AVISO

AVISO (12/03/23):
Debido a la gran cantidad de juicios por jurados llevados a cabo en una decena de provincias de Argentina, la AAJJ dejará de publicar crónicas individuales por cada juicio y comenzará a publicar resúmenes mensuales

viernes, 29 de diciembre de 2017

¡¡¡FELICIDADES!!!

2017 fue otro gran año para el juicio por jurados en Argentina.

El sistema acrecentó su consolidación en las provincias de Buenos Aires y Neuquén, en las que se llevaron a cabo centenares de juicios con notable éxito, mientras sus tribunales revisores continuaron con el desarrollo de prolífica jurisprudencia específica.

Muchas provincias profundizaron los debates en miras a la implementación del sistema, como Chubut, Santa Fé, Entre Ríos y Tucumán. En tanto, Chaco y Río Negro, que ya cuentan con leyes de jurados, se encuentran a la espera de su implementación.

El jurado también ha comenzado a analizarse en Chile. El país hermano, pionero regional en la implementación de sistemas adversariales de enjuiciamiento, ha llevado a cabo varias jornadas académicas destinadas a la materia, de la mano de reconocidos profesores trasandinos.

Desde la A.A.J.J. extendemos nuestro reconocimiento y profundo agradecimiento a todos aquellos que hicieron posibles estos avances y los alentamos a seguir trabajando en ese noble rumbo durante el año entrante: ¡FELIZ 2018!

domingo, 24 de diciembre de 2017

AZUL: Primer veredicto de NO CULPABLE POR INIMPUTABILIDAD a favor de una mujer en un perverso caso de violencia de género

El juicio por jurados de Buenos Aires continúa entregando extraordinarias decisiones de sus conciudadanos.

En este caso, el jurado de doce azuleños declaró unánimemente no culpable por ininmputabilidad a Analía Cabello (39) por el homicidio de su marido, el albañil Alfredo R. Schwab (40) y por las lesiones graves a su amante -y ex cuñada- María Luján Aragón (32). La mujer fue liberada de inmediato.

Martín Marcelli, defensor oficial y Analía Cabello


viernes, 22 de diciembre de 2017

CHILE: LOS JUECES PENALES DEBATIERON EL JUICIO POR JURADOS

El 13 de diciembre, la Universidad Arturo Hurtado de Chile (UAH) realizó un importante encuentro entre jueces penales chilenos y argentinos para debatir el sistema de juicio por jurados. El título del seminario lo decía todo: "El juicio por jurados desde la visión de los jueces. Reflexiones y debate"

Profesores Rafael Blanco y Andrés Rieutord y los jueces argentinos

El hermano país trasandino está siguiendo con creciente atención el sostenido desarrollo del juicio por jurados en la Argentina. Gran parte de ese interés reside en la indiscutible transparencia y credibilidad que los veredictos decididos por los ciudadanos aportan al sistema judicial.

jueves, 21 de diciembre de 2017

ZÁRATE CAMPANA: El jurado condenó a uno de los acusados y absolvió al otro por el homicidio de un comerciante

El jurado popular declaró culpable a Jonatan Allall por el delito menor incluido de homicidio preterintencional. El juez Facundo Maximiliano Puente lo condenó severamente a 5 años y 6 meses de reclusión. Pero el jurado decidió declarar no culpable al coimputado Lucas Allall por el hecho.

LOS HECHOS

El 6 de octubre de 2014, a eso de las 20 horas, en la puerta del comercio ubicado en la calle 9 de Julio de Los Cardales, los hermanos Lucas (28) y Jonatan (26) Allal protagonizaron una fuerte discusión con el comerciante Federico Cruz. Presenció los hechos el hijo de doce años de la víctima. A la postre, fue el testigo fundamental del hecho.

La infortunada víctima Federico Cruz

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Lorenzetti distinguió a un periodista por la cobertura del juicio por jurados a Farré

El periodista Gavira y el juez Lorenzetti
En el marco de la 28ª edición de los tradicionales “Premios ADEPA al Periodismo", el presidente de la Corte Suprema de Justica de la Nación, Dr. Ricardo Lorenzetti, entregó ayer al periodista Mariano Gavira (Clarín) un diploma por una mención especial en la categoría Periodismo Judicial, premiando a la mejor crónica judicial de 2017.

La nota elegida abordó, precisamente, el juicio por jurados en el que se condenó a Fernando Farré por el femicidio de su esposa en un barrio privado de Pilar (ver notas aquí).

lunes, 11 de diciembre de 2017

MAR DEL PLATA: No culpable por un homicidio de 2013

Hace unos meses, la Sala I de la Cámara de Apelaciones y Garantías de Mar del Plata, con el voto líder del juez Marcelo Riquert, ordenó que el juicio seguido a los imputados Emiliano Mansilla y a un tal Luciano se realizaran de manera separada. Se los acusaba del crimen por ajuste de cuentas por una moto robada de Cristian Domínguez, ocurrido con un arma de fuego 9 mm el 26 de octubre de 2013 en el Barrio Las Américas.

