debate, a cargo del juez Claudio Bernard, se desarrolló durante dos jornadas y, tras casi dos horas de deliberación, emitió un veredicto de inocencia.

El juez Claudio Bernard

viernes, 2 de junio de 2017

DÍA 4: Farré no asistió al juicio y los peritos determinaron que es imputable. Una jurado rompió en llanto.

El día 4 del juicio a Farré fue el elegido para la batalla de los peritos. Las psiquiatras de la Asesoría Pericial de San Isidro, Liliana Varela y Ana María Harlap, aseguraron este jueves durante el juicio oral contra Fernando Farré que el empresario comprendió perfectamente la criminalidad de sus actos, dirigió sus acciones y tiene "rasgos narcisistas", pero que en ningún momento reveló que había matado a su mujer por una infidelidad: "Farré es imputable. Mató por la herida narcisista de la exclusión del hogar", aseveraron ante el jurado popular.


Farré decidió no concurrir a la audiencia del día de hoy, despertando su ausencia todo tipo de conjeturas.



Los defensores de Farré, quien sugestivamente se ausentó.

jueves, 1 de junio de 2017

SAN MARTÍN: El jurado condenó por homicidio en ocasión de robo

Tras cuatro intensas horas de deliberación y tres días de juicio, los jurados en San Martín dieron otra notable lección cívica al distribuir equitativamente el costo del castigo. Absolvieron por un hecho y condenaron por otro, aunque aún con una pena muy grave.

Brian José Bucci, de 25 años de edad, fue acusado formalmente por la fiscalía de haber cometido dos hechos de robo con arma con una diferencia de diez minutos el 18 de enero de 2015. Los hechos tuvieron lugar en Loma Hermosa y ambos a escasas cuadras distancia.

En el hecho n° 1, se acusaba a Bucci y a otro joven de intentar robar un auto que estaba entrando al garage de la casa de su dueño. Dispararon un tiro al aire y sólo se llevaron un reloj del señor Chazarreta.

El hecho n° 2, el más grave de todos los cargos, sucedió diez minutos después y a cinco cuadras. Dos muchachos, de similares características, asaltaron a una pareja de novios que estaban besándose en la puerta de su domicilio. Les exigieron las llaves de la moto, el celular y se produjo una confusa situación que incluyó forcejeos y golpes entre los asaltantes y Alexis Palacios, de sólo 17 años de edad. La chica Araceli Cejas, de 15 años, logró entrar a la casa y desde allí escuchó resonar un disparo. Al salir, vio a Alexis tirado en el suelo con una balazo en la nuca y los ladrones se habían ya fugado con el celular.

La tragedia continuó durante el velorio. Otro joven que asistió al servicio fúnebre, al escuchar la descripción física que Araceli hizo de los ladrones, mostró una foto de Facebook de su celular y preguntó: "¿Es este el pibe"? "Yo lo conozco porque salió con mi ex novia". Araceli lo reconoció en el acto y fue detenido al día siguiente.

Los reconocimientos en rueda dieron positivos y las defensoras oficiales Fabiana Natiello y Mariela Belfer cuestionaron con determinación su validez, pues los testigos ya habían visto las fotos antes.
La fiscal Noemí Carreira acusó a Bucci por robo con arma (hecho n° 1) y homicidio criminis causa (hecho n°2) e iba a solicitar la prisión perpetua.
Las defensoras públicas insistieron en cuestionar la autoría de Bucci y, al litigar las instrucciones, solicitaron al juez Gustavo Garibaldi que incluyera el delito de homicidio en ocasión de robo del artículo 165 del Código Penal.

Las defensoras oficiales Fabiana Natiello y Mariela Belfer (en los extremos)
y la fiscal Noemí Carreira (en el centro) tras el veredicto

El juez instruyó de manera ejemplar al jurado en todas estas opciones y envió al jurado a deliberar. El veredicto del jurado fue lo más parecido a la impartición de justicia salomónica. El jurado, contrariamente a lo sostenido por las tenaces defensoras oficiales, consideró completamente probada la autoría de Bucci en el hecho n° 2.

Sin embargo, el jurado decidió que no estaba probada más allá de toda duda razonable su autoría en el hecho n° 1 y que la desgraciada muerte de Alexis se haya producido directamente para consumar el robo.

De tal manera, hizo lugar al pedido de condena de la fiscalía, pero moderándolo. Declaró culpable a Bucci por el delito de homicidio en ocasión de robo (hecho n° 2), con una pena que va entre los 10 a los 25 años de prisión. Una pena muy alta, es verdad, pero alejada de la pena capital que prevé nuestra ley penal para una persona tan joven.

"Caso Farré": resumen de la tercera jornada

La jornada de ayer, miércoles, resultó muy interesante. Entre otros testigos declararon compañeros de trabajo de la víctima, vecinos del edificio en que vivía la pareja y uno de los abogados de divorcio que presenció el hecho.

Durante los contraexámenes a los testigos del trabajo, la defensa se enfocó en acreditar la existencia de una supuesta relación íntima entre Claudia y un compañero laboral; sin embargo, los testigos se mantuvieron firmes al restar importancia a esa relación considerando que solo se trataba de una búsqueda de contención "entre tanta violencia".