Mar del Plata

miércoles, 6 de diciembre de 2017

JUSTICE MARIO KOHAN: “The experience with trial by jury is very positive”

Since its implementation in the province of Buenos Aires, trial by jury keeps on surprising people from inside and outside the judicial system, while it consolidates and grows stronger day by day.

CJ Mario Kohan, BA High Court of Appeals

After almost three years since the first trial and after more than 200 trials held, CJ Mario Kohan, who presides over the Buenos Aires High Court of Appeals, had nothing but praise for the performance of the citizen jurors and their verdicts. And this is very significant support, as it comes from a person who presides over one of the most important criminal courts of appeal in the country.

lunes, 4 de diciembre de 2017

Mr Le Juge MARIO KOHAN: «L'expérience du jury est très positive»

Le procès en cour d'assises appliqué dans la province de Buenos Aires continue de surprendre les locaux et les étrangers au fur et à mesure que son fonctionnement se perfectionne.


Juge de Cassation en matière pénale de Buenos Aires, Mario Kohan

Après presque trois ans d'expérience et plus de 200 procès, le juge Mario Kohan, président de la Cour de Cassation Pénale provinciale, a tenu à rendre hommage au travail des jurés d'assises et de leurs verdicts. Un soutien d'autant plus important car il vient d'une personne présidant l'un des plus importants tribunaux pénaux du pays.

JUEZ MARIO KOHAN: "La experiencia del jurado es muy positiva"

El juicio por jurados implementado en la provincia de Buenos Aires continúa sorprendiendo a propios y extraños, a medida que se afianza día a día en su funcionamiento.

Juez de la Casación Penal de Buenos Aires, Mario Kohan

Tras casi tres años de experiencia y más de 200 juicios, el presidente del Tribunal de Casación Penal provincial, juez Mario Kohan, no tuvo más que palabras de elogio para con el desempeño de los jurados ciudadanos y sus veredictos. Un respaldo por demás significativo, por provenir de quien preside uno de los tribunales penales más importantes del país.


domingo, 3 de diciembre de 2017

NEUQUÉN: El jurado condenó a la Banda de Los Mugrientos por el crimen de China Muerta

"Vamo´a reventar un rancho"..... fue la frase que desencadenó el brutal asesinato de Roberto Maier en su finca a orillas del Río Limay en China Muerta. Fue el 13 de enero de 2017 en horas de la noche.

Hacia allí salió "La Banda de Los Mugrientos", integrada por Juan Carlos Fuentes, Vicente Isaac González, Alejandro Aarón Lizama y un tal Flaco que no fue habido.



La Banda de los Mugrientos y su abogado Carlos Vaccaro

A principios del año 2009, Roberto Maier junto a su esposa Isabel Gallegos y sus dos pequeñas fueron a vivir a China Muerta, en búsqueda de tranquilidad. Se alojaron en una chacra que habían comprado años atrás y que está ubicada en el lote 61 del barrio Limay Azul.

viernes, 1 de diciembre de 2017

SAN MARTÍN: NO CULPABLES POR UN HECHO DE ROBO EN UN COLECTIVO

Sábado a la noche del 15 de noviembre de 2015. Un colectivo 176 atestado de menores, acompañados por algunos mayores sale de Tecnópolis con dirección a José C. Paz. Había terminado un multitudinario evento de las Iglesias Evangélicas llamado "Misión Familias". Hubo casi 100.000 asistentes.

Cien mil fieles evangélicos coparon Tecnópolis en el Jesus Fest

miércoles, 29 de noviembre de 2017

BAHÍA BLANCA: Una tragedia entre amigos terminó con una grave condena del jurado

Para el jurado, la muerte del joven Watson no fue un accidente. 

Culminó así una jornada cargada de tristeza y dramatismo. Es que así se vivió el juicio por jurados que se extendió durante cuatro días en Bahía Blanca.

Se juzgaba otro desenlace trágico por la manipulación sin sentido de armas de fuego, esta vez entre jóvenes amigos y en una reunión social.

El 11 de septiembre de 2013, varios chicos y chicas se reunieron en la vivienda de Juan Pablo Adami (en ese entonces con 22 años), que alquilaba en Roca al 400 de la localidad de Darregueira. Allí concurrieron Gerardo Watson de 20 años de edad y otras tres chicas de edades similares.


martes, 28 de noviembre de 2017

CASO MELINA ROMERO: El jurado condenó a "Chavito" por homicidio preterintencional y privación ilegal de la libertad


Tras seis jornadas de un juicio agotador y plagado de cuestionables decisiones probatorias y de conducción del juez, el jurado halló culpable al único acusado por el crimen de Melina Romero, Joel Fernández, alias "Chavito".

El jurado rindió los siguientes veredictos: culpable de homicidio preterintencional (por unanimidad), culpable de privación ilegal de la libertad coactiva agravada por el concurso de tres o más personas (por 11 votos contra 1) y no culpable del cargo de abuso sexual agravado.

viernes, 24 de noviembre de 2017

TANDIL: EL JURADO LO DECLARÓ CULPABLE DE ABUSO Y CORRUPCIÓN DE MENORES

"Creo que soy inocente". Estas fueron las palabras de Néstor Germán Serrano (37), acusado de abusar sexualmente y corromper a una menor de edad durante seis años. 

“Nosotros, el jurado en representación del pueblo consideramos que Néstor Germán Serrano es culpable”.

 El fiscal del caso, Gustavo Morey, explicó a los jurados las diferentes etapas del proceso y realizó un pequeño recorrido cronológico de cómo había llegado el caso a juicio y también que ellos debían decidir si el acusado era culpable o inocente de lo que se le imputó: abuso sexual agravado y corrupción de una menor de 18 años de edad.

La acusación del fiscal estaba basada en hechos referidos a una niña abusada desde los seis hasta los doce años. Primero fueron tocamientos y, con el pasar de los años, abusos cada vez más graves de donde derivó también la acusación de corrupción de menores. 

Los abusos denunciados ocurrieron cuando el acusado y la mamá de la víctima se separaron. A pesar de la separación, el acusado siguió manteniendose en contacto con la víctima. 
Entre los testigos se encontraron la propia víctima. su novio,  su madre y la actual pareja de la madre.

PERGAMINO: POR UNANIMIDAD, EL JURADO LO DECLARÓ CULPABLE DE FEMICIDIO

Finalizó el juicio por jurados por la muerte de María del Rosario Diaz, una mujer de 34 años asesinada por su pareja, Ángel Ramón Robles,  en el año 2015.

La mujer vivía junto al acusado, un hombre de  39 años que la apuñaló dos veces -en el cuello y en la espalda- con un cuchillo de cocina. 


miércoles, 22 de noviembre de 2017

CHILE: Seminario "El juicio por jurados desde la visión de los jueces"

De la mano de la Universidad Alberto Hurtado, la Asociación de Magistrados de Santiago y el Instituto de Estudios Judiciales, Chile continúa el camino hacia la implementación del juicio por jurados.

En junio y agosto ya se habían desarrollado importantes jornadas académicas tendientes al análisis de este sistema de enjuiciamiento. Profundizando ese rumbo, el próximo 13 de diciembre se llevará a cabo un seminario del que participarán jueces argentinos de sistemas de jurados:

martes, 21 de noviembre de 2017

PERGAMINO: comenzó otro juicio por jurados por femicidio

Comenzó hoy en Pergamino otro terrible hecho de violencia contra la mujer. Al igual que en tantos otros femicidios, María del Rosario Díaz, la joven de 35 años asesinada el domingo 11 de octubre de 2015 a manos de su pareja Ángel Ramón Robles (39), falleció producto de las puñaladas efectuadas en el cuello y en la espalda.

Manifestación en Pergamino contra el femicidio


SIN ACUSACION FISCAL Y CON JURADOS, ARRANCA EN SAN MARTIN EL POLEMICO JUICIO DE MELINA ROMERO

Una situación inédita se vivirá a partir de hoy en los tribunales bonaerenses de San Martín. Por primera vez habrá un juicio por jurados por un hecho gravísimo sin que haya una fiscalía acusando al único imputado. Sólo se mantuvo el juicio contra "Chavito" por pedido de un querellante particular.

¿El motivo de la ausencia de la fiscalía? La falta total de pruebas, ya no sólo de la autoría de los tres hombres originalmente acusados, entre ellos "Chavito", sino de la propia existencia del delito.

Tribunales de San Martín

lunes, 20 de noviembre de 2017

Condena del jurado en San Miguel: mató a ladrón con un matagatos


Eran las 4:30 hs de una lluviosa madrugada de 2015 en San Miguel Oeste. Ulises Guzmán, de 15 años, junto con otro menor de sólo doce años de edad, rompieron el candado de una reja de la casa de Francisco Miranda. Entraron furtivamente al jardín de la casa y se robaron una bicicleta. Miranda ve toda la escena, les pega un grito a los chicos, pero estos se dan a la fuga a la gran carrera. La persecución es frenética. Miranda los corre casi diez cuadras armado con una carabina matagatos.
Carabina matagatos
De pronto, se escucha un disparo en medio de la tormenta y Ulises Guzmán cae abatido de un certero disparo en la nuca. El de doce escapó, pero apareció luego bastante golpeado. 
¿Qué hizo el imputado? Fue a entregarse a la comisaría. Les contó lo sucedido, les dijo dónde estaba el cuerpo y le entregó el matagatos a la policía. 
Hasta aquí los hechos no controvertidos. Desde ahora, el tremendo enfrentamiento entre la versión del acusado y la fiscal Amalia Belaunzarán.


viernes, 10 de noviembre de 2017

DOCTRINA: Artículo de Cristian Penna y Alejandro Cascio sobre la preparación del juicio y la admisibilidad de la prueba

Cristian Penna y Alejandro Cascio, miembros -respectivamente- de la junta directiva y del consejo consultivo académico de la Asociación Argentina de Juicio por Jurados, han publicado un artículo iniciático para un tema de gran importancia en un juicio por jurados -como en todo sistema procesal acusatorio-: la etapa preparatoria del juicio y el análisis de la admisibilidad de la prueba.

Cristian Penna y Alejandro Cascio en una de sus tradicionales
capacitaciones sobre la materia

En el trabajo, publicado por la importante Revista Debido Proceso Penal que dirige Ángela Ledesma (Hammurabi, 2017, Nº 5), abordan los siguientes temas -entre otros-:

  • dinámicas de litigio y conducción de las audiencias preliminares al juicio (específicamente, las audiencias preliminares preparatorias del juicio), 
  • estipulaciones probatorias, 
  • reglas y criterios para el análisis de la admisibilidad de la prueba (análisis de relevancia, confiabilidad y perjuicio indebido), 
  • reglas de evidencia.


Podrán leer el artículo en el siguiente enlace:

- La etapa preparatoria y la admisibilidad de la prueba en el juicio por jurados y en sistemas acusatorios [Ver]

Publicado en en LEDESMA, Ángela (Dir.), Revista Debido Proceso Penal, Hammurabi, 2017, Nº 5, pp. 103 a 132.


jueves, 9 de noviembre de 2017

SUR, EXCESO Y DESPUÉS... Culpable por Unanimidad en QUILMES

"No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo"... reza el milenario Libro del Éxodo.

Pues eso fue lo que sucedió en San Francisco Solano, salvo porque esta vez se invirtieron los roles bíblicos: una mujer y dos hombres, ambos en pugna por el amor de ella.

Un jurado de Quilmes debió debatir los hechos protagonizados en 2015 por dos hombres que mantenían una fuerte disputa por el amor de la misma mujer. Se apartaron de la calificación del fiscal de homicidio simple con arma de fuego y lo declararon culpable por "exceso de la legítima defensa".

Los jurados, el juez y el fiscal, tras la deliberación

jueves, 2 de noviembre de 2017

BAHÍA BLANCA: Condena unánime del jurado para dos violentos ladrones de campos

Los hermanos Beramendi, de frondoso prontuario en asalto a campos del sur bonaerense, fueron hallados culpables de manera unánime en un juicio por jurados. El cargo: el robo con arma ocurrido en 2016 en un campo de Juan A. Pradere, donde balearon al dueño de dos tiros en una pierna.


domingo, 29 de octubre de 2017

OBAMA SERÁ JURADO EN E.E.U.U. Y GANARÁ 17 DÓLARES POR DÍA

El ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama, salió sorteado y fue convocado por el juez del condado de Cook, Illinois, para actuar como jurado. Ser jurado es una obligación para todos los ciudadanos en los Estados Unidos.

Durante una audiencia pública, el juez Tim Evans, dijo a los comisionados del condado que Obama servirá como jurado en algún momento del próximo mes. El magistrado señaló que se están haciendo ajustes a los detalles de seguridad, razón por la cual no divulgará la fecha de la comparecencia ni el juzgado, según un reporte periodístico.

viernes, 27 de octubre de 2017

Veredicto de "no culpable" en Azul y jurado estancado en Bahía Blanca

Esta semana se llevaron a cabo dos juicios por jurados en la provincia de Buenos Aires. El primero de ellos por comercio de drogas en Bahía Blanca. El otro por abuso sexual agravado en Azul.

En Bahía Blanca, el fiscal Jorge Viego acusaba a una pareja (Bruno Inaudi y Araceli Pavon) por el delito de comercio de estupefacientes. Sin embargo, las pruebas eran endebles y el jurado no dudó en declarar "no culpable" a la Sra. Pavon.

viernes, 20 de octubre de 2017

San Martín: veredicto unánime de culpabilidad en un caso de abuso sexual

Cerca de la pasada medianoche, tras tres extensas jornadas de debate, se conoció un nuevo veredicto de un jurado bonaerense, en el departamento judicial de San Martín.

El caso era muy complejo, pues la fiscalía, a cargo de la fiscal Vanesa Leggio, acusaba a un hombre de alrededor de 45 años por siete hechos diferentes de abuso sexual cometidos a través de muchos años contra una menor de edad, hija de su pareja. La menor tiene actualmente 17 años de edad y a los 14 años habría decidido contar a autoridades escolares respecto de los hechos sufridos desde que tenía 6 años.

jueves, 19 de octubre de 2017

El juicio por jurados suma apoyos fundamentales en CABA

La original iniciativa del Consejo de la Magistratura de la CABA de organizar simulacros de juicio por jurados en las comunas de nuestra ciudad es un éxito sin precedentes.

La experiencia ha sido muy bien recibida entre los vecinos y tiene una cobertura periodística destacada en los principales diarios del país.

El juicio por jurados, en las Comunas

viernes, 13 de octubre de 2017

El Far West se mudó a Laferrere: el jurado condenó a los tres asaltantes

Un jurado de La Matanza condenó de manera unánime a Daniel "El Ruso" Iskov, Julio César "Helado" Frías y Emiliano "El Gallego" Rodríguez por robo con arma de fuego y tentativa de homicidio criminis causa.

La escena y los hechos del caso no tuvieron nada que envidiarle a las películas de cowboys del Far West. Sólo que en vez de Tuscaloosa, El Alamo o Yuma los hechos se desencadenaron en Gregory of Laferrere, en el Oeste profundo matancero y bonaerense.

"Ahora contáte una de cowboys".... expresión bien argentina para describir algo que es increíble. Pero, estimados lectores, sucedió.


jueves, 12 de octubre de 2017

SAN NICOLÁS: El jurado absolvió a un hombre que defendió a su mamá

Tras dos días de debate, los doce jurados resolvieron absolver a Sebastián Cabrera, imputado por el homicidio simple con cuchillo de José Luis Rojas y las lesiones graves en perjuicio de Johnatan y Pablo Rojas.

El juez Cristian Ramos, el fiscal Julio Tanus hablándole al jurado
y, de espaldas, el defensor oficial Pablo Pratti
El abogado defensor oficial, Dr. Pablo Pratti, de sólido desempeño, pudo probar en el litigio que el acusado había actuado en defensa de su madre, cuyo domicilio fue atacado en un presunto ajuste de cuentas.

SANTA FE: Simulacro de Juicio por Jurado en Venado Tuerto

Se llevará a cabo este viernes 13 de octubre a las 13 hs en el Consejo Delibertante. Podés anotarte para participar como jurado.

La filial Rosario de la Asociación Argentina de Juicio por Jurados llevará a cabo un simulacro de Juicio por Jurados este viernes 13 de octubre a las 13 hs en el Concejo Deliberante de Venado Tuerto, Sarmiento 698. Se convoca a participar como jurados a vecinos de entre 18 y 70 años.

viernes, 6 de octubre de 2017

HOY FINALIZÓ OTRO JUICIO POR JURADOS EN AZUL: CULPABLE DE TENTATIVA DE HOMICIDIO AGRAVADO

Esta tarde finalizó un nuevo juicio por jurados en Azul, provincia de Buenos Aires. 

Tras dos jornadas de debate el acusado Sergio Gabriel Prevostini fue hallado culpable, por unanimidad, de los delitos de tentativa de homicidio agravado por la relación de ex pareja, portación de arma de fuego y abuso de armas.

Los hechos que se ventilaron entre este jueves y viernes tuvieron lugar el 12 de abril de 2015. Ese día, minutos después de las diez de la mañana Milagros Soledad Bruno fue interceptada por su ex pareja, Sergio Gabriel Prevostini, quien sin mediar mayores palabras desenfundó un arma de fuego y le disparó al menos en tres ocasiones. Los proyectiles le provocaron heridas a la altura del cuello, en la región torácica y en la zona baja de la espalda.

Pergamino acerca el juicio por jurados a los colegios secundarios

En Pergamino, provincia de Buenos Aires, se llevó a cabo una importantísima iniciativa con el objetivo de graficar a los estudiantes de colegios secundarios sobre la naturaleza y el funcionamiento del juicio por jurados.

Se trata de un acontecimiento político-educativo que merece ser enfáticamente destacado, considerando la importancia que el sistema de enjuiciamiento que ordena la Constitución de la Nación Argentina tiene en miras a la comprensión de los principios democráticos que inspiran a nuestra República.

martes, 3 de octubre de 2017

SAN MARTÍN: LOS JURADOS CONDENARON A UN ACUSADO POR UNA "ENTRADERA"


Con la conducción del juez Alejandro Monamarco Terrarosa y la acusación del fiscal Sergio López, el jurado condenó de manera unánime a un acusado por un hecho de robo con arma impropia agravado por la compañía de un menor de edad. El robo tomó la modalidad conocida como "entradera".



El acusado venía imputado por dos hechos de robo con arma de fuego. El primer hecho fue cuando tres personas (según la fiscalía, el acusado y dos prófugos) interceptaron a un auto en Los Polvorines y robaron el celular del conductor. Por este hecho, el Jurado lo declaró no culpable por no haberse acreditado su autoría.

Minutos después, un grupo de personas asaltaron a otro auto, lo abordaron, ingresaron a la casa del conductor, lo golpearon con el arma y la desvalijaron.


BUENOS AIRES: TERMINARON DOS JUICIOS POR JURADOS Y ARRANCAN SEIS MÁS

Entre la última semana de septiembre se realizaron dos juicios por jurados en San Isidro y Bahía Blanca. En estos días, arranca una maratón de seis juicios por jurados en varias localidades de la provincia.


San Isidro: no culpable de abuso sexual

En San Isidro, bajo la conducción del juez Lino Mirabelli, el jurado declaró no culpable a un padre acusado por el abuso sexual de su hija menor de edad, hechos que habrían sucedido mientras la bañaba, según la hipótesis del fiscal.

lunes, 2 de octubre de 2017

LA CÁMARA DE APELACIONES DE MAR DEL PLATA DECLARÓ INCONSTITUCIONAL EL ART 22 bis. ORDENÓ HACER JUICIOS SEPARADOS

La Cámara de Apelaciones y Garantías de Mar del Plata siempre ha tenido una reconocida tradición de solidez intelectual, de respeto irrestricto por las garantías constitucionales y de apertura a temas jurídicos innovadores que resultan en una ampliación de derechos.


Honrando a esa misma línea, y con el magnífico voto líder del juez Marcelo Riquert y del juez Esteban Viñas concurriendo, la Cámara marplatense le asestó otro golpe de gracia al ya devaluado artículo 22 bis de la ley 14.453. 

domingo, 1 de octubre de 2017

JUICIO POR JURADOS EN BUENOS AIRES: 73% de Condenas y 27% de Absoluciones


El Observatorio de Juicio por Jurados de Bahía Blanca, una entidad muy seria y prestigiosa que monitorea el funcionamiento del juicio por jurados en la provincia de Buenos Aires, dio a conocer las cifras exactas de veredictos de culpabilidad y de inocencia hasta el mes de septiembre de 2017.

Es decir, tras casi tres años desde el primer juicio en marzo de 2015. Ya se hicieron cerca de 180 juicios por jurados en la provincia. Las cifras son de por sí elocuentes y coinciden con la tasa normal de cualquier país con juicio por jurados en el mundo: 73% condenas y 27% de absoluciones.

CHUBUT: Crucial visit of Chubut representatives to Neuquén province

It is inminent the decision of the Legislature to implement trial by jury in the Patagonian province of Chubut, Argentina. In no more than 90 days, the jury bill will be passed.

Since Governor Mario Das Neves sent the bill in April, there have been numerous events and conferences with active participation of legislators, foreign researchers and scholars, members of the Judiciary and also from the Bar Associations.

Two jurors talking about their experience
to Chubut representatives

But the law must be passed by the Legislature. The ball is now, as the Constitution marks, on the legislators' field. They are the ones who have now the final word.

CHUBUT: Crucial visita de los diputados a Neuquén

La sanción de la ley de juicio por jurados en Chubut es inminente. En cuestión de no más de 90 días, el jurado será ley. Desde que el Gobernador Mario Das Neves enviara en abril el proyecto de ley, se han sucedido numerosos eventos y jornadas con activa participación de los legisladores y miembros del Poder Judicial y los Colegios de Abogados.

Dos jurados explican su experiencia a los legisladores

Pero quien debe sancionar la ley es la Legislatura. La pelota ahora está, como marca la Constitución, en la cancha de los legisladores. Son ellos quienes tienen la palabra final.

sábado, 23 de septiembre de 2017

URUGUAY: FUERTE IMPULSO AL JUICIO POR JURADOS

El 1° de noviembre de 2017 no será una fecha más en la rica historia judicial de nuestro querido y hermano pueblo de la República Oriental del Uruguay. Ese día entrará en vigencia de manera plena -¡por fin!- el sistema acusatorio en materia penal.



Será un día de fiesta y celebración para todo el proceso de reforma del continente americano. La expectativa es enorme. Uruguay se suma así al concierto de naciones de la Patria Grande de Iberoamérica que dejan atrás a la Inquisición y a un sistema judicial, escrito, burocratizado y ritualizado al extremo.

BAHÍA BLANCA: LOS JURADOS DECLARARON CULPABLE AL ABUSADOR DE UNA NIÑA

Un hombre de 33 años fue declarado culpable por un jurado que votó 11 a 1 de abusar sexualmente de una niña -familiar de él- durante varios años. El fiscal Mauricio Del Cero acusó al procesado de haber sometido a la nena entre los 7 y 11 años, en una vivienda de Ingeniero White y cuando la llevaba a pasear en su automóvil.

Palacio de Tribunales de Bahía Blanca

El delito por el que lo condenó el jurado es abuso sexual gravemente ultrajante, pero fue descartada la agravante por convivencia.


viernes, 22 de septiembre de 2017

BUENOS AIRES’ HIGH COURT OF APPEALS CONFIRMED THE CONSTITUTIONALITY OF THE RULE THAT FORBIDS THE PRIVATE PROSECUTOR FROM APPEALING A NOT GUILTY VERDICT

Buenos Aires High Court of Appeals

In yet another remarkable decision, the Buenos Aires High Court of Appeals ruled against the appeal of a private prosecutor, who requested that the section of the jury trial law -that forbids both the private or public prosecutor from appealing a not guilty verdict rendered by a jury- should be deemed as unconstitutional.

sábado, 16 de septiembre de 2017

LA CASACIÓN DE BUENOS AIRES CONFIRMÓ LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA NORMA QUE LE IMPIDE AL PARTICULAR DAMNIFICADO RECURRIR EL VEREDICTO DE NO CULPABILIDAD DEL JURADO


En otro fallo memorable, el Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechazó el planteo en queja de un particular damnificado que exigió se declarara inconstitucional al artículo de la ley de jurados de Buenos Aires que prohíbe el recurso del acusador -público o privado- contra el veredicto de no culpabilidad del jurado.

El extraordinario voto líder que rechazó la queja fue del juez Jorge Celesia, acompañado por el juez Martín Ordoqui. El fallo Bray-Paredes es un precedente sin par por su solidez y su vuelo jurídico. Está destinado, a no dudarlo, a hacer historia en la jurisprudencia argentina sobre el juicio por jurados, el respeto a la regla convencional del doble conforme y a determinar con exacta precisión cuáles son los derechos convencionales de la víctima.

viernes, 15 de septiembre de 2017

La Matanza: Veredicto unánime por homicidio a la Banda de Los Mercenarios. Luego hubo Sushi

Medianoche del sábado en Isidro Casanovas. O Casanova City. Más precisamente en el célebre boliche Jesse James. Disco baby disco, on a Saturday night.....




Revienta la pista de adolescentes danzando frenéticamente al ritmo del reggaetón de un tal Cosculluelas, alias "El Príncipe". Un dolape portorriqueño de cancionejas insufribles que embotan las mentes de nuestra juventud maravillosa. Para eso nos quedamos mil veces con Latino Solanas.

jueves, 14 de septiembre de 2017

SUPERACIÓN: SE RECIBIÓ DE ABOGADO EN PRISIÓN Y LOGRÓ UN RESONANTE TRIUNFO PROFESIONAL

Abogado defensor, Dr. Walter Colman,
emocionado tras el veredicto
Esta tarde se conoció el veredicto del jurado en un caso de San Martín, provincia de Buenos Aires, en el que se acusaba a un vecino de "Fuerte Apache" de una tentativa de homicidio. Fue no culpable. Un triunfo descomunal del abogado Walter Colman, que estuvo preso varios años, que se recibió con mucho esfuerzo en la cárcel y que ahora ejerce la profesión. Paradojas de la vida: este juicio fue ante el mismo TOC n° 2 que lo condenó hace ya muchos años. Todo un símbolo del implacable devenir.

El hecho se produjo cuando el acusado, junto a su esposa, intentaban huir de la agresión de una banda de seis "narcos" del Fuerte, quienes instantes antes habían baleado a mansalva el frente de su hogar. En la huida, uno de los atacantes fue herido en el abdomen con un Tramontina. A raíz de este hecho, la fiscal Graciela Disnan, de muy buen desempeño, lo acusó por homicidio simple en grado de tentativa.

La defensa argumentó que la lesión fue puramente defensiva y disuasoria. La juez Mónica Carreira, que también dirigió el juicio e instruyó al jurado con gran solvencia, le brindó al jurado la posibilidad de una pena culposa por exceso en la legítima defensa. Tras alrededor de una hora y media de deliberación, el jurado arribó a un veredicto de no culpabilidad.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

JUICIO POR JURADOS ENTRE RÍOS: Columna de opinión de Héctor Granillo Fernández

Héctor Granillo Fernández, presidente de la AAJJ
Entre Ríos acaba de dar un paso trascendental en su fecunda y larga historia como provincia señera de la República Argentina. Tras haber emprendido exitosamente una reforma completa de su sistema penal hacia un modelo acusatorio y adversarial, completa el círculo virtuoso enviando el gobernador Gustavo Bordet el proyecto de ley de juicio por jurados. Un proyecto que, además, ha sido concebido en el seno del Colegio de Abogados de Entre Ríos, a través de los aportes de los destacados penalistas que lo integran.

Por Héctor Granillo Fernández, especial para ANÁLISIS DIGITAL

Veredictos de "no culpable" en Azul y en San Nicolás

Durante los últimos días se rindieron dos veredictos en juicios por jurados celebrados en la provincia de Buenos Aires: en Azul, dos guardias del Servicio Penitenciario bonaerense fueron hallados "no culpables" del delito de tortura,severidades o apremios ilegales que se les imputaba; en San Nicolás, en tanto, el jurado encontró "no culpable" a un policía acusado de homicidio.

En tanto, en este momento se desarrolla otro juicio por jurados, en San Martín, en el que se imputa a un vecino del barrio Ejército de los Andes (más conocido como "Fuerte Apache") la tentativa de homicidio simple de un joven de ese barrio.

martes, 12 de septiembre de 2017

Importante paso en la Cámara de Diputados de la Nación


Las Comisiones de Legislación Penal y de Justicia, encabezadas por la diputada Burgos y el diputado Mestre, respectivamente, abrieron una discusión informativa en torno al proyecto de ley para el establecimiento del juicio por jurados a nivel nacional, a la que fueron convocados operadores judiciales con experiencia en la materia. Es el paso previo al tratamiento formal en comisión. De allí su importancia.

En tal carácter concurrieron jueces de juicio y de recurso, fiscales y defensores oficiales. Todos con experiencia de haber conducido o litigado ante un jurado popular.

domingo, 10 de septiembre de 2017

PERPETUA EN SAN MARTÍN POR MORTAL MEZCLA DE BIRRA Y CHORI: el jurado fue unánime

"Yo a este lo pongo de una....", fue la frase de Cristian Sandoval que desató la ordalía de choris, cerveza, sangre, Tramontina y muerte tras un fatídico asado en Grand Bourg.

"Pará que te acompaño... te sigo a todas partes, soy tu hermano", exclamó Agustín Sandoval. Eran las 12 de la noche.

"Aguanten que ahí voy también", dijo el invitado a la barbecue, Cristian Gigena.

Los tres beodos cruzaron la calle de tierra hacia el almacén de enfrente que les había vendido cerveza ininterrumpidamente desde las 15 horas. Allí, con el mismo Tramontina con que cortaban al medio el pan para el chori, por poco limpian al almacenero Ernesto Jaime y mandaron efectivamente al otro mundo al pobre cliente Oscar Vivas.

¿Cómo terminó la historia? Con el jurado de San Martín fulminando de manera unánime a perpetua a uno de los hermanos Sandoval y absolviendo a Gigena. Ampliaremos.

Un clásico de la grieta argentina: el choriplan

sábado, 9 de septiembre de 2017

EL VEREDICTO UNÁNIME DEL JURADO: Brillante columna de opinión de la diputada Ana Copes

El martes que viene, las Comisiones de Legislación Penal y de Justicia de la Cámara de Diputados de la Nación se reunirán en sesión pública para escuchar la voz de expertos, académicos, jueces y fiscales en el marco del tratamiento de la Ley de Juicio por Jurados para todo el país que ordena la Constitución Nacional, 75 inc 12°.

Muchas veces ha habido en el pasado debates parecidos a este. Pero esta vez es muy diferente. Esta vez ya existe una sólida práctica del juicio por jurados clásico con centenares de debates realizados en las provincias de Buenos Aires y en Neuquén.

La discusión central el martes no será ya ni por el modelo de jurado (que será clásico), ni por el número de jurados (que serán doce). El punto de debate radicará en si los veredictos del jurado deberán ser unánimes o mayoritarios.

Diputada Nacional Ana Copes

Proyecto de ley sobre "Juicio penal por jurados" en tratamiento en la Cámara de Diputados de la Nación

La Cámara de Diputados de la Nación Argentina avanza en el tratamiento del proyecto de ley de juicio por jurados presentado por los diputados María Gabriela Burgos (UCR), María Vega (UCR), Gabriela Albornoz (UCR), Martín Hernández (UCR) y Ana Isabel Copes (Demócrata Progresista).

El proyecto, presentado el 18/11/2016 (Expediente 8199-D-2016), está siendo intensamente analizado por las Comisiones de Legislación Penal, Justicia y Presupuesto y Hacienda.

Acceder al proyecto en el siguiente enlace: JUICIO PENAL POR JURADOS. CREACIÓN